Skip to main content
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
Trending
Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonosJorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / María Eugenia López y Javier Caraballo están 'actuando políticamente' en contra de Ricardo Martinelli

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Javier Caraballo / Magistrados / María Eugenia López / Ministerio Público / Ricardo Martinelli

Panamá

María Eugenia López y Javier Caraballo están 'actuando políticamente' en contra de Ricardo Martinelli

Actualizado 2022/04/05 00:00:18
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Vallarino retó a López a que le presente al país una sola acción de inconstitucionalidad, que en 48 horas, haya sido repartida, en un día se haya enviado al procurador, y este, en unas horas, haya contestado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Javier Caraballo y María Eugenia López. Archivo.

Javier Caraballo y María Eugenia López. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrado Cecilio Cedalise denunció ilegalidades cometidas por la Corte Suprema de Justicia

  • 2

    Muertes y eventos supuestamente atribuidos a la vacuna covid-19, ¿qué revela el informe en Panamá?

  • 3

    Extraño contrato directo a favor de la polémica empresa Pumper

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López, y el procurador general de la Nación, Javier Caraballo, están "actuando políticamente", así lo manifestó Alfredo Vallarino, miembro del equipo de defensa del expresidente Ricardo Martinelli.

"Lo están haciendo porque están rompiendo lo que ellos mismos y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia ha hecho antes, lo han resuelto en 48 horas, cosa que es completamente irregular, no nos vamos a dejar", explicó.

Las declaraciones de Vallarino se dan luego de que la magistrada López, el 30 de marzo pasado, en menos de dos horas, admitió una demanda de inconstitucionalidad presentada por el abogado Héctor Herrera en contra la decisión de la mayoría del pleno del Tribunal Electoral (TE), que le respeto el fuero penal al candidato presidencial por el partido Realizando Metas (RM), Ricardo Martinelli.

No conforme con esto, López le dio traslado a Javier Caraballo, quien en menos de 24 horas, dio respuesta indicando que la decisión tomada por el TE era inconstitucional.

Ante esto, el abogado Sidney Sittón lanzó un reto al jefe del Ministerio Público (MP) a que someta sus computadoras a un peritaje para demostrarle que inició la redacción de su opinión en torno a una demanda contra fuero de Ricardo Martinelli, antes de que le llegara el expediente del Órgano Judicial.

De forma puntual, el jurista indicó que con este tipo de decisiones buscan afectar las aspiraciones presidenciales de Martinelli.

"La magistrada del Órgano Judicial, María Eugenia López, abrió puertas del sótano del infierno y cargará sobre sus hombros el que se judicialice la política. En Panamá hay una "promiscuidad judicial" para afectar al candidato presidencial Ricardo Martinelli", sentenció el jurista.

Puntualizó que: "Los actos jurídicos electorales no pueden ser sujetos de revisión. Se hace un llamado a los ocho magistrados ante las pretensiones de la magistrada María Eugenia López y del procurador Javier Caraballo, quienes actuaron en tiempo récord".

VEA TAMBIÉN: Ruíz Díaz deberá recolectar más de 1,657 firmas diarias para que se convoque a referendo contra Fábrega

De forma puntual, Sittón denunció que López se tiró 26 años de la Corte Suprema de Justicia con la admisión de esta demanda de inconstitucionalidad.

Mientras que, el abogado Carlos Carrillo denunció que antes de que se presentará la demanda de inconstitucionalidad que quedó en manos de la magistrada María Eugenia López, se habían presentado dos previas, lo que demuestra que intención había.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, las acciones de inconstitucionalidad presentadas previamente fueron retiradas, una de ellas por parte de Mitchell Doens, querellante en el fallido caso pinchazos, ya que las mismas no quedaron en manos de la presidente de la Corte Suprema. Cosa que sí pasó con la tercera, presentada por el abogado Héctor Herrera.

Igualmente, ayer José Isabel Blandón, presidente del Partido Panameñista, a quién el TE igual le respetó su fuero electoral, presentó una cuarta demanda de inconstitucionalidad contra la decisión favorable a Ricardo Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Eduardo Valdés Escoffery:'La Corte con pretexto de un recurso de inconstitucionalidad no puede interpretar materia electoral'

En tanto, Vallarino enfatizó que aparte que no se han respetado los derechos de Ricardo Martinelli, no se quiere reconocer el principio de especialidad, el cual no se lo dio el TE, sino que se lo otorga la ley.

Mientras que el propio Martinelli, a través de su cuenta de Twitter señaló: "Si no me han pedido excepción a la regla de especialidad, cómo no me la respetan las autoridades que tienen el deber de cumplir y hacer cumplir la ley, la constitución política y el tratado de extradición!. Están tratando de violarme de huevo a huevo en este país sin debido proceso".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 Juan Carlos Varela y Xi Jinping se reunieron en 2018. Foto Archivo

Expresidente Juan Carlos Varela reacciona a publicación de Infobae sobre 'cómo el régimen chino explotó a un político corrupto en Panamá'

Gracie Bon sigue en el top, pero recibe ataques constantes. Foto: Youtube / Alofokeradioshow

Caos en 'La Casa de Alofoke 2': insultos a Gracie Bon, expulsiones y abandonos

Jorge Herrera

Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Trazo del Día

Luis 'Manotas' Mejía, portero de la selección de Panamá. Foto: FPF

Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La calificadora de riesgo Moody's reafirmó la puntuación de Panamá en 'Baa3' lo que le permite mantener el grado de inversión y capacidad "aceptable" de pago.

Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

En la actual Asamblea, a donde llegarán estas reformas, hay 20 diputados por libre postulación, que integran la bancada más grande. Cortesía

Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Este sábado se instaló la mesa de la Comisión Nacional de Salario Mínimo. Foto: Mitradel

Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".