judicial

Más de 50.2 toneladas de drogas decomisadas en 2024

En Panamá los estamentos de seguridad en coordinación con el Ministerio Público decomisan mensualmente cerca de 12 toneladas de drogas.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Más de 180 personas aprehendidas por droga. Foto: Cortesía

Los estamentos de seguridad de Panamá han decomisado más de 50.2 toneladas de drogas, en más de 195 operaciones contra grupos organizados dedicados al narcotráfico realizadas en lo que va del 2024.

Versión impresa

Durante estas operaciones han aprehendido por este delito a más de 180 personas, destacó el Ministerio de Seguridad Pública. 

De esta total, el Servicio Nacional Aeronaval ha decomisado de enero a la fecha 34 mil 570 paquetes de drogas, la Policía Nacional 12,355 y el Servicio Nacional de Fronteras 3,278 

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, indicó que Colón, Panamá y Los Santos, son las provincias en donde más se han incautado sustancias ilícitas en lo que va del año. 

“En el gobierno pasado solo en la provincia de Colón se confiscaron 41 toneladas de drogas, en este último quinquenio se han decomisado 152 toneladas de drogas”, indicó Pino.

Explicó que el narcotráfico ejerce influencia sobre organizaciones criminales vinculadas a la cadena logística, quienes en asocio con grupos pandilleriles, establecen rutas de tráfico ilícito  por mar y tierra desde Colombia, lo cual contribuye al aumento de la violencia por disputas de territorio.

Durante el último quinquenio, Panamá fortaleció su estrategia contra los grupos dedicados al narcotráfico, logrando cifras récord en incautaciones.

En 2021 y 2022 superamos las 128 toneladas de drogas; mientras que en 2023 se decomisó más de 120 toneladas.

Recientemente, las autoridades panameñas enviaron un cargamento de 49.3 toneladas de drogas a los Estados Unidos donde son incineradas. 

Se trata de droga que se acumula en las bodegas de los estamentos de seguridad y que son trasladadas para eliminar de raíz la contaminación causada cada vez que se quema la droga a cielo abierto. 

En la actualidad, Panamá cuenta con un incinerador solo faltan los trámites correspondientes para ponerlo en operación, detalló Pino. 

Mensualmente, en Panamá los estamentos de seguridad en coordinación con el Ministerio Público, decomisan cerca de 12 toneladas de drogas, lo que significa que cada tres meses los espacios de almacenamiento terminan saturados.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook