judicial

Ministerio Público investiga posible lesión patrimonial en el BDA

Hay más de 50 clientes involucrados en préstamos que no superaban los 50 mil dólares.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Roberto Barría, gerente general del BDA.

Una auditoría realizada en el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) reveló una presunta lesión patrimonial de más de seis millones de dólares, correspondiente al periodo desde 2021 hacia la fecha. Así lo informó Roberto Barría, gerente general de la entidad, quien detalló las irregularidades encontradas durante una entrevista a Nex Canal 21.

Barría explicó que los hallazgos iniciales se concentran en la provincia de Darién, donde se otorgaron préstamos sin las debidas garantías y mediante el uso de terceras personas como testaferros. "Estas personas recibían un porcentaje del préstamo, mientras el resto era manejado por otros individuos involucrados", señaló.

La metodología utilizada para cometer estas irregularidades, según Barría, incluía la participación de funcionarios del banco. Según Barría, los préstamos eran aprobados por funcionarios, quienes debían estar involucrados en el esquema. Esto nos obligó a realizar movimientos de personal, aunque no podemos proceder legalmente contra ellos sin la documentación necesaria para llevarlo ante su junta técnica.

Adicionalmente, se detectaron prácticas irregulares en otras provincias, particularmente en las oficinas de juez ejecutor. En estos casos, los expedientes de propiedades secuestradas desaparecían para facilitar arreglos entre deudores y funcionarios, evitando que el banco recuperara los activos o cobrara las deudas.

La lesión patrimonial afecta directamente la cartera de créditos, aunque Barría asegura que el banco mantiene suficientes fondos para continuar operando. "Tenemos entre 56 y 58 millones de dólares destinados a préstamos el próximo año y más de 100 millones acumulados en reservas", indicó.

El Ministerio Público ya investiga el caso, mientras se preparan nuevas denuncias. Hay más de 50 clientes involucrados en préstamos que no superaban los 50 mil dólares. Estos montos no requerían refrendo de la Contraloría y eran manejados a nivel provincial, destacó Barría.

Finalmente, el gerente aseguró que la administración actual busca garantizar la transparencia en los procesos y fortalecer los controles internos. "Vamos a ser un banco flexible, pero fuerte a la hora de cobrar. La recuperación de la cartera morosa es una prioridad", concluyó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Suscríbete a nuestra página en Facebook