Skip to main content
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ
Trending
Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoriaPanamá se lleva un punto ante SurinamOcho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Mulino prepara denuncia internacional por crisis migratoria en Darién

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Colombia / Crisis / Darién / José Raúl Mulino / Migración / Panamá / Selva

Migración Darién

Mulino prepara denuncia internacional por crisis migratoria en Darién

Actualizado 2024/06/28 15:09:22
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Mulino espera suscribir un convenio con los Estados Unidos, respetuoso y digno, para dar paso a un proceso de repatriación de los miles de migrantes en Darién.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mulino anuncia medidas para atender crisis migratoria. Foto: Cortesía

Mulino anuncia medidas para atender crisis migratoria. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcalde electo de Colón no puede optar por una licencia con sueldo del Canal

  • 2

    Administrador de la AMP denunciado por perdida de portón portuario

  • 3

    Diógenes Galván decide continuar como alcalde de Colón

El gobierno del presidente electo de la República de Panamá, José Raúl Mulino, prepara una denuncia internacional por los efectos que causa la crisis migratoria en la frontera con Colombia. 

El mandatario electo ha pedido al Ministerio de Ambiente, al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Ministerio de Seguridad Pública, que junto con el Servicio Nacional de Fronteras (Senfront) y otros, documentar un caso que sirva al presidente de la República poner una denuncia internacional sobre el efecto que la migración ilegal en Panamá. 

Igualmente, Mulino instruirá al cuerpo diplomático en el exterior para que se haga eco de esta situación. La denuncia que presentará Panamá ante las Naciones Unidas estará dirigida a quien corresponda o cómo corresponda, como una voz de protesta grave, sentenció Mulino. 

"No voy a permitir que Panamá siga silente respecto a este enorme sacrificio para resolver una crisis que no es nuestra, pero que hoy en día es irremediablemente nuestra, porque es territorio panameño y aquí están todas estas personas pasando angustia dentro de nuestra jurisdicción", dijo Mulino. 

“En término de dólares, que quizá es el más pequeño de los daños, esto ronda los 100 millones de dólares de nuestro erario público", dijo Mulino. No obstante, para el mandatario electo, el tema económico es el más pequeño de los daños, comparado con el costo humano, de seguridad y ambiental.

La propuesta será planteada el próximo lunes en una reunión bilateral con la alta jerarquía designada por el gobierno de los Estados Unidos, encabezada por el secretario del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos, Alejandro N. Mayorkas.

Mulino espera suscribir un convenio con Estados Unidos, respetuoso y digno, para dar paso a un proceso de repatriación de los miles de migrantes que están acumulados en Panamá. 

"Yo he visto crisis en Darién de otras dimensiones, pero esta se saltó la barda", señaló un Mulino impactado por el trastorno social y emocional que causa esta realidad en las personas migrantes. "Nadie nos puede pedir a Panamá que toleremos estos y mucho menos encontrar paliativos", advirtió.  

El mandatario señaló que utilizará su espacio del Consejo de Seguridad en Naciones Unidas desde enero para tocar el tema de la crisis migratorio. 

"Se que es un organismo complicado y complejo, que uno no va allí y conversa de cualquier tema, pero si este tema no aplica para los propósitos de ese organismo en cuanto a seguridad internacional, entonces, estamos hablando de temas totalmente distintos", expresó Mulino.

"Panamá va a ser un denunciante ante el mundo de esta situación que no puede seguir de manera silenciosa o a media tinta tratada en la región y fuera de ella", dijo a la prensa nacional e internacional. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al tema ambiental, Mulino reiteró el respaldo que recibirá por parte del ministro de Ambiente, Juan Carlos Navarros para atender el costo de contaminación ambiental que causa la migración.  Se refirió a las "toneladas de basura plástica inorgánicas que junto a restos humanos, heces y todo lo demás" que contaminan las fuentes de agua en la región impactada. 

La Operación Flujo Controlado de Migrantes irregulares registra desde enero 2024 hasta este viernes 28 de junio 2024, un tránsito por la selva del Darién de unas 197 mil 389 personas.

De acuerdo a la región, han ingresado por Darién, 160 mil 621 personas de América del Sur, 19 mil 781 de Asia, 11,413 de Antillas, 5 mil 527 de África y 47 de otras regiones.

Sólo en el mes de junio han llegado unas 27,375 personas, de éstos 21 mil 747 son adultos y 5 mil 628 son menores de edad, detalló este viernes el Servicio Nacional de Migración. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Ricardo Martinelli presidió Panamá del 2009 - 2014

Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Panamá se lleva un punto ante Surinam

Silvestre Dangond y Fonseca unirán fuerzas para estrenar una canción inédita en la gala. Foto: Archivo / EFE

Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

El contrato de la lotería digital fue impulsado la directora de turno y el exdirector de la DGI, Publio De Gracia

Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Mina de cobre en Donoso, provincia de Colón. Foto: EFE

Moltó: 'La auditoría empezará pronto, en menos de 1 mes, y estará lista antes de fin de año'

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino presenta en Japón la nueva estrategia del registro de buques de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".