Skip to main content
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales
Trending
San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsableMOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QRAduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Pese a sus millones de dólares, pandillas panameñas no son cárteles organizados

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inseguridad / Ministerio Público / Narcotráfico / Panamá / Pandillerismo

Panamá

Pese a sus millones de dólares, pandillas panameñas no son cárteles organizados

Actualizado 2020/12/20 10:12:31
  • Arnulfo Barroso Watson
  •   /  
  • abarroso@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El hallazgo de casi $3 millones en una sola caleta en Felipillo pone a pensar sobre la capacidad de la delincuencia local para desestabilizar la paz social.

Los estamentos de seguridad de Panamá coordinan acciones antinarcóticos con países de Sur y Centroamérica.

Los estamentos de seguridad de Panamá coordinan acciones antinarcóticos con países de Sur y Centroamérica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Integrante de pandilla chiricana capturado en Rana de Oro tendrá su audiencia el próximo 26 de junio

  • 2

    Policía Nacional identifica 160 pandillas que operan en todo el país

  • 3

    Capturan a presunto asesino de policía durante operativo antipandillas en Panamá Este

A pesar de que representan una "amenaza" para la seguridad nacional por las altas sumas de dinero y armas que manejan, las pandillas locales no han desarrollado estructuras similares a las de los cárteles de las drogas.

A principios de este mes, solo en una caleta en Felipillo, se incautaron $2.8 millones y armas de alto calibre, lo que denota el poder económico que están amasando los delincuentes criollos por el trasiego de drogas y otros delitos.

Es lógico pensar que el grupo criminal de Felipillo no guardó todo su dinero y armas en una sola caleta, lo que lleva a pensar que él solo podría manejar varios millones de dólares.

¿Y qué pensar de áreas en donde el narcotráfico tiene mayor influencia como Colón o Chiriquí?

Panamá América preguntó al ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, qué consecuencias tiene para el país que los delincuentes criollos manejen semejante cantidad de dinero y armas.

"Definitivamente, esto representa una amenaza para la seguridad nacional, ya que puede crear altos niveles de corrupción en la medida que logren penetrar los diversos estratos sociales, incluyendo el gubernamental, desde el nivel más básico, hasta el  más alto; representando una oportunidad para que estas organizaciones criminales incrementen sus capacidades logísticas y bélicas...", afirmó Pino.

Sin embargo, el ministro asegura que las pandillas locales no han logrado establecer estructuras similares a las de los cárteles de la droga.

"Un cártel es una organización u organizaciones criminales, en la que se establecen acuerdos de autoprotección, colaboración y reparto de territorios (plazas), para llevar a cabo actividades ilícitas y delincuenciales, principalmente de tráfico de sustancias ilícitas", explicó.

VEA TAMBIÉN: Vale Digital se desembolsará a partir de mañana domingo 20 hasta el 24 de diciembre, informó el presidente Laurentino Cortizo

Y precisó, que "basados en este concepto, no podemos asegurar que en Panamá existan cárteles, sin embargo hay grupos delictivos criollos que trabajan para los cárteles mexicanos y colombianos, los cuales utilizan armas ilegales y dinero para cumplir con la custodia, compra y trasiego de la droga...".

Y para visualizar la magnitud de este flagelo habría que repasar que este año la Fuerza Pública ha incautado más de $7 millones en efectivo, 853 vehículos, 133 embarcaciones y más de 76 toneladas de sustancias ilícitas.  En medio de 500 operaciones de compras controladas de drogas y la detención de 600 personas, entre nacionales y extranjeros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El poder que amasan estos grupos criminales también pone en peligro a la población. Pino reconoció que los ciudadanos pueden sufrir "daños colaterales" por los enfrentamientos entre  el orden público y las bandas, o entre ellas mismas, por la disputa de territorios.

VEA TAMBIÉN: Instalarán 250 camas en el Complejo Deportivo Roberto Kelly para pacientes con COVID-19

Y si las costas y manglares de Panamá Este representan un problema de seguridad, en Colón la situación es aún más complicada.

Pino destaca que en el Caribe existen grupos delictivos organizados que buscan penetrar los puertos, porque representan la ruta más directa hacia Europa y otros mercados importantes, donde la demanda por la droga ilegal es más remunerada. Por ejemplo, un kilo de cocaína puede llegar a costar entre $80 mil y $150 mil.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El nuevo contrato tendrá una duración de 20 años.

San Miguelito prepara licitación para limpiar el distrito sin errores ni empresa irresponsable

MOP restaura talud de la quebrada La Gallinaza para prevenir inundaciones en La Chorrera

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas. Foto: Cortesía

¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

La medida fue anunciada por el Minsa

Hospital San Miguel Arcángel aceptará pagos a través de Yappy con código QR

Aduanas fue por contrabando y encontró mercancía en medio de aguas residuales

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Trazo del Día

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".