judicial

Piden acelerar la designación del sucesor de Jerónimo Mejía

Un año y siete meses han pasado desde que se le venció el periodo como magistrado de la Corte Suprema de Justicia a Jerónimo Mejía y hasta la fecha aún no ha sido reemplazado en el cargo.

Luis Ávila - Actualizado:

Jerónimo Mejía fue nombrado por Martín Torrijos Espino, a finales de 2007. Foto de archivo

El presidente electo del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz, manifestó que cada día que transcurra sin que el mandatario Laurentino Cortizo nombre el reemplazo del magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, es un incumplimiento con este país.

Versión impresa

Un año y siete meses han pasado desde que se le venció el periodo como magistrado de la Corte a Mejía y hasta la fecha aún no ha sido reemplazado en el cargo.

Durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela no se pudo completar el reemplazo de este magistrado, debido a que el Ejecutivo demoró en hacer la designación para este cargo, ya que en primera instancia se rechazó a la fiscal Zuleyka Moore en la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Autoridades del Mitradel explican ante la Asamblea Nacional medidas dirigidas a generar más empleos

Ante esto, Araúz indicó que el presidente Juan Carlos Varela atravesó justamente la cuota de sus omisiones en torno a esa designación y no puede ser que el nuevo Gobierno llegue y todavía no plantee el nombre, entendiendo que aquí el debate político fue que se demoró en hacer ese nombramiento, durante el Gobierno pasado.

"El presidente Cortizo tiene que hacer ese nombramiento lo antes posible, porque la Corte Suprema de Justicia necesita elegir al presidente de su junta directiva para poder hablar de que el Órgano Judicial está empoderado en sí mismo y esa es una particularidad", indicó el letrado.

En cuanto a cómo debe ser elegida la persona que reemplace a Mejía, Araúz indicó que él prefiere que el presidente de la República ejerza sus facultades y no se vuelva a someter a los interesados en ese cargo a una forma de selección como la que se hizo anteriormente.

VEA TAMBIÉN: Director de la Policía Nacional asegura tener estrategia para acabar con la inseguridad en Colón y el país

Hay que recordar que a mediados de 2018, el Gobierno abrió la convocatoria para escoger el reemplazo de Mejía y sin dar explicaciones se excluyó a unos 130 juristas de la lista que escogió el Ejecutivo, sin sustentar el porqué lo hizo.

"Antes que inventemos un procedimiento que no garantiza objetividad y que va a ser simplemente para que los abogados se ilusionen con algo que no va a ocurrir, prefiero que el presidente ejerza su facultad constitucional de escoger a una persona que él crea conveniente para el cargo", indicó el futuro presidente del Colegio de Abogados.

Araúz agregó que no solo se debe nombrar el reemplazo de Mejía, sino también el de algunos magistrados suplentes que se les venció su periodo constitucional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook