judicial

Piden acelerar la designación del sucesor de Jerónimo Mejía

Un año y siete meses han pasado desde que se le venció el periodo como magistrado de la Corte Suprema de Justicia a Jerónimo Mejía y hasta la fecha aún no ha sido reemplazado en el cargo.

Luis Ávila - Actualizado:

Jerónimo Mejía fue nombrado por Martín Torrijos Espino, a finales de 2007. Foto de archivo

El presidente electo del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz, manifestó que cada día que transcurra sin que el mandatario Laurentino Cortizo nombre el reemplazo del magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Jerónimo Mejía, es un incumplimiento con este país.

Versión impresa

Un año y siete meses han pasado desde que se le venció el periodo como magistrado de la Corte a Mejía y hasta la fecha aún no ha sido reemplazado en el cargo.

Durante el gobierno del expresidente Juan Carlos Varela no se pudo completar el reemplazo de este magistrado, debido a que el Ejecutivo demoró en hacer la designación para este cargo, ya que en primera instancia se rechazó a la fiscal Zuleyka Moore en la Asamblea Nacional.

VEA TAMBIÉN: Autoridades del Mitradel explican ante la Asamblea Nacional medidas dirigidas a generar más empleos

Ante esto, Araúz indicó que el presidente Juan Carlos Varela atravesó justamente la cuota de sus omisiones en torno a esa designación y no puede ser que el nuevo Gobierno llegue y todavía no plantee el nombre, entendiendo que aquí el debate político fue que se demoró en hacer ese nombramiento, durante el Gobierno pasado.

"El presidente Cortizo tiene que hacer ese nombramiento lo antes posible, porque la Corte Suprema de Justicia necesita elegir al presidente de su junta directiva para poder hablar de que el Órgano Judicial está empoderado en sí mismo y esa es una particularidad", indicó el letrado.

En cuanto a cómo debe ser elegida la persona que reemplace a Mejía, Araúz indicó que él prefiere que el presidente de la República ejerza sus facultades y no se vuelva a someter a los interesados en ese cargo a una forma de selección como la que se hizo anteriormente.

VEA TAMBIÉN: Director de la Policía Nacional asegura tener estrategia para acabar con la inseguridad en Colón y el país

Hay que recordar que a mediados de 2018, el Gobierno abrió la convocatoria para escoger el reemplazo de Mejía y sin dar explicaciones se excluyó a unos 130 juristas de la lista que escogió el Ejecutivo, sin sustentar el porqué lo hizo.

"Antes que inventemos un procedimiento que no garantiza objetividad y que va a ser simplemente para que los abogados se ilusionen con algo que no va a ocurrir, prefiero que el presidente ejerza su facultad constitucional de escoger a una persona que él crea conveniente para el cargo", indicó el futuro presidente del Colegio de Abogados.

Araúz agregó que no solo se debe nombrar el reemplazo de Mejía, sino también el de algunos magistrados suplentes que se les venció su periodo constitucional.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook