judicial

¿Por qué el expresidente Ricardo Martinelli podría ser liberado? Aquí los detalles

Tras cumplir un año de detención preventiva los abogados de Ricardo Martinelli abrazan la posibilidad de su liberación basados en el artículo 12 del Código Procesal Penal.

José Chacón - Actualizado:

¿Por qué el expresidente Ricardo Martinelli podría ser liberado? Aquí los detalles. Foto: Panamá América.

Aunque los abogados de Ricardo Martinelli han reiterado que este 11 de junio el expresidente debe ser liberado tras cumplir un año bajo detención preventiva, las autoridades judiciales podrían sepultar las intensiones de la defensa de solicitar el cambio de medida cautelar para su cliente.

Versión impresa

En medio del desarrollo del juicio oral al exmandatario su equipo legal ha manifestado que el Código Procesal Penal en el Artículo 12 se establece que "la detención provisional está sometida a un limite temporal razonable para evitar que se convierta en una pena anticipada. La detención no puede exceder de un año", expresó el jurista Alfredo Vallarino.

Ricardo Martinelli fue extraditado a Panamá el 11 de junio de 2018. En ese momento, cuando la Corte Suprema de Justicia lleva el caso, el entonces juez de garantías Jerónimo Mejía, argumentó que el año que el expresidente estuvo detenido en Estados Unidos no podría ser contabilizado una vez que se inició el proceso en nuestro país.

Jerónimo Mejía señaló que a partir del 11 de junio de 2018 empezaba a contabilizarse el tiempo de encierro de Ricardo Martinelli y que el mismo sería tomado en cuenta en caso de que los tribunales fallasen en contra del imputado.

Ahora bien, su equipo legal ha expresado en diversas ocasiones que Ricardo Martinelli tiene derecho a un cambio de medida cautelar porque el 11 de junio cumple exactamente 1 año tras las rejas y que, la única excusa para mantenerlo en El Renacer, era que la investigación se declara causa compleja.

VEA ADEMÁSJuan Carlos Varela llama a Laurentino Cortizo para quejarse de José Gabriel Carrizo

Alfredo Vallarino comentó que incluso que el tiempo para que se declarase como causa compleja ya pasó y que ni la Corte Suprema de Justicia ni el Tribunal de juicio Oral pueden violentar o vulneral la ley.

Pero otro abogado, que formó parte de los querellantes del caso de los pinchazos telefónicos también coincide con la defensa de Ricardo Martinelli. Se trata de Ángel Álvarez.

VEA ADEMÁSInstituto de Geociencias y su labor de lidiar con los sismos

Este jurista recordó en su cuenta de Twitter: "Lamento que el fiscal Aurelio Vásquez se vea obligado a rebuscar interpretaciones para salvar la causa. Cuando exigí "oportunamente" que se instara a la imputación y se peticionara causa compleja, el magistrado de garantías, Jerónimo Mejía, y el fiscal Harry Díaz, se negaron".

El argumento de la Fiscalía Especial Anticorrupción Aurelio a cargo de Vásquez es que la causa compleja sí se solicita en la etapa de investigación pero que el Código Procesal Penal no impide que esta pueda calificarse como compleja.

"La casua compleja se pide en la etapa de investigación, pero nada impide que pueda incluso palntearse o señalarse posteriormente, el Código Porcesal Penal no lo limita normativamente", expresó el funcionario de instrucción.

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Suscríbete a nuestra página en Facebook