Skip to main content
Trending
Transforman ideas en negocios sostenibles en DonosoEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales
Trending
Transforman ideas en negocios sostenibles en DonosoEcuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidosClases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clasesHuelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Publican convocatoria para nombrar a sucesor de José Ayú Prado en la Corte Suprema

1
Panamá América Panamá América Lunes 12 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Convocatoria / Justicia / Magistrados / Nombramientos / Panamá

Panamá

Publican convocatoria para nombrar a sucesor de José Ayú Prado en la Corte Suprema

Actualizado 2022/05/23 16:56:38
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La convocatoria es para la magistratura principal y la suplente de la vacante que dejará el expresidente del Judicial, en la Sala Segunda de lo Penal.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La actual Corte Suprema está compuesta de cinco magistradas y cuatro magistrados. Foto: Archivo

La actual Corte Suprema está compuesta de cinco magistradas y cuatro magistrados. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fiscal de Homicidio y Femicidio no descarta que haya un segundo implicado en desapariciones de mujeres en Chiriquí

  • 2

    Abner Benaim es parte del jurado de la edición 37 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara

  • 3

    Tras protestas y represión, pescadores serán atendidos este miércoles

La convocatoria para escoger a un nuevo magistrado de la Corte Suprema fue divulgada este lunes en la Gaceta Oficial.

Luego de la divulgación de la convocatoria por dos días en medios de comunicación masiva, los aspirantes tendrán 10 días calendario para presentar la documentación requerida en el Centro de Investigación y Capacitación de la Procuraduría de la Administración, ubicado en Los Llanos de Curundú.

De igual forma, se realiza la convocatoria para la magistratura suplente, dirigida a los funcionarios de carrera judicial que cumplan con los requisitos constitucionales para llenar la vacante.

El artículo 78 del Código Judicial exige cinco requisitos para los interesados en ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia, conforme a lo estipulado en el artículo 204 de la Constitución Política.

El primero es ser panameño por nacimiento, mientras que el segundo es haber cumplido 35 años.

Como tercer requisito, el abogado debe hallarse en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, en tanto que el cuarto es que debe estar graduado en Derecho y haber inscrito su título universitario.

Finalmente, tiene que haber ejercido la profesión por 10 años en cualquier cargo del Órgano Judicial, Ministerio Público, Tribunal Electoral o la Defensoría del Pueblo, o haber sido profesor universitario.

Este será el último magistrado que designará el presidente Laurentino Cortizo. Deberá reemplazar a Carlos Ayú Prado, en la Sala Segunda de lo Penal, a quien se le vence el cargo el último día del año.

VEA TAMBIÉN: Aumenta interés por préstamos hipotecarios de la Caja de Seguro Social

El mandatario tuvo la oportunidad de nombrar seis magistrados principales, debido al rechazo por parte de la anterior Asamblea Nacional a dos nombramientos realizados por el gobierno de Juan Carlos Varela.

En noviembre de 2019, fueron designados Maribel Cornejo Batista, María Eugenia López Arias y Carlos Vásquez Reyes, mientras que en octubre de 2021 fueron nombradas Miriam Cheng Rosas y María Chen Stanziola.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Luego de este nombramiento, los próximos que se realizarán serán en 2025, cuando en el último día de ese año, vencen los períodos de Ángela Russo y Cecilio Cedalise.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Enfermera prepara dosis de una vacuna contra la fiebre amarilla. Foto: EFE

Ecuador reporta seis casos de fiebre amarilla, cuatro de ellos fallecidos

Universidad de Panamá. Foto: Archivo

Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

 La provincia de Panamá Oeste suma unos 4,746 docentes, los cuales imparten clases en 245 centros escolares. Foto. Eric Montenegro

Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Lo más visto

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Ricardo Martinelli Berrocal, quien gobernó entre 2009 y 2014, sigue siendo el político más popular del país, según una última encuesta publicada sobre el tema.  Archivo

Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".