judicial

Publican convocatoria para nombrar a sucesor de José Ayú Prado en la Corte Suprema

La convocatoria es para la magistratura principal y la suplente de la vacante que dejará el expresidente del Judicial, en la Sala Segunda de lo Penal.

Francisco Paz - Actualizado:

La actual Corte Suprema está compuesta de cinco magistradas y cuatro magistrados. Foto: Archivo

La convocatoria para escoger a un nuevo magistrado de la Corte Suprema fue divulgada este lunes en la Gaceta Oficial.

Versión impresa

Luego de la divulgación de la convocatoria por dos días en medios de comunicación masiva, los aspirantes tendrán 10 días calendario para presentar la documentación requerida en el Centro de Investigación y Capacitación de la Procuraduría de la Administración, ubicado en Los Llanos de Curundú.

De igual forma, se realiza la convocatoria para la magistratura suplente, dirigida a los funcionarios de carrera judicial que cumplan con los requisitos constitucionales para llenar la vacante.

El artículo 78 del Código Judicial exige cinco requisitos para los interesados en ser magistrados de la Corte Suprema de Justicia, conforme a lo estipulado en el artículo 204 de la Constitución Política.

El primero es ser panameño por nacimiento, mientras que el segundo es haber cumplido 35 años.

Como tercer requisito, el abogado debe hallarse en pleno goce de sus derechos civiles y políticos, en tanto que el cuarto es que debe estar graduado en Derecho y haber inscrito su título universitario.

Finalmente, tiene que haber ejercido la profesión por 10 años en cualquier cargo del Órgano Judicial, Ministerio Público, Tribunal Electoral o la Defensoría del Pueblo, o haber sido profesor universitario.

Este será el último magistrado que designará el presidente Laurentino Cortizo. Deberá reemplazar a Carlos Ayú Prado, en la Sala Segunda de lo Penal, a quien se le vence el cargo el último día del año.

VEA TAMBIÉN: Aumenta interés por préstamos hipotecarios de la Caja de Seguro Social

El mandatario tuvo la oportunidad de nombrar seis magistrados principales, debido al rechazo por parte de la anterior Asamblea Nacional a dos nombramientos realizados por el gobierno de Juan Carlos Varela.

En noviembre de 2019, fueron designados Maribel Cornejo Batista, María Eugenia López Arias y Carlos Vásquez Reyes, mientras que en octubre de 2021 fueron nombradas Miriam Cheng Rosas y María Chen Stanziola.

Luego de este nombramiento, los próximos que se realizarán serán en 2025, cuando en el último día de ese año, vencen los períodos de Ángela Russo y Cecilio Cedalise.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá

Sociedad CSS lanza campaña informativa sobre la Ley 462

Sociedad Empleo, educación y turismo, prioridad del estado de emergencia

Provincias Sindicato anuncia apertura parcial de las vías en Bocas del Toro

Provincias En Azuero intensifican distribución de agua con cisternas y mantienen monitoreo sanitario

Mundo Trump ve posible 'salvar' a TikTok en EE.UU. pero cree que necesitará la aprobación de China

Economía Precios de la gasolina y el diésel aumentarán a partir del 30 de mayo

Provincias Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Sociedad ¿Qué papel jugó la metrología en la construcción del Canal de Panamá?

Sociedad Contralor descarta persecución en auditoría al Fondo de Capacitación Gremial Docente

Aldea global Estudiante de la UTP identifica sitios de interés geológicos en la región central de Panamá

Provincias Presencia de microorganismos afecta el suministro de agua en la región de Azuero

Provincias Seis detenidos en la 'Operación Dormant' por activar tarjetas de personas fallecidas para robar dinero

Economía Autoridades se reunirán esta semana con representantes de la empresa Chiquita Panamá

Sociedad Niña que recibió una pedrada en la cabeza recibe alta médica

Provincias Familiares del canadiense que desapareció en Bocas del Toro con sus dos hijos le piden ayuda a su gobierno

Economía Gobierno continuará esfuerzos para lograr un acercamiento con Chiquita

Política Autoridades aclaran que asilo de Saúl Méndez es 'humanitario' no 'político'

Economía Panamá y Venezuela reanudan vuelos tras meses suspendidos, pero relaciones siguen en pausa

Economía Economista advierte que el problema no es la Ley 462, sino el desempleo y la falta de inversión

Economía Tele-Bingos, la propuesta de los Bingos para captar ingresos

Suscríbete a nuestra página en Facebook