judicial

Querellante apela el archivo de la denuncia contra Kenia Porcell

Esta denuncia contra la procuradora Porcell fue presentada en el año 2015 y tiene que ver con unos bienes incautados en nuestro país al expresidente de Nicaragua, Arnoldo Alemán, y a Byron Jerez.

Luis Ávila - Actualizado:

La audiencia se realizó a puerta cerrada y la misma estuvo dirigida por el magistrado Jerónimo Mejía.

La decisión tomada por el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, de no abrir una causa penal en contra de la procuradora general de la nación, Kenia Porcell, por una denuncia interpuesta en su contra en el año 2015 por Byron Jerez y Ethel González, será apelada.

Versión impresa

Julio Leal, representante legal de Jerez y González, manifestó que esta decisión tomada por Mejía será apelada ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Esta denuncia contra la procuradora fue presentada en el año 2015 y la misma tiene que ver con unos bienes incautados en Panamá al expresidente de Nicaragua Arnoldo Alemán.

La querella responde a más de $5 millones cautelados a la familia Jerez y al expresidente de Nicaragua Arnoldo Alemán, durante una investigación por blanqueo de capitales.

VEA TAMBIÉN: Sandra Sandoval le baila a sacerdote pensando que era un peregrino

De acuerdo con el abogado Leal, él había solicitado esta audiencia de control hace más de tres años y cuatro meses, luego de que el procurador Rigoberto González, a mediados del 2015, decidió archivar la querella contra la jefa del Ministerio Público (MP).

Leal indicó que sus clientes se vieron envueltos en un proceso legal que se tramitó en el Juzgado Tercero de Circuito, Ramo Penal del Primer Distrito Judicial, donde tuvieron un pronunciamiento favorable.

"Desde el año 2014 la familia Jerez viene reclamando la devolución de unos bienes que fueron previamente cautelados por la aquella entonces Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Droga, donde le cautelaron un poco más de 5 millones de dólares", indicó el jurista.

El abogado indicó que la familia Jerez ha recibido pronunciamientos favorables en los tribunales de justicia panameños en primera y segunda instancia e incluso en la Corte, la cual, a través de un fallo decretó la nulidad de todo lo actuado a favor de Byron Jerez y Ethel González.

VEA TAMBIÉN: El sarcástico y paródico tuit del papa Francisco sobre el padre David Cosca

El defensor de la familia Jerez indicó que esperaba que el magistrado Mejía hiciera respetar la Constitución y la Ley, así como los propios fallos de la Corte Suprema, que desde 2014 le han dicho a la antigua procuradora como a la actual, que tenían que entregar dichos fondos a sus titulares.

Contrario a esto, el magistrado Mejía le dio la razón a González de no abrir causa penal a la actual procuradora de la nación.

Por su parte, González indicó que la Procuraduría de la Administración decidió no admitir esta denuncia, razón por la cual llevó a la parte querellante a solicitar esta audiencia de control realizada ayer.

Este acto se inició a eso de las 10:00 a.m. de ayer y se realizó a puerta cerrada, esto a pedido de la jefa del Ministerio Público, según informó a Panamá América una fuente judicial.

Luego de esto se está a la espera de que el pleno de la Corte fije fecha para decidir la apelación presentada por el abogado Leal.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Sociedad La Comisión de Educación prioriza modificaciones al Ifarhu

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Deportes Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Mundo Colombia se despidió de Miguel Uribe Turbay

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Deportes Panamá vence a Australia en su debut de la Serie Mundial de Williasmport

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Suscríbete a nuestra página en Facebook