judicial

Recomiendan el traslado 'inmediato' de los privados de libertad que están en Punta Coco

La defensora del pueblo, Maribel Coco, manifestó que los reos que se encuentran en el Centro Penitenciario de Punta Coco tienen derecho a una vida conyugal y a visitas de sus familiares y de sus abogados.

Luis Ávila - Actualizado:
Actualmente, hay nueve privados de libertad en el Centro Penitenciario de Punta Coco.

Actualmente, hay nueve privados de libertad en el Centro Penitenciario de Punta Coco.

La Defensoría del Pueblo recomendó el traslado "inmediato" de los privados de libertad que se encuentran detenidos en el Centro Penitenciario de Punta Coco, toda vez que dicho penal no cumple con las medidas para garantizar los derechos humanos de las personas privadas de libertad que allí se encuentran.

Versión impresa
Portada del día

Está recomendación se hace luego de un recorrido realizado en dicho penal,  el pasado 12 de mayo, por las autoridades del Ministerio de Seguridad Pública (Minseg), el Servicio Nacional Aeronaval (Senan) y personal de la Defensoría del Pueblo.

Además, se recomendó que se les permita a los privados de libertad que se encuentran en Punta Coco el acceso acceso a medicamentos, agua potable y comunicación continua cos sus abogados y familiares, así como la atención médica permanente.

La defensora del pueblo, Maribel Coco, manifestó que ellos como institución han sido enfáticos en cuanto a las violaciones de derechos humanos que se dan en dicho penal.

VEA TAMBIÉN: Pandillerismo, ajuste de cuentas y rencillas, causas del aumento de asesinatos en Panamá

"Este informe entregado a los abogados y que le hemos hecho saber al ministro de Seguridad, Juan Pino, con quien nos reunimos y fuimos enfáticos en manifestar que la violación se está dando",  puntualizó Coco, quien precisó que el derecho a la vida y la salud son algunas de las violaciones que se están dando en el Centro Penitenciario de Punta Coco. 

"En la visita que allí se hizo, se pudo establecer que los nueve privados de libertad que allí están detenidos, sufren de hipertensión, ditaminado por los médicos que llevó el Ministerio de Seguridad", sentenció. 

Además de esto, según la defensora, estos privados de libertad tienen derecho a una vida conyugal y a visitas de sus familiares y de sus abogados.

"Teniendo a estos detenidos allí, se violan las normas de  Nelsón Mandela para privados de libertad y otras normas de derechos humanos que nosotros hemos sido insistentes", dijo Coco.

La defensora del Pueblo indicó que este informe no es vinculante, pero es una recomendación al Gobierno Nacional.

VEA TAMBIÉN: Mortalidad vs. letalidad; ¿cómo marcha Panamá a nivel de América Central?

Por su parte, el abogado Valentín Jaén, precisó que valora la valentía de  la Defensoría del Pueblo, institución que ha hecho un informe apegado a toda condición humana y en la que se demuestran las violaciones a las que están sometidos estos nueve detenidos.

Los detenidos que actualmente se encuentra en Punta Coco son: José Cossio, Eduardo Macea Alonzo y Juan Vicente Blandford, Luis Hernández, Héctor Moises Murillos, Carlos Candanedo, Ismael Cueto, Luis Alberto Guerrero y Germán Chanis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook