judicial

Retan a magistradas a explicar en que basaron su decisión para hacer un llamado a un segundo juicio a Ricardo Martinelli

Abogado defensor señaló que en el transcurso de los meses van a demostrar por qué el testimonio del testigo protegido no tuvo credibilidad.

Luis Ávila - Actualizado:
Ricardo Martinelli, expresidente de la República, fue declarado no culpable por tres jueces en el 2019.

Ricardo Martinelli, expresidente de la República, fue declarado no culpable por tres jueces en el 2019.

El presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá, Alfredo Vallarino, retó a las magistradas del Tribunal Superior de Apelaciones, Yilles Pittí y Donaji Arosemena, a que expliquen públicamente en qué normas del Código Procesal Penal basaron su decisión de llamar a un segundo juicio a Ricardo Martinelli.

Versión impresa
Portada del día

"Reto a estas dos magistradas a que nos den un curso de Derecho y que nos hagan un debate sobre qué normas usaron para tomar esa decisión de establecer nuevos elementos, y decidieron hacerle un segundo juicio al exmandatario", explicó el jurista.

Vallarino indicó que "esto es algo que nunca lo van a poder probar ante la comunidad académica, ya que ellas basaron su decisión diciendo que no sabían por qué a un testigo protegido le habían restado su credibilidad".

Agregó que él no tiene ningún problema con esa decisión, ya que de aquí hasta que se dé la fecha del juicio, se va a conocer de viva voz qué ocurrió en el juicio con ese testigo, cuáles eran sus declaraciones al inicio y cuáles fueron al final de su testimonio.

Enfatizó que demostrarán qué lo motivó a dar su testimonio, "cuánto le pagaron, cómo cambiaba sus declaraciones y de aquí a esa fecha van a decidir si ese era un testigo al que tan siquiera se le podía dar un gramo de credibilidad".

Las declaraciones de Vallarino se dan luego de que la defensa de Juan Carlos Navarro interpuso un amparo de garantías que busca incluir nuevos supuestos delitos en el segundo juicio que se busca hacer.

El jurista reiteró que como defensa no tienen ningún problema con el amparo, ya que para ellos es absolutamente no viable, pues a la representación de Navarro le negaron las anulaciones y "dentro de este amparo estaba la fiscalía y los delitos que supuestamente persiguen y que claramente fueron probados como inocentes y no son de legitimidad para reclamar por parte de la defensa del exalcalde capitalino".

De forma clara, Vallarino señaló que para él este amparo es un nuevo "espectáculo mediático" con el que buscan decir que están haciendo algo.

VEA TAMBIÉN: Asesor del Gobierno, a favor de publicar lista de vacunados y cuestiona desorganización 

"Yo le quiero decir a muchos, que incluso son copartidarios míos, que están detrás de andar ensalsando todo estos temas de Ricardo Martinelli y a quien me corresponde defender, que dejen de estar haciendo estas cosas, que ustedes saben que no van para ningún lado, que buscan hacer una afectación", explicó.

El abogado les hizo un llamado para que mañana "no le pidan que hable con el señor", ya que estas cosas que están haciendo traen consecuencias jurídicas, "se los quiero decir claro porque son copartidarios míos, son personas que están estirando la justicia".

Estas situaciones que están haciendo, según el abogado, van a traer repercusiones futuras.

Recordó que en el caso del exmandatario ya hubo una opinión del Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de las Naciones Unidas, el cual antes de que se diera el tema del doble juzgamiento, ya había decidido que Panamá tiene que indemnizarlo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook