judicial

Ricardo Martinelli: 'La persecución política no tiene fin'

El aspirante a la presidencia de la República exige que se respete la ley y la Constitución.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli recordó que en su administración Panamá no estuvo en ninguna lista. Foto: Cortesía

El candidato presidencial Ricardo Martinelli cuestionó la constante persecución política de la que es objeto, tras la demanda civil entablada  por el Estado a causa del caso Odebrecht.

Versión impresa

"La persecución política no tiene fin. Esto es una verdadera injusticia de parte de personas allegadas al Gobierno", expuso el líder político.

De acuerdo con el exmandatario, esta acción tiene por objeto sacarlo de la carrera presidencial, en un momento en el que lidera todas las preferencias de los electores.

Martinelli, en tanto, recordó que el artículo 191 de la Constitución es muy claro al  señalar las razones por las que un expresidente puede ser procesado. En este sentido exige que se respete la ley y la Constitución.

También recalcó que durante la administración que lideró el país no estuvo incluido en ninguna lista de organismos internacionales.

"Panamá nunca estuvo en ninguna lista de GAFI, OCDE o de nada en mi administración. Si pasó algo después es otra cosa", expuso.

El líder de Realizando Metas le exige al Estado que corrija el exabrupto de demandarlo.

Martinelli hizo énfasis en que el único juicio que tiene pendiente es con el pueblo, el próximo 5 de mayo.

"4.4 millones de panameños van a decidir de forma libre y sin coacción quién regirá los destinos del país y si soy inocente o culpable", precisó.

Añadió que solo ese día será su juicio, por tanto, pueden seguir atacándolo, persiguiéndolo y calumniándolo las veces que quieran.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Suscríbete a nuestra página en Facebook