judicial

Ricardo Martinelli, a la puerta de lograr su libertad

El artículo 12 del Código Procesal Penal señala taxativamente que una persona no puede estar detenida preventivamente más de un año.

Luis Ávila - Actualizado:

Liberación del expresidente Ricardo Martinelli.

El expresidente Ricardo Martinelli está a pocas horas de cumplir un año bajo detención preventiva en Panamá, lo que podría significar el fin de su "injusto encierro".

Versión impresa

El 11 de junio del año pasado, el exgobernante regresó a Panamá luego de desistir de una serie de recursos legales que tenía en trámite en Estados Unidos para recuperar su nombre y el de su familia.

Desde su llegada, Martinelli enfrentó en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) un proceso legal que su defensa calificó como "amañado", y en el cual se le vulneraron derechos y garantías fundamentales.

A tal punto que, a pesar de su renuncia como diputado del Parlamento Centroamericano, la CSJ decidió mantenerlo en la justicia ordinaria, hasta el pasado 7 de diciembre de 2018.

VEA TAMBIÉN: Panamá y el Canal en riesgo, tiembla entre 15 y 20 veces por día

Además, el magistrado juez de garantías, Jerónimo Mejía, no quiso contabilizarle al exmandatario el año que estuvo detenido en Estados Unidos.

Sin embargo, y en una abierta contradicción, Mejía señaló que de llegar a ser condenado, el tiempo que Martinelli estuvo detenido en Miami, sí se le restaría del tiempo de condena.

Pero ahora, al cumplirse mañana un año de su detención preventiva en Panamá, se aviva el debate en torno al artículo 12 del Código Procesal Penal, el cual señala que la detención no puede extenderse por más de 12 meses.

Esto apunta al Tribunal de Juicio, el cual deberá decidir sobre la liberación exgobernante.

VEA TAMBIÉN: Incinerador en Rodman es peligroso para el Canal y comunidades

Ante esto, Carlos Carrillo, coordinador del equipo de defensa de Martinelli, reiteró que se trata de un derecho que es indiscutible, algo que espera que se haga de forma acelerada.

Según el defensor, lo que procede es la liberación para no seguir afectando la presunción de inocencia y los derechos fundamentales del procesado.

"Algo que es inminente es que Ricardo Martinelli no puede estar detenido por más de un año y, por tanto, tendrá el Tribunal de Juicio que proceder conforme a derecho", indicó.

Injusto encierro

En diversas ocasiones el propio Ricardo Martinelli ha señalado que ha sido víctima de una persecución política que lo ha llevado a vivir un "injusto encierro".

VEA TAMBIÉN: Colegio de Abogados: Fracaso de sesiones en la Asamblea es culpa de Varela

Y culpa de esto al presidente Juan Carlos Varela, quien para extender el polémico encierro se habría apoyado de la procuradora Kenía Porcell y el secretario del Consejo de Seguridad Nacional, Rolando López.

Martinelli ha indicado que en el tiempo que tiene de estar enfrentando este proceso se le han violado todas sus garantías fundamentales. Además, ha dicho que en El Renacer, donde se encuentra detenido, ha vivido todo tipo de abusos, desde aislamiento hasta hostigamiento por parte de algunos custodios del penal.

Percibe justicia

Contrario a lo vivido cuando el proceso estuvo en la Corte en manos del magistrado Jerónimo Mejía, el propio Martinelli ha indicado que ahora que su caso está en el Sistema Penal Acusatorio (SPA), siente que los jueces están actuando en derecho.

El juicio seguido al exmandatario ahora es presidido por Roberto Tejeira, como juez presidente; Arlene Caballero como relatora y Raúl Vergara como tercer juez.

El exgobernante agradeció al Tribunal y los instó a que sigan actuando en derecho. Agregó estar optimista y que espera que se le haga justicia para no seguir viviendo un injusto encierro.

Hoy debe continuar el juicio oral y el interrogatorio al testigo protegido, un exagente de la Policía Nacional.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Lotería digital acabaría con contrato de $12 millones

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Deportes Panamá, obligada a sumar tres puntos ante Guatemala en las eliminatorias

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Economía CCIAP: 'El mundo ve en Panamá un país atractivo, competitivo y confiable para la inversión y el turismo'

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Sociedad Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Mundo La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Mundo El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Suscríbete a nuestra página en Facebook