judicial

Ricardo Martinelli solicitará arbitraje de la ONU

Hay otra reclamación ante el Comité de Derechos Humanos, ya que la detención arbitraria es apenas una de la violaciones de sus derechos que sufrió.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli solicitará arbitraje de la ONU

La defensa del expresidente Ricardo Martinelli anunció ayer que accionará ante otras dos relatorías de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el propósito de hacer valer la decisión del Consejo de Derechos Humanos sobre la detención arbitraria de la fue víctima el exmandatario durante el proceso legal que se le hizo por el supuesto delito de escuchas ilegales.

Versión impresa

Luis Eduardo Camacho González explicó que este viernes 18 de octubre se le notificó a la Cancillería panameña la decisión del organismo internacional y, además, les adelantó que el expediente se envió a las relatorías que tienen que ver con el alto estándar de salud y con tratos crueles e inhumanos, a fin de que también ofrezcan un pronunciamiento sobre el caso de Martinelli.

Con lo anterior, se pretende materializar lo decidido por el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas, que esta semana señaló que la detención de Ricardo Martinelli fue arbitraria y señaló que se le indemnice por la privación de libertad que padeció.

VER TAMBIÉN No habrá más recursos si se crea un nuevo viceministerio

Camacho González también solicitó al Ministerio de Relaciones que remita copia del fallo del grupo de trabajo al Ministerio Público, a la Procuraduría de la Administración, a la Asamblea Nacional, al Sistema Penitenciario, a la Sala Segunda Penal y a la Corte Suprema.

En el caso de la Procuraduría de la Administración, el propósito es que se haga de su conocimiento que dentro de la solicitud que se presentó a la Cancillería, hay cuestionamientos a la procuradora general de la nación, Kenia Isolda Porcell, como una de las artífices principales de todo el entramado en perjuicio de Martinelli.

Se espera que en las próximas semanas, una vez sea notificada formalmente, la Cancillería informe la fecha en que se dará la reunión con los representantes legales de Martinelli, a fin de poner en su conocimiento de manera formal la fecha en la que se remitirá el fallo del Consejo de Derechos Humanos a las autoridades en cuestión.

Acción penal

En la comunicación presentada a la Cancillería se solicita que el fallo sea remitido a la Asamblea Nacional de Diputados para determinar si los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía y Harry Díaz, deben ser investigados y juzgados por los supuestos delitos que cometieron, como lo considera la defensa.

VER TAMBIÉN Tras imputación, Arias espera las medidas cautelares en su contra

Igualmente, se espera que una vez sea notificado, el procurador de la administración, Rigoberto González, inicie una investigación independiente, objetiva e imparcial, a fin de establecer con precisión quiénes son los responsables de la violación de los derechos humanos de Ricardo Martinelli.

Arbitraje

Luego de que un grupo de trabajo del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas dictaminara que Martinelli debe recibir una indemnización por los perjuicios sufridos ante su detención arbitraria, su defensa legal pretende llevar el tema a un arbitraje internacional.

El abogado Luis Eduardo Camacho González adelantó que se le va pedir al Estado panameño someterse a un arbitraje internacional a efectos de sea un grupo de árbitros el que determine cuál es el monto que se le debe otorgar al exmandatario por las situaciones que le toco vivir.

Sobre este punto Martinelli comentó ayer en Twitter que con todo lo que ha sido declarado ilegal y arbitrario por la ONU, aún insisten por persecución política en violar la especialidad. "Seré millonario al demandar", destacó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook