judicial

Ricardo Martinelli: 'Soy inocente de lo que políticamente me acusan'

Ricardo Martinelli aseguró en su cuenta de Instagram que "no quiero más gente falsa, mentirosa, desleales, infieles a todo, bochinchosos, traidores, bien sean amigos, amigas, familiares o conocidos a mi alrededor, y a todos ellos perdono y le doy las gracias".

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli pasó a arresto domiciliario desde el pasado 12 de junio. Foto: Víctor Arosemena

A pocas horas de que el juicio oral por el caso "pinchazos" que se le sigue a Ricardo Martinelli entre en fase de alegatos, el expresidente utilizó este miércoles 7 de agosto su cuenta personal de Instagram para dedicarle algunas palabras a todas las personas que lo han traicionado y para asegurar de que es "inocente" de los cuatro delitos que se le acusa

Versión impresa

"Soy inocente de lo que políticamente me acusan, sin imputarme, ni notificarme, porque además de ser incorrecto no es legal", comentó Ricardo Martinelli.

"No quiero más gente falsa, mentirosa, desleales, infieles a todo, bochinchosos, traidores, bien sean amigos, amigas, familiares o conocidos a mi alrededor, y a todos ellos perdono y le doy las gracias", agregó.

Ricardo Martinelli, quien fue entregado a las autoridades panameñas el 11 de junio de 2018 por Estados Unidos, -donde estuvo un año en prisión mientras batallaba contra la extradición- precisó que durante todo este tiempo "he conocido la misera humana que jamás pensé que existiera".

VER TAMBIÉN: Aún sin definir si el 15 de agosto será día nacional por los 500 años de fundación de la ciudad de Panamá

"A otro eso lo hubiera destruido pero a mí me ha hecho más fuerte y me abrió los ojos para ver la realidad y las mentiras y engaños a mi alrededor. He sido denigrado, robado, insultado, humillado, vilipendiado, traicionado, y todas estas cosas que jamás pensé me podrían pasar porque eso solo le sucedía a otros y no a mí, sin embargo, ahora realizo todo y veo con más claridad la vida y lo simple que debe ser siendo el objetivo más importante el alcanzar la felicidad sin odios ni rencores siendo franco y abierto ante mí y todos, porque desde lo más profundo de mi alma, me siento una nueva persona que jamás pensó que tantos amigos personales o políticos, familia, seres queridos y allegados me traicionarán o abandonarán o tratarán sacar provecho o hablarán mal de mí, pero la vida es así", añadió Ricardo Martinelli en su red social.

Tras pasar un año detenido en el Centro Penitenciario El Renacer, un tribunal ordenó el pasado 12 de junio el pase a arresto domiciliario de Ricardo Martinelli, quien en estos momentos está decidido a pasar la página.

"Esta vida es muy corta y no debe haber tiempo para el odio ni la venganza que deben quedar atrás. Yo paso la página y me someto a lo que Dios quiera conmigo. Ojalá lo que me ha sucedido a mí no se lo hagan a nadie", concluyó el exmandatario. 

El caso que se le sigue a Ricardo Martinelli se abrió en 2015 en la Corte Suprema de Justicia, porque tenía fuero al ser diputado del Parlamento Centroamericano (Parlacen). Sin embargo, en 2018 pasó al Sistema Penal Acusatorio, luego de que renunció a su escaño.

A Ricardo Martinelli se le acusa de cuatro delitos que suman 21 años de cárcel: seguimiento y vigilancia sin autorización judicial (4 años), interceptación de las telecomunicaciones sin autorización judicial (4 años de prisión),  peculado por sustracción (10 años) y peculado de uso (3 años).

El juicio oral se reanudará este jueves 8 de agosto, desde las 10:00 a.m., en el Sistema Penal Acusatorio, en Plaza Ágora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Sociedad Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Judicial ¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Sociedad X suspende cuenta de la Defensoría del Pueblo; ya había sido objeto de ciberataques

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook