Skip to main content
Trending
Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananerosMadrugada sangrienta deja dos muertos y varios heridos en Colón'Cómo entrenar a tu dragón' acaba con el reinado de 'Lilo & Stitch'Por repunte en casos de influenza y covid-19 trasladan a pacientes del Hospital Rafael HernándezPanamá reafirma su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
Trending
Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananerosMadrugada sangrienta deja dos muertos y varios heridos en Colón'Cómo entrenar a tu dragón' acaba con el reinado de 'Lilo & Stitch'Por repunte en casos de influenza y covid-19 trasladan a pacientes del Hospital Rafael HernándezPanamá reafirma su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ricardo Martinelli: 'Tarde o temprano la justicia prevalecerá'

1
Panamá América Panamá América Lunes 16 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio Público / Panamá / Pinchazos telefónicos / Querella / Ricardo Martinelli / Sistema Penal Acusatorio

Panamá

Ricardo Martinelli: 'Tarde o temprano la justicia prevalecerá'

Publicado 2021/06/06 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La defensa del expresidente de la República, Ricardo Martinelli, indicó que interpondrá los recursos necesarios para que se le haga justicia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Martinelli ha denunciado en reiteradas ocasiones que su caso es más político que legal. Archivo

Ricardo Martinelli ha denunciado en reiteradas ocasiones que su caso es más político que legal. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Caso Pinchazo: Decretan receso dentro de la audiencia de apelación solicitada por la defensa de Ricardo Martinelli

  • 2

    Política prima sobre el Derecho que se debe aplicar a favor de Ricardo Martinelli

  • 3

    'Aberrante' actuación de la jueza Elkis Martínez contra Ricardo Martinelli

"Tarde o temprano la justicia prevalecerá", aseguró el expresidente Ricardo Martinelli, luego de que el Tribunal Superior de Apelaciones del Primer Distrito Judicial se negó a decretar la prescripción del caso de los supuestos pinchazos telefónicos, vencimiento que ocurrió hace siete meses atrás.

El exgobernante aseguró que él sabe que tiene la razón, sin embargo, es consciente de que los están obligando a pelear contra la injusticia.

"Sé que tengo la razón. Me obligan a seguir peleando contra la injusticia. Siempre estoy dispuesto a pelear un round más. Tarde o temprano la justicia prevalecerá; el que ríe de último, ríe mejor", sentenció el exmandatario, a través de su cuenta de Twitter.

Las declaraciones de Martinelli se dieron después que el Tribunal de Apelaciones mantuvo la decisión de la jueza de garantías, Elkis Martínez, de que el caso de los supuestos pinchazos no ha prescrito, aunque no entró a valorar los argumentos presentados por la abogada Alma Cortés, sobre la falta de imputación y de que este proceso prescribió a finales de 2020.

Los magistrados, Mirian Jaén, Adrián Hernández y Gladys Moreno manifestaron que su decisión la basaron en que en las audiencias celebradas el 18 y 28 de mayo la jueza Martínez valoró la argumentación del exmagistrado de la Corte Suprema de Justicia, Jerónimo Mejía, de que la admisión de la querella es la imputación de Martinelli.

La defensa del expresidente manifestó que en los próximos días presentará en la Corte las acciones legales correspondientes contra la decisión tomada el viernes por el Tribunal Superior de Apelaciones.

Quien también reaccionó a la decisión tomada por los magistrados del Tribunal de Apelaciones fue la abogada y miembro de la junta directiva del Partido Realizando Metas (RM), Dinoska Montalvo.'

7


meses tiene este caso de estar prescrito, asegura la defensa del exmandatario Martinelli.

4


años es el máximo de la pena de los delitos por los que se le busca enjuiciar a Martinelli.

La jurista señaló que son lamentables algunas decisiones que toman administradores de justicia que no se atreven a contradecir al poder de turno.

VEA TAMBIÉN: Aumenta la cantidad de personas que solicitan indemnización a la Caja de Seguro Social

"Que lamentable que se elija no contradecir al poder de turno (antes) que tributar a la Justicia. Martinelli es apenas alguien que expone lo que sucede con la justicia. El problema nos queda a todo el resto que somos rehenes de la ausencia de ella", sentenció la jurista.

Agregó que "la cobardía y la inacción ante una decisión totalmente alejada de derecho, nos explotará a todos como sociedad tarde o temprano. Pocas cosas desmoralizan más que las injusticias hechas en nombre de la autoridad y la Ley".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De forma clara, Montalvo manifestó que se trata de un caso político y por ende hay que manejarlo de esa misma manera.

"Un caso político hay que manejarlo políticamente. La única forma es enfrentar y desenmascarar. De otra manera no se detendrán los abusos", puntualizó la jurista.

VEA TAMBIÉN: Política prima sobre el Derecho que se debe aplicar a favor de Ricardo Martinelli

Por su parte, la exprimera dama de la República, Marta Linares de Martinelli, señaló que pareciera que ningún operador de justicia se atreve a corregir las violaciones al debido proceso que cometió el exmagistrado Jerónimo Mejía.

"Nadie se atreve a corregir el error, mejor dicho atorrancia de Mejía. Cuánto daño ha hecho este señor al sistema de justicia. La historia lo juzgará", expresó.

Ante esto, el jurista Ángel Calderón dijo: "Si la admisión de la querella es automáticamente una imputación, bajo esa perspectiva judicial y nueva jurisprudencia, mejor será que nos agarren confesados. Siguen los políticos fabricando conceptos solo para condenar a un solo hombre y perjudicar a miles".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona ley que crea régimen especial para trabajadores bananeros

Los fallecidos fueron Erick Joel Villarreta de 19 años y Alexis Iván Scott de 20 años de edad. Foto. Diómedes Sánchez

Madrugada sangrienta deja dos muertos y varios heridos en Colón

Adaptación de acción real de la exitosa saga de dibujos animados de DreamWorks. Foto: EFE / 2025 Universal Studios

'Cómo entrenar a tu dragón' acaba con el reinado de 'Lilo & Stitch'

El nuevo Centro Hospitalario Easpecializado Dr. Rafael Hernández L. es uno de los más importantes de la  Caja de Seguro Social en el interior del país.  Foto. Archivo

Por repunte en casos de influenza y covid-19 trasladan a pacientes del Hospital Rafael Hernández

 El ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Expatriados de Marruecos, Nasser Bourita (dcha.), y el ministro de Asuntos Exteriores de Panamá, Javier Eduardo Martínez (i). Foto: EFE

Panamá reafirma su respaldo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el experto, los nacionales prefieren este destino para hacer turismo externo porque es un país costo-eficiente, es decir, el poder adquisitivo de los turistas es mayor.  Cortesía.

Aumentan en 13% los viajes turísticos de panameños a Colombia: ¿A qué se debe?

Durante esta semana de receso, el Meduca desarrollará diversas actividades para reforzar los conocimientos académicos.  Archivo

Estudiantes solo tuvieron 32 días de clases durante el primer trimestre

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

La querella contra Ruiz Díaz subraya que Miranda nunca ejerció funciones públicas en la Alcaldía de Panamá. Foto: Grupo Epasa

Alejandro Miranda presenta querella penal contra el vicealcalde Roberto Ruiz Díaz

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".