Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Ricardo Traad pide solo $1 de 'compensación moral'

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Indemnización / ONU / Senan

Ricardo Traad pide solo $1 de 'compensación moral'

Publicado 2019/08/24 00:00:00
  • Adiel Bonilla
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Después de 13 años con privaciones a su libertad, el exdirector del Servicio Marítimo Nacional tiene derecho a millonaria indemnización, que no pedirá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Traad recibe respuesta luego de 13 años de proceso.

Ricardo Traad recibe respuesta luego de 13 años de proceso.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tradd dice que acudirá a Fiscalía

  • 2

    Panamá podría recibir condena por 'tortura', en caso Ricardo Traad

  • 3

    Ordenan a Panamá poner en libertad plena a Ricardo Traad Porras

Un reciente, y a la vez histórico fallo, del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas, condenó a Panamá por múltiples violaciones a los derechos individuales de Ricardo Traad, quien después de 13 años se comprueba su inocencia en un fallido caso en su contra por supuesta droga, que ahora le da el derecho a una cuantiosa indemnización, pero que la víctima solo está pidiendo al Estado 1 dólar por todo el daño moral.

El caso data del año 2007, cuando el Ministerio Público (MP) abrió un procedimiento sumario contra Ricardo Traad, exdirector del Servicio Marítimo Nacional, donde se hacía mención a un hecho ocurrido el 13 de enero de 2006, y se le intentaba vincular a supuesta "droga oculta" encontrada en una embarcación.

Por más de una década, el exfuncionario debió enfrentar una serie de violaciones a sus derechos... confiscaciones de todas sus cuentas y negocios personales, pérdida del empleo, reclusión en un centro penitenciario, aplicación de medidas cautelares "excesivas" (según el fallo de los expertos de la ONU), e incluso soportar tratos crueles que podrían ser considerados como "tortura" en un nuevo proceso que es analizado por el Relator Especial de la ONU sobre la tortura.

VEA TAMBIÉN ¡Viernes fatal! La 'mano dura' del hampa tuerce la paz de los panameños

Frente a todos estos abusos, y al comprobarse ahora su inocencia, el abogado Luis Eduardo Camacho González señala que perfectamente aplica una indemnización millonaria.

"Por lo fácil podríamos estar hablando, por ser un proceso de 13 años donde se ha estado afectando su libertad, un reclamo de una indemnización de al menos $5 millones", estimó el jurista.

Pero contrario a esta cifra, Ricardo Traad, por intermedio de sus abogados, solo pide al Estado un dólar por el daño moral.

"Quiero un cheque de $1 como reconocimiento de que fui sometido a un proceso de terror; que simbólicamente también le recuerde a los funcionarios involucrados en la administración de justicia, que sus actos tienen consecuencias y que pueden provocar compensaciones económicas de fondos públicos", explicó Traad.

En este sentido, indicó que aunque la falla fue de los funcionarios, al final el pago lo enfrenta el Estado, con los impuestos de los panameños, "que no tienen culpa de nada, y que no es justo que terminen pagando por sus errores".

VEA TAMBIÉN Juez ordena detención provisional para conductor de camión que chocó 38 autos en El Chorrillo

El abogado Camacho González valoró el acto de solidaridad de Ricardo Traad, y coincidió con él en cuanto a que "el pueblo no tiene la responsabilidad del mal actuar de la fiscalía en su momento".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero advirtió que otras personas que han sido víctimas de procesos abusivos, sí podrán solicitar lo que corresponda.

"Acá solo se pide 1 dólar de indemnización, pero a la vez se envía un gran mensaje al poder judicial: les recuerda que los abusos tienen consecuencias", resume Camacho González.

No obstante, el propio Ricardo Traad explicó a Panamá América que sí pedirá el retorno de "bienes que fueron adquiridos con el esfuerzo del trabajo", como sus ahorros cautelados, o el pago de salarios no percibidos debido al injusto encarcelamiento de 2 años y 8 meses.

Adicional, el abogado Sidney Sittón -quien junto a Camacho González logró este histórico fallo de condena en contra de Panamá- mencionó que "los fiscales y jueces de este caso serán investigados".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".