judicial

Sentencia de Alejandro Garuz y Gustavo Pérez por el caso 'Pinchazos' debe revisarse

Vallarino indicó que los testigos del Consejo de Seguridad en el juicio indicaron que nunca recibieron alguna orden de Pérez y Garuz.

Luis Ávila - Actualizado:

Gustavo Pérez y Alejandro Garuz.

De mantenerse la decisión de no culpable del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal, la sentencia de los exjefes del Consejo de Seguridad, Gustavo Pérez y Alejandro Garuz, debe ser revisada, indicó Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP).

Versión impresa

Vallarino, quien invitó a la defensa de estos exfuncionarios a pedir esta revisión, calificó como una "injusticia de proporciones mayores" lo hecho con Pérez y Garuz y agregó que los "magistrados que terminen condenando a estas dos personas, son unos cobardes y tienen miedo de decirle la verdad al país".

Indicó que durante el interrogatorio que realizó en el juicio seguido a Martinelli, él tuvo a cada uno de los testigos del Consejo de Seguridad Nacional desfilando en esas audiencias y ninguno manifestó que recibió algún tipo de órdenes por parte de Garuz y Pérez para darle seguimiento ilegal a alguien.

"Yo tuve a cada uno de los testigos del Consejo de Seguridad Nacional, los contrainterrogue a cada uno de ellos y no solo les voy a dejar mi voz, sino que aquí los voy a poner en televisión donde yo les pregunté si ellos habían recibido alguna orden de Alejandro Garuz y Gustavo Pérez que fuese en ese sentido, y la respuesta fue que no".

Agregó que hubo testigos que nunca llegaron a tratar con Garuz y Pérez.

De acuerdo con el presidente de la AAPP, la defensa de estos dos exfuncionarios debe revisar los testimonios de esos miembros del Consejo de Seguridad para pedir una revisión de la sentencia.

La propuesta de Vallarino se da toda vez que para poder incorporarse al equipo de defensa del exmandatario tuvo que ir a escuchar el proceso que se les siguió a Pérez y Garuz.

"El juez que les tocó a ellos, es un juez aberrante, es un juez que hacía preguntas como fiscal, ya se sabía cómo venía el mandato de lo que tenía que ocurrir allí. Déjenme decirle que el mismo expediente que se utilizó para Garuz y Pérez, es el mismo expediente que se usó para Martinelli", explicó.

Agregó que la fiscalía se preguntaba quién era el autor de los correos que se usaron para armar este caso y "yo le pregunté al testigo protegido, bajo juramento, sobre quién era el autor de los correos y dijo que él fue quien los hizo, y cuando yo le pregunté si había recibido alguna orden de Ricardo Martinelli, el mismo dijo que no".

VEA TAMBIÉN: Positividad de COVID-19 se mantiene en 24% según estadísticas del Ministerio de Salud

Alfredo Vallarino indicó que ese testimonio que salió posterior al juicio de Garuz y Pérez deben tomarlo ellos para una revisión, pero igualmente deben utilizarlo los magistrados de la Corte para entender lo que sucedió en este país durante el gobierno pasado.

Pérez y Garuz fueron condenados a 50 meses de prisión por ser considerados como "cómplices primarios" en el caso de los pinchazos telefónicos.

Frente a esto, Gustavo Pereira, abogado defensor de Gustavo Pérez, manifestó que existe la posibilidad de una revisión de la sentencia de su defendido y de Garuz, no solo por las novedades que han ocurrido en el caso de Martinelli, sino por la misma decisión tomada por el juez Enrique Pérez.

Añadió que las causales de revisión de derecho igualmente permiten revisar la pena, esto por el fenómeno que ocurrió en ese proceso seguido a los exdirectores del Consejo de Seguridad, en donde por un mismo hecho resulten decisiones contradictorias.

VEA TAMBIÉN: Gobierno Nacional reglamenta ley para el pago de impuestos hasta el 31 de diciembre de 2020

Pereira precisó que al nivel del proceso seguido a los exfuncionarios del Consejo de Seguridad Nacional Garuz y Pérez, la revisión de la sentencia es una opción viable que se está manejando.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Sociedad Apertura de sobres para la licitación del teleférico de San Miguelito será en enero

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Suscríbete a nuestra página en Facebook