judicial

Sistema de justicia no ha creado 157 juzgados por falta de presupuesto

Hasta que el Órgano Judicial no goce de independencia presupuestaria no se podrá hablar de independencia judicial, lo que es preocupante, manifestó el presidente del Colegio de Abogados.

Francisco Paz - Actualizado:

Una de las mayores preocupaciones de la directiva del Colegio de Abogados es la estrechez presupuestaria de las entidades de justicia. Foto de Víctor Arosemena

Hace un mes, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Luis Ramón Fábrega, manifestó, cuando asistía a un traslado de partidas en la Asamblea Nacional, que las limitaciones presupuestarias habían impedido que 43 juzgados, creados por ley, entraran en operación.

Versión impresa

Pero la realidad es más cruda. Ayer, el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz, a través de un estudio efectuado por el gremio, reveló que son 157 tribunales los que, a lo largo de los últimos años, no han podido operar por falta de presupuesto.

Por esta razón, el letrado, junto al abogado Carlos Lee, se apersonó este martes a presentar un recurso de inconstitucionalidad contra varios artículos de la Ley de Presupuesto, referentes a las asignaciones presupuestarias conque debe contar el Órgano Judicial.

Según Araúz, las asignaciones realizadas por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no atienden a un principio de separación de poderes y afectan el funcionamiento de la justicia.

Hace dos semanas se trasladaron partidas para el funcionamiento de cinco juzgados.

"El presupuesto de la justicia representa la oportunidad de corregir el funcionamiento de la justicia, por eso creemos que estamos gravitando en un círculo vicioso donde permanentemente las críticas de la justicia giran en torno a lo mismo y no enfocamos una hoja de ruta en donde iniciar un recorrido que permita que la justicia salga adelante", detalló.

Hace cerca de dos meses, luego de conocerse los abusos contra menores en albergues del Estado, el ministro de Economía, Héctor Alexander se reunió con la directiva de la Corte Suprema para conocer las necesidades más apremiantes de este órgano del Estado y facilitar los recursos.

Se comenzó con la jurisdicción de familia, niñez y adolescencia, precisamente por los hechos divulgados.

VEA TAMBIÉN: Sinaproc informa que mes de abril será uno de los más calientes del año en Panamá

Hace dos semanas, la Comisión de Presupuesto de la Asamblea autorizó un traslado por $1.7 millones para la creación de cinco juzgados de niñez y adolescencia en diversos puntos del país.

También se ha conversado sobre la dotación de recursos para seguir con el funcionamiento de la carrera judicial y modernizar la administración, comenzando con la esfera civil, en la que ha iniciado un plan piloto.

Independencia

El presidente del Colegio de Abogados dijo que la autonomía presupuestaria del Órgano Judicial constituye un elemento esencial de la independencia judicial.

"Mientras en nuestro país no se hable de independencia presupuestaria nadie puede aseverar que la justicia es independiente y eso es motivo de preocupación", planteó Araúz.

VEA TAMBIÉN: Partido RM: Gobierno está desenfocado de sus realidades y prioridades

Para que se tenga una idea, el Código de Trabajo, creado en 1972, establece un tribunal de casación laboral, el cual todavía, después de casi medio siglo, no ha entrado en funcionamiento.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook