judicial

'Soy inocente y se me han violado mis derechos', afirma Ricardo Martinelli

Martinelli volvió a reiterar ante el tribunal que nunca dio una orden en el Consejo de Seguridad Nacional para darle seguimiento a nadie.

Luis Ávila - Actualizado:

Ricardo Martinelli Berrocal manifestó ser víctima de una persecución política en su contra. Foto de Víctor Arosemena

"Quiero decirles desde lo más profundo de mi alma que soy inocente y se me han violado todos mis derechos", exclamó con seguridad Ricardo Martinelli Berrocal, mirando a los ojos al Tribunal de Juicio Oral.

Versión impresa

Con un saco color azul oscuro, camisa celeste, chaleco negro, jean y botas color marrón, se presentó a los estrados en el último día del juicio y reiteró su inocencia de los delitos de que se le acusan.

El exmandatario solicitó a los jueces Roberto Tejeira, Arlene Caballero y Raúl Vergara que actúen conforme a la ley y declaren su no culpabilidad.

De forma clara y contundente, Martinelli ante la mirada atenta de las personas que se encontraban en la Sala 1 del Sistema Penal Acusatorio (SPA), indicó que con su juzgamiento no está en juego su libertad, sino el respeto a las leyes panameñas.

VEA TAMBIÉN: Unos $300 millones se les deben a bancos por la tasa de interés preferencial

"Yo nunca di una orden en el Consejo de Seguridad Nacional de seguir a nadie; yo jamás usé los recursos del Estado para cometer ningún ilícito", indicó Martinelli, quien agregó que pensaba que Juan Carlos Varela lo odiaba, pero se dio cuenta que lo envidia.

Las palabras del exgobernante surgen, luego del alegato final de su defensa, el cual estuvo a cargo del abogado Carlos Carrillo Gomila.

Se narró cómo el expresidente Varela y el exjefe del Consejo de Seguridad, Rolando López, armaron toda esta trama para, de alguna manera, perjudicarlo.

El expresidente también anunció que no tiene aspiraciones políticas de cara a las elecciones de 2024.

Inconsistencia

Durante la sustentación de sus alegatos, Carrillo enumeró una serie de inconsistencias que se dieron en este proceso en el año 2014, cuando se inició esta investigación por las supuestas escuchas ilegales.

El coordinador de la defensa señaló que desde el día uno de esta investigación, se sabía que el objetivo de la misma era el expresidente Ricardo Martinelli.

Agregó que por este caso hubo testigos que recibieron prebendas y tres indicaron cómo fueron coaccionados a través de un primer acto de investigación, que fue llevado adelante por el exgobernante Varela.

VEA TAMBIÉN: Plata del impuesto al combustible para las carreteras

Esto fue confirmado por el testigo protegido y por el exmiembro de esta institución, Julio Palacios, quienes narraron cómo el 29 de julio de 2014, Varela, López y Jacinto Gómez realizaron una serie de hostigamientos y cuestionamientos a los funcionarios del edificio 150, en el gobierno de Martinelli.

El letrado volvió a reiterar cómo los fiscales del Ministerio Público (MP) faltaron a la verdad en este proceso, al indicar que no conocían al testigo protegido; sin embargo, se reunieron a mediados de marzo con el mismo en los Estados Unidos.

"No me hablen de lealtad procesal", fueron las palabras usadas por Carrillo, al hacer alusión cómo los fiscales Ricaurte González y Oliver Vásquez, ante el tribunal, habían indicado que no conocían al testigo protegido.

VEA TAMBIÉN: Rubén De León, en espera de un fallo de la Corte

Sumado a esto, el jurista manifestó ante los presentes otra serie de violaciones que se expusieron en el juicio, como las presiones que López ejerció sobre el perito Luis Rivera Calles, cuando se hacía el volcado de la información que el testigo protegido entregó en un disco compacto a la fiscalía, en agosto de 2014.

Este elemento tecnológico que el testigo protegido en el juicio indicó que había sido creado por su persona, sin embargo, al observarse las propiedades del mismo, se pudo comprobar que quien lo creó fue el propio López.

Para tratar de revertir esta situación, el fiscal Ricaurte González, durante los alegatos del Ministerio Público, señaló que solo esos siete elementos de dicho disco habían sido creados por López.

VEA TAMBIÉN: Gobierno no realizará más las ferias masivas de crisoles de razas

Carrillo contestó que solo se abrieron siete elementos de este disco compacto por un tema de economía procesal.

Durante su alegato, el fiscal hizo alusión a una entrevista dada por Martinelli al periodista Álvaro Alvarado, en la cual indicó que tenía el "dossier" de todos, por si algún diputado de Cambio Democrático decidía cambiarse de partido en el Gobierno pasado.

Sin embargo, el propio Alvarado señaló que no tenía evidencias de que el exmandatario realizara escuchas telefónicas.

Desesperación

Ayer, algunas de las supuestas víctimas y querellantes también hicieron uso de la palabra y en un acto de desesperación se dedicaron a tratar de intimidar y desprestigiar al tribunal.

Tal fue el caso de Balbina Herrera, quien le indicó al juez Tejeira que se olvidara de que el hoy acusado había sido su jefe, cuando había sido presidente y que hiciera justicia con las supuestas víctimas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Deportes Ángel Bethancourt y 'Chocalate' Sánchez tendrán su pesaje oficial de la cartilla Guantes de Acero 32

Deportes Panamá piensa en grande en el levantamiento de pesas para los Juegos Centroamericanos

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades Yeri Mua traerá sus ‘chakales’ a Panamá

Política Subcontralor renunció por motivos familiares y relacionados con su firma de auditoría

Sociedad Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

Variedades Angelina Jolie acudirá al 73 Festival de Cine de San Sebastián

Deportes Messi y el Inter Miami se aproximan a un acuerdo de renovación

Sociedad Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York

Deportes San Francisco recibe al Sporting y expone su liderato de la Conferencia del Oeste

Provincias ¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Deportes Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Deportes Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook