judicial

Testigo protegido ha sido premiado por señalar falsamente a Ricardo Martinelli

Desde hace más de siete años, el testigo protegido se encuentra devengando un jugoso salario, después de acusar a Ricardo Martinelli.

Luis Ávila - Publicado:
Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP) es ha quien le corresponderá contrainterrogar al testigo protegido. Víctor Arosemena

Alfredo Vallarino, presidente de la Asociación de Abogados Penalistas de Panamá (AAPP) es ha quien le corresponderá contrainterrogar al testigo protegido. Víctor Arosemena

El testigo protegido dentro del caso de los supuestos pinchazos telefónicos, en sus tres declaraciones que rindió ante la Fiscalía Auxiliar, nunca vinculó al expresidente de la República Ricardo Martinelli con los hechos de esta investigación.

Versión impresa
Portada del día

Algo que quedó en evidencia durante el primer juicio que se realizó por este caso, donde al ser interrogado por el abogado Alfredo Vallarino, el testigo así lo dejó manifestado.

Además, cuando fue a interponer su denuncia, luego de que el exmandatario Juan Carlos Varela así se lo solicitara, no lo hizo de forma personal, sino que un conocido era quien le había entregado un cd donde estaban los supuestos correos y audios interceptados.

Sumado a esto, días después de que diera su declaración, donde vinculo al expresidente Ricardo Martinelli, como se lo pidió Varela, el mismo fue nombrado en la Organización de Estados Americanos OEA en Washington, Estados Unidos (EE.UU.) con un rango de diplomático.

Sin embargo, según fuentes de la OEA el testigo no participa de las reuniones de alto nivel que en este organismo se realizan.

Solo se encarga de sacar copias y de abrir puertas, ya que por el rango que ostenta no puede participar de las reuniones de alto nivel realizadas en la OEA.

Otra de las curiosidades del testigo protegido es que además de su nombramiento se le otorgó licencia con sueldo, con lo que pasó de ganar 1,250 dólares mensuales a $16,000.

La excusa que el mismo dio al ser cuestionado en el primer juicio fue de que "la vida en Washington DC era demasiada cara".

VEA TAMBIÉN: Ministerio Público se ha visto rebasado por las denuncias sobre estafas

Además de esto, dijo no tener estudios diplomáticos, tampoco contaba con planes para viajar a los Estados Unidos y que no tenía idea de quién había tramitado su licencia con sueldo para este nombramiento.

Pero según documentación mostrada en el juicio anterior, su nombramiento en la OEA fue promovido por Rolando López, exjefe del Consejo de Seguridad, que fue quien tramito su licencia con sueldo. La misma fue firmada por el exdirector de la Policía Nacional (PN), Omar Pinzón.

Cabe señalar que otra de las situaciones irregulares que giran en torno al testigo de la fiscalía, es que el mismo dijo haber señalado que había hecho el volcado de lo supuestos correos al cd marca Princot que entregó a la fiscalía haciéndose pasar por una tercera persona.

Sin embargo, cuando se revisó las propiedades de dicho cd, se pudo comprobar que quien los había creado había sido en exjefe del Consejo de Seguridad, Rolando López.

VEA TAMBIÉN: Tapón del Darién, único testigo de la muerte de 41 migrantes durante el 2021

Luego, cuando López fue interrogado por esto, dijo que él le había prestado su computadora personal a una persona que quería declarar en este proceso legal. Lo que llama la atención es que el jefe de la entidad encargada de velar por la seguridad del país, le haya prestado su computadora para uso personal a una persona desconocida.

Igualmente dijo que no recordaba en qué hotel se había quedado cuando fue traído a la fuerza desde Chiriquí hasta la capital. Tampoco que cu+anto era lo que había pagado por hospedarse ni por cuantos días.

Todo esto y muchas otras cosas más forman parte de las situaciones que se vivieron en el primer juicio donde se dio la comparecencia del testigo protegido como ficha principal de la fiscalía y que hicieron que el pasado Tribunal de Juicio le diera la calidad de "testigo sospechoso".

Recientemente, Vallarino dijo que cuenta con unas 1,436 preguntas para formularle al testigo cuando le toque contrainterrogarlo.

El juicio se reanuda en el día de hoy a las 2 de la tarde en el Sistema Penal Acusatorio de Plaza Ágora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla electrica en plata potabilizadora de Chilibre

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Suscríbete a nuestra página en Facebook