judicial

Tribunal ilegal actuó contra Ricardo Martinelli

Las tres juezas que el pasado martes 22 de junio pretendieron iniciar un segundo juicio ilegal a Ricardo Martinelli, cayeron en desacato.

Luis Ávila - Actualizado:

El expresidente Ricardo Martinelli en reiteradas ocasiones ha manifestado ser víctima de una persecución política. Víctor Arosemena.

El Tribunal de Juicio Oral que actúo contra el expresidente Ricardo Martinelli, cuando se pretendía iniciar el segundo juicio por el caso de los supuestos pinchazos telefónicos, es inconstitucional, advirtió la abogada defensora Alma Cortés.

Versión impresa

Indicó que el Tribunal de Juicio, conformado por las juezas Iveth Francois, Jennifer Saavedra y Marysol Osorio, cayeron en desacato al no acatar la orden de suspensión dictada dentro de un amparo de garantías contra la fecha del inicio de esta segunda audiencia de juicio.

Hay que indicar que el Pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) debe resolver este amparo de garantías, antes de que se pueda iniciar este segundo juicio oral, según ha indicado la defensa del exmandatario.

Cortés agregó que además de esto, el exgobernante Martinelli no está en estos momentos a órdenes del citado Tribunal de Juicio, sino bajo la tutela de un tribunal de habeas corpus.

Agregó que actualmente hay dos recursos de hecho pendientes por resolver en el tema de la prescripción de la acción penal dentro de los dos supuestos delitos por los cuales se busca enjuiciar ilegalmente por segunda vez al expresidente Martinelli.

Su defensa en reiteradas ocasiones ha indicado que estos dos supuestos delitos están prescritos desde hace más de siete meses.

Martinelli es señalado por los supuestos delitos de interceptación telefónica y seguimiento ilegal, ambos con penas no mayor a 48 meses de prisión y su defensa indicó que la acción penal en este caso lleva unos 54 meses.

Algo que debió ser resuelto por la jueza de garantías, María José Urbina, el pasado viernes 18 de junio, sin embargo, la exasistente del exmagistrado Harry Díaz, no lo resolvió.

VEA TAMBIÉN: Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

La jueza en menos de ocho minutos, después de terminadas la exposición de las partes en dicha audiencia, negó la prescripción al exmandatario.

La defensora de Martinelli también señaló que la situación médica de Martinelli y de ella están debidamente sustentadas y por ello se suspendió la audiencia del martes pasado.

"Además de la incapacidad médica por una importante cirugía a la que fue sometido Ricardo Martinelli y la incapacidad médica de su defensora, no por una caries como sarcásticamente indicó un colega de la querella, se presentarán recursos de ley", expresó.

Testigo comprado

Quien también reaccionó a este tema, fue el exfiscal Ángel Calderón, quien cuestionó las críticas que se han generado por la operación de Martinelli.

VEA TAMBIÉN: Querella en el caso de los supuestos pinchazos sufre revés en tema de la prescripción

"Los enemigos y detractores de Martinelli dirán de todo y llamarán con toda clase de epítetos, ofensas y burlas el haberse sometido a intervención quirúrgica 48 horas antes del juicio, cuando en realidad ese es su derecho y el aparato tiene los recursos para hacerlo comparecer", dijo.

Calderón también cuestionó algunos señalamientos que se han dado y sobre todo el uso de un testigo protegido que fue pagado.

"Existen eunucos mentales que tras el anonimato recurren a la ofensa para desacreditar opiniones, su ignorancia es tan obvia que apestan y su maloliente personalidad los lleva al suicidio intelectual por lo ruin y miserables. Ahora hablan de lealtad procesal con un testigo pagado", enfatizó Calderón.

Precisó que este testigo ha cobrado casi un millón de dólares en salarios.

VEA TAMBIÉN: Vale digital: ¿Quiénes deben hacer trabajo comunitario e inscribirse en los cursos del Inadeh?

"12 mil x 12=144,000 mil que multiplicado por 6, nos da la módica suma de 864 mil dólares, más gastos pagos. Quién así no se convierte en testigo y vende hasta la madre. Si eso es justicia, no quiero saber cuando deje de serla".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube! 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Aprueban crédito suplementario a favor del Cuerpo de Bomberos por más de $4 millones

Deportes Fernando Pérez y Abraham Wright, abridores de Panamá en el Premundial U15

Sociedad Autorizan licencia para la Zona Franca Pesquera del Pacífico en Tanara

Sociedad Presupuesto de la CSS cubre el 63% de la población

Sociedad Corredor de Playas y variante de Campana, declarados de interés público

Sociedad Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

Judicial Gisela Agurto y Carlos Villalobos, designados como magistrados para la CSJ

Variedades ¡Beéle contraataca! Abogados niegan filtración y van por los culpables

Sociedad Consumo urbano de agua genera presión hídrica sobre el Canal de Panamá

Provincias Niño de seis años muere en Veraguas por posible cuadro de parásitos

Variedades Artistas panameños encargados de abrir el 'show' en Premios Juventud 2025

Deportes 'Jeringa' Guzmán regresa para rescatar a un deprimente Árabe Unido

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad La corona de la Virgen de la Antigua de Panamá, una obra de orfebres españoles

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Suscríbete a nuestra página en Facebook