mundo

Arranca la cumbre del Foro Asia Pacífico marcada por la reaparición del presidente de EE.UU. Donald Trump

La reunión está marcada por la rivalidad entre el presidente chino Xi Jinping y Trump, que se distinguió del resto de mandatarios conectados de forma telemática al aparecer en el vídeo sin el fondo oficial de esta edición de APEC.

Vietnam / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Se espera que los líderes acuerden una declaración en la que recuerden el trabajo realizado por APEC a lo largo del año y alcancen un consenso sobre comercio internacional, inversiones, respuesta a la pandemia, facilitación de negocios y digitalización. Foto: EFE

La cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), arrancó este viernes de forma telemática en Kuala Lumpur (Malasia) marcada por la reaparición en la escena internacional del presidente de EE.UU., Donald Trump, tras su derrota en las elecciones.

Versión impresa

"Nuestra primera y más importante prioridad es reafirmar nuestro apoyo y compromiso con el sistema de comercio multilateral", declaró el primer ministro malasio, Muhyuddin Yassin, en su discurso inaugural de la cumbre en la que se reúne con los líderes de las 21 economías de la región.

La reunión está marcada por la rivalidad entre el presidente chino Xi Jinping y Trump, que se distinguió del resto de mandatarios conectados de forma telemática al aparecer en el vídeo sin el fondo oficial de esta edición de APEC.

Yassin recalcó la importancia de la recuperación económica de los próximos años después del golpe sufrido por la pandemia de COVID-19, que "ha tenido un impacto duradero en la forma de ver el comercio y las prioridades económicas dentro de APEC".

"Mientras buscamos soluciones que nos ayuden a encontrar un delicado equilibro entre nuestras prioridades sanitarias y las necesidades económicas, no recordamos nuestras divergencias sino nuestras similitudes", afirmó.

Asimismo el mandatario malasio subrayó la importancia de impulsar la economía digital que gracias a la innovación ayude a generar puestos de trabajo y a lograr una economía inclusiva "que no deje a nadie atrás".

El discurso de Yassin siguió una línea parecida a las intervenciones de los líderes durante las jornadas previas a la cumbre, entre las que destacó la defensa del multilateralismo y la apertura económica realizada por Xi Jinping, que garantizó que China no se va a "desconectar" de la economía global.

Según precisó la organización en un comunicado, se espera que los líderes acuerden una declaración en la que recuerden el trabajo realizado por APEC a lo largo del año y alcancen un consenso sobre comercio internacional, inversiones, respuesta a la pandemia, facilitación de negocios y digitalización.

VEA TAMBIÉN Unión Europea espera que vacunas de Pfizer y de Moderna pidan autorización en diciembre

Si hay consenso en la declaración, será la primera vez en tres años, ya que la cumbre prevista en Chile hace un año fue cancelada por las protestas antigubernamentales y en la de Papúa Guinea, en 2018, las desavenencias entre China y EE.UU. impidieron un comunicado conjunto por primera vez en la historia de este foro.

El foro APEC, fundado en 1989, representa el 60% del PIB mundial, más de la mitad del comercio global; forma un mercado de unos 2.850 millones de consumidores --el 40 % de la población mundial-- y tiene como objetivo establecer una zona de libre comercio entre las 21 economías miembros.

Las economías que integran el APEC son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong, China, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Suscríbete a nuestra página en Facebook