mundo

Arranca la cumbre del Foro Asia Pacífico marcada por la reaparición del presidente de EE.UU. Donald Trump

La reunión está marcada por la rivalidad entre el presidente chino Xi Jinping y Trump, que se distinguió del resto de mandatarios conectados de forma telemática al aparecer en el vídeo sin el fondo oficial de esta edición de APEC.

Vietnam / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Se espera que los líderes acuerden una declaración en la que recuerden el trabajo realizado por APEC a lo largo del año y alcancen un consenso sobre comercio internacional, inversiones, respuesta a la pandemia, facilitación de negocios y digitalización. Foto: EFE

La cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), arrancó este viernes de forma telemática en Kuala Lumpur (Malasia) marcada por la reaparición en la escena internacional del presidente de EE.UU., Donald Trump, tras su derrota en las elecciones.

Versión impresa

"Nuestra primera y más importante prioridad es reafirmar nuestro apoyo y compromiso con el sistema de comercio multilateral", declaró el primer ministro malasio, Muhyuddin Yassin, en su discurso inaugural de la cumbre en la que se reúne con los líderes de las 21 economías de la región.

La reunión está marcada por la rivalidad entre el presidente chino Xi Jinping y Trump, que se distinguió del resto de mandatarios conectados de forma telemática al aparecer en el vídeo sin el fondo oficial de esta edición de APEC.

Yassin recalcó la importancia de la recuperación económica de los próximos años después del golpe sufrido por la pandemia de COVID-19, que "ha tenido un impacto duradero en la forma de ver el comercio y las prioridades económicas dentro de APEC".

"Mientras buscamos soluciones que nos ayuden a encontrar un delicado equilibro entre nuestras prioridades sanitarias y las necesidades económicas, no recordamos nuestras divergencias sino nuestras similitudes", afirmó.

Asimismo el mandatario malasio subrayó la importancia de impulsar la economía digital que gracias a la innovación ayude a generar puestos de trabajo y a lograr una economía inclusiva "que no deje a nadie atrás".

El discurso de Yassin siguió una línea parecida a las intervenciones de los líderes durante las jornadas previas a la cumbre, entre las que destacó la defensa del multilateralismo y la apertura económica realizada por Xi Jinping, que garantizó que China no se va a "desconectar" de la economía global.

Según precisó la organización en un comunicado, se espera que los líderes acuerden una declaración en la que recuerden el trabajo realizado por APEC a lo largo del año y alcancen un consenso sobre comercio internacional, inversiones, respuesta a la pandemia, facilitación de negocios y digitalización.

VEA TAMBIÉN Unión Europea espera que vacunas de Pfizer y de Moderna pidan autorización en diciembre

Si hay consenso en la declaración, será la primera vez en tres años, ya que la cumbre prevista en Chile hace un año fue cancelada por las protestas antigubernamentales y en la de Papúa Guinea, en 2018, las desavenencias entre China y EE.UU. impidieron un comunicado conjunto por primera vez en la historia de este foro.

El foro APEC, fundado en 1989, representa el 60% del PIB mundial, más de la mitad del comercio global; forma un mercado de unos 2.850 millones de consumidores --el 40 % de la población mundial-- y tiene como objetivo establecer una zona de libre comercio entre las 21 economías miembros.

Las economías que integran el APEC son Australia, Brunéi Darussalam, Canadá, Chile, China, Hong Kong, China, Indonesia, Japón, Corea del Sur, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook