mundo

Aumento salarial a 11 jueces causará un caos en el gasto público brasileño

La subida salarial también se hará efectiva para la fiscal general, Raquel Dodge, y abre la puerta a un "efecto cascada" que puede llegar a extenderse al resto de los funcionarios del Poder Judicial, así como a los parlamentarios y al presidente del país.

Río de Janeiro/Brasilia/AP/EFE - Actualizado:

El sueldo de los once jueces que integran el Supremo pasará así de los actuales 33,700 reales por mes ($8,600) a 39,000 reales (unos $10,100). FOTO/AP

 Los jueces de la Corte Suprema brasileña recibirán un fuerte aumento salarial que provocará un incremento de $1,000 millones de dólares en el gasto público.

El presidente Michel Temer aprobó la ley correspondiente en momentos que su gobierno aboga por medidas de austeridad para ayudar a Brasil a salir de la recesión.

Los 11 jueces ganarán en equivalente de $10,101 mensuales en lugar de $8,659, un aumento del 16%. Esto provocará un efecto dominó, ya que varias remuneraciones en el sector público están ligadas a las del tribunal.

El aumento es parte de un acuerdo con el presidente del tribunal, Jose Dias Toffoli, que obligaría a los jueces y otros funcionarios a renunciar a un subsidio para vivienda de $1,123 dólares mensuales.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN Más de 600 damnificados por la furia de las aguas del río Aburrá cerca de Medellín

Michel Temer está en las últimas semanas de su gobierno, ya que el presidente electo Jair Bolsonaro, de ultraderecha, asumirá el 1 de enero.

El presidente  electo de Brasil Jair Bolsonaro rechazó en su momento la medida presentada por Temer.
 
El reajuste, aprobado a principios de este mes por el Congreso, fue avalado por Temer después de que la máxima corte del país revocó, también el subsidio para la vivienda a los magistrados de todas las instancias judiciales.

El sueldo de los once jueces que integran el Supremo pasará así de los actuales 33,700 reales por mes ($8,600) a 39,000 reales (unos $10,100).

El salario mínimo actual en Brasil es de 954 reales (hoy unos $245.00).

La subida salarial también se hará efectiva para la fiscal general, Raquel Dodge, y abre la puerta a un "efecto cascada" que puede llegar a extenderse al resto de los funcionarios del Poder Judicial, así como a los parlamentarios y al presidente del país.

De cumplirse este "efecto cascada" al completo, el impacto económico calculado por técnicos del Congreso podría ser de unos 4,000 millones de reales (unos $1,000 millones).

El juez del Supremo Luiz Fux revocó este lunes las cautelares concedidas que permitían el pago de esos subsidios a la vivienda.

El aumento de la nómina para los magistrados del Supremo fue cuestionado en alguna ocasión por Bolsonaro, quien dijo en una entrevista a la emisora Record a principios de este mes que vetaría la medida, si fuera presidente en ejercicio.

"No hay otro camino a mi entender, hasta por la cuestión de dar ejemplo. Dije antes de la votación (en el Congreso) que es inoportuno, no es el momento para discutir ese asunto", comentó entonces.

VEA TAMBIÉN ¡Repugnante! Hombre en Cuba torturaba perros y lo difundía en internet

"Brasil está en una situación complicadísima y la gente no soporta más eso, pero la decisión no me cabe a mí. Está en las manos de Temer. Yo, por el momento, soy apenas el presidente electo", añadió entonces.

Bolsonaro afirmó también que los magistrados del Supremo son "la clase que más gana en Brasil" y que la subida de sus sueldos dificulta el discurso a favor de una reforma del sistema de las pensiones, que organismos internacionales ven como fundamental para reducir el abultado déficit fiscal.

Poco días después, el capitán en la reserva del Ejército se volvió a pronunciar sobre el asunto y manifestó que el aumento sería "un problema más" que tendrán que enfrentar a partir del próximo 1 de enero, cuando asuma la Presidencia. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook