mundo

Australia impone el toque de queda en Melbourne para frenar el rebrote de COVID-19

"La idea de que, en este país en el que vivimos, se dicte un toque de queda nocturno en una ciudad del tamaño de Melbourne era impensable".

Sídney | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Además del toque de queda, el gobierno de Victoria endureció el domingo las restricciones en Melbourne del nivel 3 al 4, lo que implica la prohibición a sus habitantes de alejarse más de cinco kilómetros de sus casas.

La ciudad de Melbourne, epicentro de la segunda ola de contagios de COVID-19 en Australia, vivió su primera jornada de toque de queda nocturno, medida impuesta para combatir el virus que no tiene precedentes en el país.

Versión impresa

"La idea de que, en este país en el que vivimos, se dicte un toque de queda nocturno en una ciudad del tamaño de Melbourne era impensable", dijo hoy el primer ministro de Australia, Scott Morrison, en Camberra, al recalcar que la pandemia ha obligado al gobierno a adoptar medidas extraordinarias.

Melbourne, la capital del estado de Victoria y con cinco millones de habitantes, fue reconfinada el 9 de julio para intentar controlar la propagación del nuevo coronavirus, que ha infectado en las últimas 5 semanas a unas 9.000 personas tras aparentes fallos de seguridad en la cuarentena de los viajeros internacionales.

A raíz de la alta transmisión local, que se ha cebado en la residencias geriátricas, así como del incremento de casos "misteriosos" o de origen desconocido, el jefe del gobierno de Victoria, Daniel Andrews declaró el domingo el toque de queda en Melbourne y el estado de desastre en todo el estado para conferir mayores poderes a la Policía.

Ciudad solitaria y tétrica

El toque de queda decretado en Melbourne es el primero que se impone en el estado y vació lugares emblemáticos y normalmente muy concurridos como la Plaza Federation, la calle Bourke, o el Barrio Chino.

"Vi la soledad de la calle. Fue muy tétrico ver la ciudad muerta y te das cuenta de que es en serio", dijo a Efe la colombiana Carmenza Jiménez, al describir la impresión que tuvo al asomarse por el balcón de su piso en Melbourne.

A pesar de que haber vivido toques de queda en Colombia, éstos "no significaban que mi vida estuviera en peligro. Aquí es porque existe un enemigo invisible suelto afuera", recalcó la periodista colombiana.

Además del toque de queda, el gobierno de Victoria endureció el domingo las restricciones en Melbourne del nivel 3 al 4, lo que implica la prohibición a sus habitantes de alejarse más de cinco kilómetros de sus casas, realizar más de una hora de ejercicios y limita las salidas para hacer la compra a una persona por día en cada hogar.

VEA TAMBIÉN: 18 policías heridos en la concentración contra las restricciones de Berlín

También se prohíbe por primera vez la celebración de bodas, aunque los funerales estarán permitidos, pero tendrán un límite de diez personas.

En el resto de Victoria se han endurecido las medidas de distanciamiento físico y, desde la semana pasada, el uso de mascarillas faciales fuera de las casas es obligatorio, lo cual es opcional en el resto del país, mientras que los estudiantes volverán a estudiar de forma virtual en todo el estado.

Estas medidas son parte de "un enfoque único australiano y de Victoria. Si se fijan en lo que hizo Nueva Zelanda, ellos fueron mucho más lejos", comentó el gobernante laborista en referencia a la cuarentena impuesta por la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, que fue considerada como una de las más estrictas del mundo.

Andrews remarcó que si bien las decisiones adoptadas son duras, "no hay otra opción (...) no podemos seguir teniendo 400 a 500 casos diarios y tanta gente en el hospital, tanta gente muriendo; tenemos que reducir las cifras".

Cierran negocios no esenciales

El gobierno de Victoria ordenó el lunes el cierre a partir de la medianoche del miércoles de los negocios no esenciales como restaurantes, cafeterías, gimnasios y salones de belleza.

También anunció subsidios para estas empresas de hasta 10.000 dólares australianos (7.126 de dólares estadounidenses o 6.061 de euros) para mitigar el impacto económica de las medidas, que supondrán el confinamiento de un millón de trabajadores en sus casas.

Además, explicó que sectores como el de la construcción o los mataderos reducirán sus operaciones y tendrán que utilizar equipos de protección personal y mantener controles de temperatura, mientras que negocios esenciales como los supermercados, bancos, farmacias y licorerías seguirán operando con normalidad.

Por su parte, el primer ministro australiano anunció un "pago por desastre" quincenal de 1.500 AUD (1.068 USD o 907 EUR) para los trabajadores de Victoria que tengan que darse de baja por la COVID-19, especialmente para los inmigrantes con visados temporales que no puedan acceder a las ayudas gubernamentales para residentes y ciudadanos.

El rebrote en Melbourne también ha supuesto el retraso indefinido de la burbuja de viajes entre Australia y Nueva Zelanda que negociaban ambos gobiernos, declaró la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook