mundo

Autoridades españolas aceleran los trámites con Alemania para la entrega de Puigdemont

El Ministerio Público español contactó también con Eurojust, un organismo dedicado a la coordinación y la cooperación en la lucha contra las formas graves de delincuencia transfronteriza en la Unión Europea (UE).

Madrid/EFE - Actualizado:

Autoridades españolas aceleran los trámites con Alemania para la entrega de Puigdemont

A pocas horas de la detención del expresidente independentista Carles Puigdemont, las autoridades españolas trabajan para gestionar la extradición  del dirigente. La Fiscalía española efectúa "intensas gestiones" con Ministerio Fiscal de Alemania para proporcionar toda la documentación y material pertinentes con el fin de hacer efectiva la euroorden dictada contra el expresidente independentista catalán Carles Puigdemont, detenido en ese país. Fugitivo de la Justicia española desde hace cinco meses, la Policía alemana lo detuvo tras cruzar en automóvil la frontera con Dinamarca, procedente de Finlandia. Será la Fiscalía General del estado federado de Schleswig-Holstein (norte de Alemania) la que estudiará el caso, informó un portavoz del Ministerio de Justicia alemán. Puigdemont, trasladado a una cárcel de la localidad de Neumünster, deberá comparecer este lunes ante el tribunal administrativo de ese estado para "proceder a comprobar su identidad", según fuentes jurídicas españolas. VEA TAMBIÉN Arrestan en Alemania al ex líder catalán Carlos Puigdemont Éstas precisaron que un posible encarcelamiento provisional será decisión del Tribunal Superior de Schleswig-Holstein; y la entrega a España es competencia "exclusiva" de la Fiscalía. El Ministerio Público español contactó también con Eurojust, un organismo dedicado a la coordinación y la cooperación en la lucha contra las formas graves de delincuencia transfronteriza en la Unión Europea (UE). El juez español Pablo Larena reactivó el viernes pasado la Orden Europea de Detención y Entrega (OEDE, euroorden) contra Puigdemont, tras procesarlo ese mismo día y a otros líderes catalanes por rebelión y malversación de caudales públicos en relación con el proceso de secesión promovido por los gobernantes de la región española de Cataluña en 2017. Los delitos por los que España lo reclama, como el de rebelión, tienen correspondencia con otros muy similares de la legislación alemana, según fuentes jurídicas españolas, con penas incluso más duras en ese país, que pueden llegar hasta la cadena perpetua. Lo recoge el Código Penal alemán en artículos sobre delitos de traición a la paz, alta traición y puesta en peligro del Estado democrático de Derecho, lo que despejaría el camino hacia una futura entrega del expresidente catalán a las autoridades españolas. Según la normativa de la euroorden, la Justicia alemana tendrá que tomar una decisión en un máximo de 60 días, prorrogables otros 30 en casos excepcionales. Así, el procedimiento debería resolverse en un plazo de 90 días a lo sumo. El Ejecutivo español, amparado en la Constitución, destituyó a Puigdemont y a todos sus consejeros el 27 de octubre de 2017, después de que el Parlamento catalán de entonces -de mayoría separatista- aprobase una declaración a favor de la independencia. Entonces, el exgobernante catalán y varios de sus consejeros se marcharon a Bélgica para eludir la acción de la Justicia española. Puigdemont tenía previsto volver el sábado en avión desde Finlandia a Bélgica, país donde fijó su residencia, pero finalmente intentó regresar por carretera. El juez Llarena retiró el pasado 5 de diciembre pasado una primera euroorden contra Puigdemont y sus colaboradores huidos, cuando la Justicia de Bélgica ya había iniciado el procedimiento para estudiarla. Existía el temor de que ese país accediera a entregarlos a las autoridades españolas solo por malversación y no por el delito de rebelión, que no tiene correspondencia en el ordenamiento belga, explicaron fuentes jurídicas consultadas. Las investigaciones judiciales en España sobre el proceso independentista catalán culminaron el viernes pasado con el procesamiento por rebelión de 13 líderes catalanes (nueve de ellos también por malversación). El juez del caso ordenó prisión incondicional para cinco y pidió la detención por euroorden de tres huidos al extranjero: Puigdemont y sus antiguos colaboradores Clara Ponsatí (Escocia, Reino Unido) y Antoni Comín (Bélgica). También pidió la detención internacional de la dirigente republicana de izquierdas Marta Rovira (Suiza). La Policía escocesa confirmó que ha recibido ya la euroorden cursada por el magistrado español contra Ponsatí. Los otros cuatro procesados por rebelión, como el exvicepresidente catalán Oriol Junqueras, ya estaban encarcelados preventivamente. Además, el juez español decidió enviar a juicio a otros doce investigados por cargos como desobediencia y malversación. Tras conocerse la detención de Puigdemont en Alemania, las fuerzas políticas españolas Partido Popular (centroderecha), PSOE (socialistas) y Ciudadanos (liberales) valoraron la actuación de la Justicia. Por el contrario, partidos y organizaciones sociales independentistas catalanes se solidarizaron con Puigdemont y cuestionaron la neutralidad judicial. Además, miles de manifestantes protestaban hoy en localidades de Cataluña, principalmente Barcelona, contra la detención y el encarcelamiento de líderes independentistas. 
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook