mundo

Autoridades plantean posible injerencia extranjera en los ataques al metro de Santiago de Chile

Informes de la Policía de Investigaciones de Chile, indican que hay 14 nuevos identificados por su presunta vinculación con la quema de estaciones del metro y serán detenidos los próximos días.

Santiago de Chile | EFE | @PanamáAmérica - Actualizado:

A principios de mes un grupo de jóvenes trataron de violentar las estaciones del metro. AP

El director general de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, Héctor Espinosa, apuntó a una supuesta injerencia extranjera como posible responsable de los ataques al metro de Santiago que tuvieron lugar durante las primeras semanas de protestas que llevan casi dos meses sacudiendo al país."Hay mucha información que estamos analizando y cruzando. No descartamos nada y obviamente que hay colaboraciones con gente de afuera", declaró  el jefe de la Policía a los periodistas.

Versión impresa

Espinosa no quiso dar más detalles de las investigaciones, que aseguró que se están desarrollando "de forma prudente y silenciosa".Tampoco entregó detalles sobre los 14 nuevos identificados por su presunta vinculación con la quema de estaciones que, según la PDI, serán detenidos los próximos días.En la misma línea, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, señaló los presuntos orígenes extranjeros de los episodios violentos en el país, que empezaron el pasado 18 de octubre y han dejado al menos 24 fallecidos y miles de heridos.

VEA TAMBIÉN El papa Francisco abolió el “secreto pontificio” empleado en los casos de abusos sexuales"Detrás de esto (ataques al metro, hospitales o supermercados) no solamente hay maldad; hay tecnología punta, todo el manejo de las redes sociales... Casi toda la organización viene de fuera de Chile", indicó este lunes el mandatario chileno en una entrevista conjunta en diversas radios chilenas."Los elementos incendiarios no son los tradicionales que veíamos en Chile, son mucho más sofisticados. Y la organización y coordinación de estos ataques sin duda refleja que detrás hay una organización", agregó.

VEA TAMBIÉN Nicolás Maduro anuncia orden de arresto por conjura contra grupo liderado por Juan GuaidóPiñera recalcó que ha recibido "mucha información" por parte de autoridades como el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, el Departamento de Estado de EE.UU. y "países amigos".El pasado 3 de diciembre, el canciller chileno, Teodoro Ribera, ya informó que habían detectado en el inicio de la crisis social un tráfico "desmedido" de internet "desde un país de Europa oriental"."Se está investigando por parte de los organismos internacionales chilenos si hay o no injerencia internacional directa", aseguró el ministro, aunque no especificó qué país estaría detrás de los actos delictivos.Un día antes, el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, acusó a Cuba y Venezuela de agitar las protestas en Latinoamérica y aseguró que su país ayudará a los Gobiernos "legítimos" a evitar que las protestas se convirtieran en "disturbios y violencia". 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook