mundo

Bombas fueron hechas con ollas de presión

- Publicado:
Boston (AP) Historia Las violentas explosiones ocurrieron con diferencia de unos 10 segundos y espacio de unos 100 metros entre sí, derribaron a espectadores y al menos a uno de los corredores, destrozaron ventanas y enviaron columnas de humo sobre la calle.

Roupen Bastajian, miembro de la patrulla de caminos de Rhode Island, acababa de finalizar la carrera cuando escuchó las explosiones.

“Me lancé a correr hacia el lugar del estallido, y había gente por el suelo”, dijo.

“Empezamos a agarrar torniquetes y a atarlos en piernas.

Mucha gente estaba amputada”.

El Maratón de Boston es una de las carreras más antiguas y prestigiosas del mundo, y se calcula que participaron unos 23,000 corredores.

La mayoría había cruzado ya la meta para cuando las bombas estallaron.

Los explosivos usados en las mortíferas explosiones en el maratón de Boston estaban contenidos en ollas a presión de 6 litros ocultas en bolsas de lona dejadas en el suelo, le dijo a The Associated Press una persona familiarizada con la investigación.

Una de las ollas contenía fragmentos y bolas metálicas y la otra tenía clavos, dijo la fuente.

Una segunda persona informada sobre la investigación confirmó que uno de los explosivos estaba hecho con una olla a presión.

La persona dijo que agentes del orden tienen algunos de los componentes de las bombas, pero no sabían aún qué fue usado para detonarlas.

Ambas personas hablaron a condición de anonimato, porque la investigación está en curso.

Dos bombas estallaron en un espacio de pocos segundos junto a la meta de una de las carreras más prestigiosas del mundo, arrancando piernas y brazos y dejando la calle manchada de sangre y llena de cristales rotos.

Tres personas murieron, incluyendo un niño de 8 años, y más de 170 fueron heridas.

Investigadores federales dijeron que nadie se había atribuido el ataque, que tuvo lugar en uno de los mayores feriados cívicos de la ciudad, el Día de los Patriotas.

Pero las explosiones indicaron la posibilidad de otro ataque terrorista en suelo estadounidense.

Massachusetts General trató a 31 víctimas de las bombas.

El hospital realizó cuatro amputaciones y al menos otros dos pacientes tenían piernas en riesgo.

Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook