mundo

Brasil anuncia fecha para aplicar la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19

Brasil, uno de los países más afectados en números absolutos por la pandemia del coronavirus junto a Estados Unidos e India, acumula 20.6 millones de casos confirmados y más de 575,000 muertes asociadas a la covid-19.

Brasilia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En Brasil han sido aplicadas 179.7 millones de dosis, con 55.7 millones de vacunas en segunda o dosis única. Foto: EFE

El Ministerio de Salud de Brasil anunció este miércoles que a partir del 15 de septiembre comenzará a distribuir vacunas contra la covid-19 para ser aplicadas en tercera dosis, inicialmente, para la población mayor de 70 años con más de seis meses de haber culminado su ciclo de inmunización.

Versión impresa

Además de las "dosis de refuerzo", que luego serán aplicadas a todas las personas con más de 28 días de su ciclo de inmunización completo, la medida contempla también "reducir el intervalo entre las dosis de Pfizer y AstraZeneca", que pasará de las actuales 12 semanas entre la primera y segunda dosis para 8 semanas.

"La inmunización deberá ser realizada, preferentemente, con una tercera dosis de Pfizer o, de manera alternativa, con una vacuna de vector viral de Janssen o de AstraZeneca", detalló el Ministerio de Salud en un comunicado.

La decisión, según la nota oficial, fue tomada en conjunto con el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de los 27 estados del país y la Cámara Técnica Asesora de Inmunización Covid-19 de la propia cartera ministerial.

En la noche del martes, el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, había anticipado a periodistas que la fecha para la tercera dosis de refuerzo, a partir de la segunda quincena de septiembre, obedecía a que para ese momento está previsto que toda la población adulta del país haya por lo menos recibido una vacuna.

Después de las declaraciones de Queiroga, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) solicitó al laboratorio estatal Fiocruz, responsable por la producción local de la vacuna de la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca, "informaciones sobre dosis de refuerzo".

"El objetivo es anticipar informaciones para evaluar el escenario alrededor de la necesidad o no de dosis adicionales de vacunas contra la covid-19 en uso en Brasil", apuntó la Anvisa.

Brasil, uno de los países más afectados en números absolutos por la pandemia del coronavirus junto a Estados Unidos e India, acumula 20.6 millones de casos confirmados y más de 575,000 muertes asociadas a la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Francisco admite y reprocha la hipocresía que existe dentro de la iglesia, en muchos cristianos y ministros

En la actualidad han sido aplicadas 179.7 millones de dosis, con 55.7 millones de vacunas en segunda o dosis única. Así, el 26,2 % de los casi 212 millones de habitantes han completado el ciclo de inmunización.

AstraZeneca responde por el 45.8% de las vacunas aplicadas, la Coronavac, del laboratorio chino Sinovac y producida en Brasil por el Instituto Butatan -adscrito al Gobierno del estado de Sao Paulo- representa el 34.6%; la estadounidense-alemana Pfizer-BioNTech por el 1% y la belga Janssen, de Jonhnson & Jonhson, por el 2.6%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría General

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Sociedad Licitación de embalse en Río Indio comenzaría en 2027

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Economía Ricaurte Vásquez destaca planes estratégicos para fortalecer el Canal de Panamá

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook