mundo

Brasil anuncia fecha para aplicar la tercera dosis de la vacuna contra la covid-19

Brasil, uno de los países más afectados en números absolutos por la pandemia del coronavirus junto a Estados Unidos e India, acumula 20.6 millones de casos confirmados y más de 575,000 muertes asociadas a la covid-19.

Brasilia / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

En Brasil han sido aplicadas 179.7 millones de dosis, con 55.7 millones de vacunas en segunda o dosis única. Foto: EFE

El Ministerio de Salud de Brasil anunció este miércoles que a partir del 15 de septiembre comenzará a distribuir vacunas contra la covid-19 para ser aplicadas en tercera dosis, inicialmente, para la población mayor de 70 años con más de seis meses de haber culminado su ciclo de inmunización.

Versión impresa

Además de las "dosis de refuerzo", que luego serán aplicadas a todas las personas con más de 28 días de su ciclo de inmunización completo, la medida contempla también "reducir el intervalo entre las dosis de Pfizer y AstraZeneca", que pasará de las actuales 12 semanas entre la primera y segunda dosis para 8 semanas.

"La inmunización deberá ser realizada, preferentemente, con una tercera dosis de Pfizer o, de manera alternativa, con una vacuna de vector viral de Janssen o de AstraZeneca", detalló el Ministerio de Salud en un comunicado.

La decisión, según la nota oficial, fue tomada en conjunto con el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (Conass) de los 27 estados del país y la Cámara Técnica Asesora de Inmunización Covid-19 de la propia cartera ministerial.

En la noche del martes, el ministro de Salud, Marcelo Queiroga, había anticipado a periodistas que la fecha para la tercera dosis de refuerzo, a partir de la segunda quincena de septiembre, obedecía a que para ese momento está previsto que toda la población adulta del país haya por lo menos recibido una vacuna.

Después de las declaraciones de Queiroga, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa, regulador) solicitó al laboratorio estatal Fiocruz, responsable por la producción local de la vacuna de la farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca, "informaciones sobre dosis de refuerzo".

"El objetivo es anticipar informaciones para evaluar el escenario alrededor de la necesidad o no de dosis adicionales de vacunas contra la covid-19 en uso en Brasil", apuntó la Anvisa.

Brasil, uno de los países más afectados en números absolutos por la pandemia del coronavirus junto a Estados Unidos e India, acumula 20.6 millones de casos confirmados y más de 575,000 muertes asociadas a la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Francisco admite y reprocha la hipocresía que existe dentro de la iglesia, en muchos cristianos y ministros

En la actualidad han sido aplicadas 179.7 millones de dosis, con 55.7 millones de vacunas en segunda o dosis única. Así, el 26,2 % de los casi 212 millones de habitantes han completado el ciclo de inmunización.

AstraZeneca responde por el 45.8% de las vacunas aplicadas, la Coronavac, del laboratorio chino Sinovac y producida en Brasil por el Instituto Butatan -adscrito al Gobierno del estado de Sao Paulo- representa el 34.6%; la estadounidense-alemana Pfizer-BioNTech por el 1% y la belga Janssen, de Jonhnson & Jonhson, por el 2.6%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook