mundo

Brasil documenta caso de paciente que portó el virus activo del COVID-19 durante cinco meses

La paciente, que no fue identificada, es una profesional del área de la salud de Río de Janeiro que en marzo tuvo síntomas leves asociados al COVID-19, permaneció por recomendación médica en cuarentena domiciliaria y luego volvió a sus actividades pasando los últimos cinco meses completamente asintomática.

Brasil/EFE| mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
La investigación, que realizó pruebas de diagnóstico molecular en 3,000 personas, incluye a otros pacientes, en la mayoría profesionales de la salud, que nunca más sintieron síntomas y siguieron portando el virus activo por varios días. FOTO/EFE

La investigación, que realizó pruebas de diagnóstico molecular en 3,000 personas, incluye a otros pacientes, en la mayoría profesionales de la salud, que nunca más sintieron síntomas y siguieron portando el virus activo por varios días. FOTO/EFE

Una paciente brasileña portó el Sars-CoV-2 durante 152 días con el patógeno activo y en capacidad de transmisión, lo que lo convierte en el caso de mayor presencia del nuevo coronavirus en una persona en el mundo, según un estudio publicado este martes por la prensa.

El estudio del Laboratorio de Virología Molecular de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), al cual tuvo acceso el diario O Globo, indicó que la paciente no tuvo reincidencia, pero permaneció con el virus por cinco meses, en el caso hasta ahora más conocido de persistencia del patógeno.

El trabajo de los investigadores Luciana Costa, Amilcar Tanuri y Teresinha Marta Castineiras, profesores los institutos de Microbiología y Biología y de la Facultad de Medicina de la UFRJ, sustenta que las personas asintomáticas son "los pilares de la diseminación" del virus.

La paciente, que no fue identificada, es una profesional del área de la salud de Río de Janeiro que en marzo tuvo síntomas leves asociados al COVID-19, permaneció por recomendación médica en cuarentena domiciliaria y luego volvió a sus actividades pasando los últimos cinco meses completamente asintomática.

La investigación, que realizó pruebas de diagnóstico molecular en 3,000 personas, incluye a otros pacientes, en la mayoría profesionales de la salud, que nunca más sintieron síntomas y siguieron portando el virus activo por varios días.

De esos 3,000 pacientes, 50 que dieron positivo para COVID-19 y aparentemente se recuperaron volvieron por diferentes motivos a realizarse el test clínico y en un 15 % se detectó que continuaban con el virus activo.

Google noticias Panamá América

Los responsables indicaron que en el 40% de los casos después de los catorce días de cuarentena recomendados por las autoridades sanitarias en el mundo los pacientes pueden seguir dando resultado positivo para COVID-19, pero el virus a pesar de la presencia en el cuerpo no tiene más capacidad de transmisión.

Los estudios ahora apuntan a determinar si el 35% de los pacientes que portaban el virus inactivo consiguieron desarrollar anticuerpos, diferente de la paciente que permaneció con el patógeno por cinco meses y no consiguió desarrollarlos.

VEA TAMBIÉN Un terremoto de 7 grados con varias réplicas sacude Chile

No obstante, alertaron que como en el caso de la paciente que incubó el virus activo por cinco meses, se hace necesario el control a través de vacunas, como las que varios países vienen desarrollando.

Brasil es el segundo país más afectado por la pandemia en el mundo, detrás de Estados Unidos, con más de 3.9 millones de casos confirmados y 121.000 muertes. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Sociedad Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Suscríbete a nuestra página en Facebook