mundo

Candidato oficialista aventaja por dos puntos a evangélico en Costa Rica

Carlos Alvarado se mantiene prácticamente sin variación, pero Fabricio Alvarado perdió siete puntos de apoyo.

San José / EFE - Actualizado:

Candidato oficialista aventaja por dos puntos a evangélico en Costa Rica

El candidato presidencial del oficialista Partido Acción Ciudadana (PAC), Carlos Alvarado, aventaja por dos puntos porcentuales al evangélico Fabricio Alvarado con miras a la segunda ronda electoral del próximo 1 de abril, según una encuesta divulgada este martes. Según la encuesta del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la estatal Universidad de Costa Rica, Carlos Alvarado tiene el 41 por ciento de los decididos a votar, mientras Fabricio Alvarado el 39 por ciento. Un 20 por ciento se encuentra indeciso. Los decididos a votar son el 67 por ciento de los entrevistados. El estudio publicado hoy por el Semanario Universidad detalla que al ser el margen de error del 3,1 por ciento, se infiere que el resultado es un "empate técnico". El CIEP detalló que si se comparan los datos con los de la encuesta de hace tres semanas, Carlos Alvarado se mantiene prácticamente sin variación, pero Fabricio Alvarado perdió siete puntos de apoyo. VEA TAMBIÉN: Evangélico y oficialista se enfrentarán en segunda ronda por la presidencia de Costa Rica Fabricio Alvarado, un predicador evangélico, "mantiene un apoyo mayor de mujeres, personas entre 35 y 55 años, población con menos educación formal, habitantes de provincias costeras y grupos que más participan en actividades religiosas", indica la encuesta. Por otra parte, el apoyo al periodista y politólogo Carlos Alvarado, "es más fuerte entre hombres, jóvenes, mayores de 55 años, personas con estudios universitarios y habitantes del Valle Central, así como quienes menos participan en actos religiosos", agrega el estudio. La encuesta fue realizada el 27 y 28 de febrero mediante 1.028 entrevistas a personas escogidas de manera aleatoria sobre la lista de teléfonos celulares del país. La segunda vuelta se llevará a cabo el próximo 1 de abril, para la cual están convocados 3,3 millones de costarricense que elegirán al presidente que gobernará el país en el periodo 2018-2022, en lugar de Luis Guillermo Solís.  VEA TAMBIÉN: Un evangélico encabeza las preferencias electorales en Costa Rica 
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook