mundo

Carnavales mexicanos, una tradición marcada por el color y la diversidad

El de Veracruz es el carnaval que goza de mayor popularidad en el territorio nacional. Tiene sus antecedentes en el siglo XIX.

México /EFE - Actualizado:

Carnavales mexicanos, una tradición marcada por el color y la diversidad

El color, la música y los carros alegóricos son los protagonistas estos días de los carnavales en México, caracterizados por su diversidad, ya que cada estado del país guarda sus propios ritos y personajes tradicionales.

Versión impresa

El de Veracruz es el carnaval que goza de mayor popularidad en el territorio nacional. Tiene sus antecedentes en el siglo XIX, en los tiempos del emperador Maximiliano -aunque hay testimonios de historiadores que hacen referencia a festejos similares desde décadas antes-, cuando se realizaba una fiesta de máscaras que recorría las calles de la ciudad.

VEA TAMBIÉN: Corea del Norte exhibe poderío militar en la víspera de los "JJOO de la Paz"

El carnaval, que se presenta en esa ciudad portuaria oriental como "el más alegre del mundo", se inicia con la llamada "quema del mal humor". Consiste en una parodia interpretada por un grupo teatral en la que se pone en llamas al mencionado "mal humor", el cual representa un personaje o hecho de actualidad (por ejemplo, el muro fronterizo entre México y Estados Unidos).

La algarabía llega a su fin el 14 de febrero, al igual que ocurre en otros lugares del país, con el entierro de Juan Carnaval, otra dramatización en la que se lee un testamento en clave de humor.

VEA TAMBIÉN: Rescatan a 50 personas atrapadas tras el terremoto de Taiwán

En las fiestas del céntrico estado de Tlaxcala se entremezclan personajes variopintos como los "charros" -ataviados con elementos como máscaras de madera y un sombrero coronado por plumas-, los "catrines" -una caracterización que supone una crítica a la burguesía europea de los siglos XVII y XVIII- y los "chivarrudos", con un vestuario elaborado con pieles de chivo.

Para esta edición, este carnaval contará con la participación de 524 camadas de "huehues" (grupos de danzantes), que protagonizarán desfiles en los que se pueden percibir influencias mesoamericanas, árabes y griegas, entre otras.

VEA TAMBIÉN: El ELN amenaza paralizar toda Colombia ante negativa del Gobierno

La música es el elemento clave que diferencia a los carnavales de Mazatlán de los del resto del país. La banda está muy presente durante la semana, en la que también suenan el rock, los boleros, las baladas y los compases del mariachi y los "chirrines" (tríos de música norteña).

Esta ciudad bañada por el Pacífico cada año establece un tema como eje principal de la festividad. En esta ocasión, el carnaval tiene el nombre de "Patasalada: El circo de los talentos", y rendirá homenaje a aquellos artistas, como Pedro Infante y Lola Beltrán, que con su creatividad contribuyeron a la riqueza de la tierra sinaloense.

Como es habitual, no faltarán los desfiles de carros alegóricos, el nombramiento del rey y la reina del carnaval, y el baile de la fantasía, organizado para favorecer la integración de la comunidad extranjera en los festejos.

 

Más Noticias

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Variedades Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

Variedades ¿Son los bombachos la nueva obsesión de la moda?

Mundo Florida amplía su récord de ejecuciones anuales desde 1976

Deportes Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Suscríbete a nuestra página en Facebook