mundo

Casa Blanca no descarta otro cierre parcial

El último cierre parcial del Gobierno, que se inició el pasado 22 de diciembre, dejó paralizada una cuarta parte de la Administración durante 35 días después de que Trump demandara más fondos para la construcción de un muro en la frontera con México.

Washington | EFE | @Panamaamerica - Actualizado:

El jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, no descartó este domingo otro cierre parcial de la Administración en EE.UU.

El jefe de gabinete interino de la Casa Blanca, Mick Mulvaney, no descartó este domingo otro cierre parcial de la Administración en EE.UU. a partir del próximo 15 de febrero, fecha límite para que un comité bipartidista del Congreso logre un acuerdo sobre los fondos del Departamento de Seguridad Nacional.

Versión impresa

"Un cierre de Administración está técnicamente aún sobre la mesa", advirtió en declaraciones al programa "Fox News Sunday" Mulvaney, que recordó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no firmará un pacto que encuentre "inaceptable".

"Digamos que el ala izquierda del partido demócrata prevalece en esta negociación y proponen un proyecto de ley con, digamos, cero dinero para el muro o 800 millones, un número absurdamente bajo. ¿Cómo va (Trump) a firmar eso? No puede firmarlo", agregó.

El último cierre parcial del Gobierno, que se inició el pasado 22 de diciembre, dejó paralizada una cuarta parte de la Administración durante 35 días después de que Trump demandara más fondos para la construcción de un muro en la frontera con México.

Finalmente, Trump cedió a la presión popular y firmó un decreto que dotó de fondos hasta el 15 de febrero a la Administración, sin dinero para el muro, permitiendo así su reapertura tras el cierre parcial más largo de la historia de EE.UU.

VEA TAMBIÉN Mujeres marchan en Costa Rica para apoyar a denunciantes contra Óscar Arias

Durante estas tres semanas, un comité bipartidista con miembros de la Cámara Baja y del Senado se encuentra negociando una solución para que no se repita otra vez la parálisis parcial.

Los republicanos y demócratas del Congreso están en desacuerdo con la solicitud de Trump de proporcionar $5,700 millones en fondos para un muro en la frontera entre EE.UU. y México.

Sin embargo, la presidenta de la Cámara Baja de EE.UU., la demócrata Nancy Pelosi, aseguró este jueves que confía en que la Casa Blanca y el Congreso lleguen pronto a un acuerdo que evite otro cierre parcial de la Administración antes de la fecha límite.

El acuerdo para reabrir la Administración el pasado 25 de enero supuso una victoria para la oposición demócrata, que se había opuesto frontalmente a financiar el muro en la frontera.

VEA TAMBIÉN ¡Ironía! Policía acude a atender trifulca en un hotel y descubre a su esposa siéndole infiel

Por su parte, el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, se mostró entonces satisfecho de que los demócratas y Trump alcanzaran un pacto, después de que varios republicanos manifestasen públicamente que era necesario reabrir la Administración.

La parálisis perjudicó a 800,000 de los 2.1 millones de trabajadores federales, que no cobraron mientras el Gobierno permaneció cerrado, aunque sí recibieron sus salarios tras la reapertura.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook