mundo

Casi 1,100 postulaciones a los Premios a la Excelencia Periodística de la SIP

Los países de los que han llegado más postulaciones son Colombia (249), México (166), Argentina (161) y Brasil (123).

Miami | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Miembros de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Casi 1,100 trabajos periodísticos, llegados principalmente de Colombia, México, Argentina y Brasil, competirán en el concurso Excelencia Periodística 2021 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).

Versión impresa

La organización con sede en Miami y formada por más de un millar de medios informó este miércoles que se presentaron 1,093 postulaciones a las 14 categorías de los premios, cuyos ganadores se darán a conocer en octubre de 2021.

"El concurso mantiene unas cifras notables de participación, signo de la pujanza de la prensa del continente y del prestigio de la SIP", dijo en un comunicado la presidenta de la Comisión de Premios de la SIP, Leonor Mulero, del Grupo Ferré Rangel Media de San Juan (Puerto Rico).

Los países de los que han llegado más postulaciones son Colombia (249), México (166), Argentina (161) y Brasil (123).

Este año las categorías en las que hay más competencia son Derechos Humanos (171), Periodismo de profundidad (151), Crónica (149) y Opinión (94), según la SIP.

Las categorías de Fotografía y Caricatura recibieron 40 y 27 postulaciones, respectivamente.

Un jurado integrado por miembros de la Comisión de Premios de la SIP elegirá al ganador en cada una de las categorías, que recibirá una dotación económica de 2,000 dólares estadounidenses.

La ceremonia de entrega de premios se celebrará en octubre del 2021 durante la 77ª Asamblea General de la SIP.

VEA TAMBIÉN: Los investigadores de Notre Dame buscan piedras para su reconstrucción

Asimismo, la SIP otorgará el Gran Premio a la Libertad de Prensa a una persona u organización con logros significativos a favor de esta causa.

Cada una de las 14 categorías del concurso Excelencia Periodística 2021 está patrocinada por un medio perteneciente a la SIP y el concurso cuenta también con el patrocinio de CNN en Español.

El Tiempo de Bogotá (Colombia) patrocina la categoría de Caricatura; TV Venezuela (Miami, EE.UU.,) la de Cobertura de noticias en internet; el grupo Opsa de San Pedro Sula (Honduras), la de Cobertura noticiosa; y El Comercio de Lima (Perú), la de Cobertura de noticias en móviles Alejandro Miró Quesada Garland.

La Categoría Crónica Oliver F. Clarke está patrocinada por The Gleaner de Kingston (Jamaica); la de Derechos Humanos y servicio a la comunidad por Debate Media (México); la de Fotografía por La Prensa Gráfica de San Salvador (El Salvador); la de Infografía por Clarín de Buenos Aires (Argentina), y la de Opinión por El Mercurio de Santiago (Chile).

VEA TAMBIÉN: El papa recibió la segunda dosis de la vacuna y está inmunizado

El premio de Periodismo de datos está patrocinado por Grupo de Comunicaciones Corripio (República Dominicana); el de Periodismo en profundidad por La República (Perú); el de Periodismo sobre medio ambiente Roberto Eisenmann Jr. por La Prensa (Panamá); el de Periodismo sobre salud FIU Global Health por el Robert Stempel College of Public Health & Social Work (EE.UU.) y el de Periodismo universitario Pedro Joaquín Chamorro por La Prensa (Nicaragua).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook