mundo

Centro de EE.UU. levanta la alerta de tsunami en Costa Rica y países vecinos

Washington/EFE - Publicado:
El Centro de Alerta de Tsunami del Pacífico de EE.

UU.

(PTWC) levantó hoy su alerta de tsunami en las costas del Pacífico de Costa Rica, Nicaragua y Panamá tras algo más de dos horas, después del terremoto registrado en el noroeste costarricense.

A las 14.

42 GMT, tras el temblor en el noroeste de Costa Rica, al que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) atribuyó una magnitud de 7,6 grados en la escala Richter, el PTWC emitió una alerta de tsunami para varios países de la costa pacífica latinoamericana.

No obstante, a las 15.

25 GMT, el centro estadounidense de maremotos levantó la alerta para El Salvador, Honduras, México, Colombia, Ecuador, Guatemala y Perú y la mantuvo solo para las zonas más cercanas al epicentro del sismo.

A las 17.

02 GMT, 2 horas y 20 minutos después de la primera alerta de riesgo de maremoto, el PTWC levantó la alerta que persistía en Costa Rica y los vecinos Nicaragua y Panamá.

El último boletín del PTWC indicó que "aunque las lecturas sobre el nivel del mar no indican que se haya generado un tsunami, podría haber habido olas destructivas a lo largo de la costa cerca del epicentro de terremoto".

El USGS situó el terremoto a 40 kilómetros de profundidad, a 10 kilómetros al noreste de Hojancha, noroeste de Costa Rica, con una magnitud 7,6 grados Richter.

La presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, confirmó que el sismo ocurrido hoy en el Pacífico de este país fue de una magnitud de 7,6 en la escala de Richter.

Mientras que las autoridades costarricenses confirmaron la primera víctima mortal tras el sismo, se trata de una mujer de más de 55 años que falleció de un infarto a causa del fuerte temblor.

Más Noticias

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Deportes CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Suscríbete a nuestra página en Facebook