mundo

Cerca de 2.000 soldados del Ejército y la Marina cercan dos favelas de Río de Janeiro

En total hoy son empleados 1.800 militares de las Fuerzas Armadas, 50 policías militarizados y dos equipos de bomberos, apoyados por vehículos blindados y aeronaves.

Río de Janeiro / EFE - Actualizado:
La Marina realiza bloqueos y patrulla las áreas marítimas que circunvalan los lugar en los que avanza la operación por vía terrestre.

La Marina realiza bloqueos y patrulla las áreas marítimas que circunvalan los lugar en los que avanza la operación por vía terrestre.

Unos 1.800 soldados del Ejército brasileño, con apoyo de la Marina y la Policía, realizaron hoy una operación en dos favelas de la zona de sur de Río de Janeiro, donde hace unos días encontraron siete cadáveres, informaron fuentes castrenses.

Versión impresa
Portada del día

El operativo se desarrolla en las comunidades de Babilonia y Chapéu Mangueira, próximos al turístico cerro de Pan de Azúcar y escenario recientemente de intensos tiroteos entre agentes y supuestos narcotraficantes.

El Ejército ha establecido un cerco alrededor de las dos favelas y también ha retirado varias barricadas irregulares que impedían el tránsito de las fuerzas de seguridad.

También ha establecido puntos de control para registrar a personas y vehículos en busca de posibles sospechosos con antecedentes penales.

 

Por su parte, la Marina realiza bloqueos y patrulla las áreas marítimas que circunvalan los lugar en los que avanza la operación por vía terrestre, mientras que la Policía Militariza verifica las denuncias y realiza las detenciones pertinentes.

El Cuerpo de Bomberos también participa de las acciones con perros rastreadores, señaló el Comando Militar del Este (CML) en un comunicado.

La operación se enmarca dentro de la intervención militar decretada el pasado 16 de febrero por el presidente brasileño, Michel Temer, en el área de seguridad del estado de Río, que afronta una grave ola de violencia desde la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016.

La decisión, ampliamente criticada por la oposición y movimientos sociales, dejó en manos de las Fuerzas Armadas el control del orden público de Río con la intención de permanecer allí hasta el 31 de diciembre de este año.

Sin embargo, los episodios de violencia se han repetido a pesar de la presencia de las Fuerzas Armadas y, según un balance divulgado por un grupo de especialistas independientes, los tiroteos aumentaron un 36 % en Río durante los cuatro primeros meses de intervención.

De acuerdo con el informe del "Observatorio de la Intervención", entre el 16 de febrero y el 16 de junio se registraron 3.210 tiroteos en la región frente a los 2.355 notificados en los cuatro meses inmediatamente anteriores, es decir, anteriores a la intervención.

En ese mismo periodo, hubo 1.794 homicidios dolosos, un 13 % menos comparado con los cuatros meses pre-intervención; 444 muertes ocasionadas por las autoridades (un 34 % más); y 60.709 robos (un 5 % más).

Uno de los sucesos que más conmocionó al país fue el del asesinato a tiros en marzo pasado de la concejala Marielle Franco, cuya investigación está en curso sin que por el momento se haya detenido a ningún sospechoso.

El ministro de Seguridad Pública de Brasil, Raul Jungmann, defendió la semana pasada que la intervención militar sea prorrogada por un año más, es decir, hasta finales de 2019 para así obtener mejores resultados.

Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Política CNRE aprueba nuevas reglas para uso de fondos en libre postulación

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Deportes Eric Cordero beisbolista panameño de 16 murió ahogado en Misuri

Deportes CAI derrota a Verdes y logra su primer triunfo en la Copa Centroamericana

Economía Movimiento de pasajeros en Tocumen aumentó, entre enero y julio de 2025, con respecto al año pasado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad MINSA reporta cuatro defunciones por influenza

Sociedad Fundación de la ciudad de Panamá: 506 años de historia

Provincias Ganaderos respaldan a Mulino por su postura contra los imitadores lácteos

Mundo Trump: 'Europa no me dice qué hacer pero van a estar involucrados' en la paz de Ucrania

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Variedades Panamá Flamenco Week 2025 destacará el valor del intercambio cultural

Suscríbete a nuestra página en Facebook