mundo

Cerca de 2.000 soldados del Ejército y la Marina cercan dos favelas de Río de Janeiro

En total hoy son empleados 1.800 militares de las Fuerzas Armadas, 50 policías militarizados y dos equipos de bomberos, apoyados por vehículos blindados y aeronaves.

Río de Janeiro / EFE - Actualizado:

Unos 1.800 soldados del Ejército brasileño, con apoyo de la Marina y la Policía, realizaron hoy una operación en dos favelas.

Unos 1.800 soldados del Ejército brasileño, con apoyo de la Marina y la Policía, realizaron hoy una operación en dos favelas de la zona de sur de Río de Janeiro, donde hace unos días encontraron siete cadáveres, informaron fuentes castrenses.

Versión impresa

El operativo se desarrolla en las comunidades de Babilonia y Chapéu Mangueira, próximos al turístico cerro de Pan de Azúcar y escenario recientemente de intensos tiroteos entre agentes y supuestos narcotraficantes.

El Ejército ha establecido un cerco alrededor de las dos favelas y también ha retirado varias barricadas irregulares que impedían el tránsito de las fuerzas de seguridad.

También ha establecido puntos de control para registrar a personas y vehículos en busca de posibles sospechosos con antecedentes penales.

 

Por su parte, la Marina realiza bloqueos y patrulla las áreas marítimas que circunvalan los lugar en los que avanza la operación por vía terrestre, mientras que la Policía Militariza verifica las denuncias y realiza las detenciones pertinentes.

El Cuerpo de Bomberos también participa de las acciones con perros rastreadores, señaló el Comando Militar del Este (CML) en un comunicado.

La operación se enmarca dentro de la intervención militar decretada el pasado 16 de febrero por el presidente brasileño, Michel Temer, en el área de seguridad del estado de Río, que afronta una grave ola de violencia desde la celebración de los Juegos Olímpicos de 2016.

La decisión, ampliamente criticada por la oposición y movimientos sociales, dejó en manos de las Fuerzas Armadas el control del orden público de Río con la intención de permanecer allí hasta el 31 de diciembre de este año.

Sin embargo, los episodios de violencia se han repetido a pesar de la presencia de las Fuerzas Armadas y, según un balance divulgado por un grupo de especialistas independientes, los tiroteos aumentaron un 36 % en Río durante los cuatro primeros meses de intervención.

De acuerdo con el informe del "Observatorio de la Intervención", entre el 16 de febrero y el 16 de junio se registraron 3.210 tiroteos en la región frente a los 2.355 notificados en los cuatro meses inmediatamente anteriores, es decir, anteriores a la intervención.

En ese mismo periodo, hubo 1.794 homicidios dolosos, un 13 % menos comparado con los cuatros meses pre-intervención; 444 muertes ocasionadas por las autoridades (un 34 % más); y 60.709 robos (un 5 % más).

Uno de los sucesos que más conmocionó al país fue el del asesinato a tiros en marzo pasado de la concejala Marielle Franco, cuya investigación está en curso sin que por el momento se haya detenido a ningún sospechoso.

El ministro de Seguridad Pública de Brasil, Raul Jungmann, defendió la semana pasada que la intervención militar sea prorrogada por un año más, es decir, hasta finales de 2019 para así obtener mejores resultados.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook