mundo

Chile reabre sus fronteras a extranjeros vacunados a partir del 1 de octubre

Los extranjeros que viajen al país suramericano deberán contar con un examen PCR negativo de máximo 72 horas antes de embarcar, un seguro médico particular y una certificación de vacunas de su país de origen.

Santiago de Chile | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

El cambio en la medida fronteriza permitirá también a chilenos y extranjeros residentes a salir del país,. Foto: EFE

Las autoridades sanitarias chilenas anunciaron este miércoles la reapertura de fronteras al ingreso de extranjeros vacunados a partir del 1 de octubre tras varias semanas registrando una importante disminución de casos y una tasa de positividad que no supera el 1 % a nivel nacional.

Versión impresa

Los extranjeros que viajen al país suramericano deberán contar con un examen PCR negativo de máximo 72 horas antes de embarcar, un seguro médico particular y una certificación de vacunas de su país de origen.

"Es importante que las personas que ingresen al país deben cumplir con estas medidas, realizar el autoreporte, como también respetar las medidas de autocuidado", señaló respecto a la medida la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.

Además, la subsecretaria informó que a partir de la misma fecha no habrán hoteles de tránsito, señalando que las personas que lleguen al país deberán guardar aislamiento durante cinco días en caso de contar con Pase de Movilidad -documento que se obtiene certificando vacunación completa- y siete en caso de no contar con la acreditación, siempre en el domicilio declarado.

De igual forma, el cambio en la medida fronteriza permitirá también a chilenos y extranjeros residentes a salir del país, siempre que cuenten con Pase de Movilidad, a excepción de niños y adolescentes que pueden prescindir del documento.

Los viajeros podrán utilizar los aeropuertos internacionales de Iquique y Antofagasta en la zona norte y el de la capital, Santiago.

Luego de una grave segunda ola que impactó al país entre marzo y principios de junio, donde se llegaron a registrar 8,000 casos diarios a fines de mayo, la pandemia se ha estabilizado y las autoridades han flexibilizado progresivamente las restricciones de movilidad y aforo.

Dicha mejora ha marchado a la par de un exitoso proceso de vacunación masivo que hoy alcanza al 87.2 % de la población objetivo, compuesta por cerca de 15 millones de personas.

VEA TAMBIÉN: La oposición venezolana 'extiende' a Panamá su plan para apoyar a la diáspora

A la fecha, 1,64 millones de personas han contraído covid-19 desde el inicio de la emergencia sanitaria en marzo de 2020 y se ha confirmado el fallecimiento de más de 37,000 personas a causa de la enfermedad -más de 45,000 considerando casos sospechosos-.

En la misma línea, se espera que con el favorable escenario epidemiológico las autoridades evalúen levantar el estado de excepción por catástrofe el próximo mes y dejar atrás el toque de queda a actualmente rige en todo el territorio nacional entre las 00:00 horas y las 05:00 de la madrugada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Martinelli: 'Aún faltan los dos peces gordos Nito y Roy Cortizo'

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Sociedad Esteban De León: Honras fúnebres serán este sábado 8 de noviembre

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Provincias Incendio de almacén en Santiago deja cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Tecnología Lenta integración de IA en Panamá pondría en riesgo su rol regional

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook