mundo

Chile vacuna a casi 1.4 millones de personas contra la covid-19 en solo una semana

Chile, que empezó a vacunar al personal sanitario de cuidados intensivos el pasado 24 de diciembre, cuando recibió las primeras dosis de Pfizer/BioNTech, arrancó el proceso de inoculación masiva el 3 de febrero con los mayores de 90 años tras recibir casi 4 millones de inyecciones de Sinovac.

Santiago de Chile / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

El objetivo del Gobierno es inocular a la población de riesgo -casi 5 millones de personas. EFE

Chile vacunó a casi 1,4 millones de personas en solo una semana, desde que el pasado 3 de febrero arrancó el proceso de inoculación masiva tras la llegada de cerca de 4 millones de dosis del laboratorio chino Sinovac, informaron este jueves autoridades locales.

Versión impresa

Del total de vacunados, 680.177 son adultos mayores de más de 73 años y el resto personal sanitario, mientras que el 60,3 % corresponde a mujeres y el 39,7 % a hombres.

Con el 75,8 % de la población vacunada, la pequeña localidad de Laguna Blanca, en el extremo sur del país, encabeza la lista de las primeras diez comunas por avance de vacunación, seguida de la también austral Río Verde (49,2 %) y la central Vichuquén (33,3 %).

"En el día de hoy, hemos vacunado hasta las 11 de la mañana, que es cuando se cierra el conteo, a 74.850 personas", dijo en rueda de prensa el ministro chileno de Salud, Enrique Paris, quien destacó que Chile es el que más rápido avanza en la inoculación en Latinoamérica.

Chile, que empezó a vacunar al personal sanitario de cuidados intensivos el pasado 24 de diciembre, cuando recibió las primeras dosis de Pfizer/BioNTech, arrancó el proceso de inoculación masiva el 3 de febrero con los mayores de 90 años tras recibir casi 4 millones de inyecciones de Sinovac.

El país, que además aprobó la vacuna de AstraZeneca, tiene comprometidas más de 35 millones de dosis de diferentes laboratorios y de la plataforma Covax, impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para garantizar un acceso universal a la eventual vacuna.

El objetivo del Gobierno es inocular a la población de riesgo -casi 5 millones de personas, entre mayores de 65 años, enfermos crónicos y personal sanitario- antes de que finalice el primer trimestre y al 80 % de la población objetivo antes de junio.

SEGUNDA OLA

Sumido en una segunda ola de contagios, que coincide con la temporada estival y las vacaciones de miles de personas, Chile registró en las últimas 24 horas 3.729 nuevos casos y 157 muertos, lo que deja el balance total desde marzo en 764.307 infectados y 19.262 fallecidos.

VEA TAMBIÉN ¡Atención! Beneficiarios del vale digital deben habilitar su pin de seguridad a partir de febrero

A la fecha, 21.171 pacientes se encuentran en etapa activa de la enfermedad, de los cuales 1.538 permanecen hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos y 1.305 reciben apoyo de ventilación mecánica, agregaron las autoridades.

"La tasa de positividd de los PCR a nivel nacional actualmente es de un 7 %", agregó Paris, en referencia al número de resultados positivos por cada cien exámenes realizados.

Una tasa de positividad inferior al 5 % durante dos semanas seguidas es uno de los criterios epidemiológicos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS) para dar por controlada la pandemia.

Chile, que abrió sus fronteras en noviembre y exige PCR negativo y cuarentena de 10 días a todas las personas que lleguen, se encuentra en estado de excepción hasta marzo y con toque de queda entre las 22.00 y las 05.00 horas. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook