mundo

China expulsa a los corresponsales estadounidenses del Times, WSJ y Post

Pekín no permitirá que los periodistas damnificados sigan ejerciendo la profesión en China, Hong Kong o Macao, una medida adoptada "en respuesta a la reducción de EE.UU de las plantillas de los medios chinos en EE. UU., que es una expulsión en todo menos en el nombre".

EFE - Actualizado:

Un miembro de la Guardia de Honor china con mascarilla. Foto:AP.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China anunció este martes la expulsión de los corresponsales de nacionalidad estadounidense de los diarios The New York Times, The Wall Street Journal (WSJ) y The Washington Post, una medida que Pekín dice haber llevado a cabo "con espíritu de reciprocidad".

Versión impresa

"China exige a los periodistas de nacionalidad estadounidense que trabajan para The New York Times, The Wall Street Journal y The Washington Post, cuyas credenciales caducan antes del final de 2020 que (...) devuelvan sus tarjetas de prensa en los próximos diez días", indicó la cancillería china en un comunicado publicado en su página web.

Asimismo, Pekín no permitirá que los periodistas damnificados sigan ejerciendo la profesión en China, Hong Kong o Macao, una medida adoptada "en respuesta a la reducción de EE.UU de las plantillas de los medios chinos en EE. UU., que es una expulsión en todo menos en el nombre".

Además, como represalia por la "designación de EE. UU. como misiones extranjeras a cinco medios chinos, China exige con espíritu de reciprocidad que las delegaciones radicadas en China de Voice of America, The News York Times, The Wall Street Journal, The Washington Post y Times declaren por escrito la información sobre su personal, finanzas, operaciones e inmuebles en China".

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos prueba la primera vacuna contra el coronavirus

En este sentido, el Gobierno chino avisó de que "tomará medidas recíprocas (a las adoptadas por EE. UU.) en cuanto a visados, revisiones administrativas e informaciones". El pasado 2 de marzo, Washington anunció límites al número de empleados de nacionalidad china de los que la agencia de noticias Xinhua, la televisión CGTN, la emisora China Radio International y el periódico China Daily pueden disponer en territorio estadounidense.

Mientras que todos los citados medios chinos son de propiedad y operación estatal, tan solo Voice of America es dependiente del Gobierno de Washington. La medida de EE. UU. fue a su vez una respuesta motivada por la decisión de Pekín, a mediados de febrero, de revocar las credenciales de prensa chinas a tres corresponsales de WSJ.

En ese momento, China alegó que la expulsión se producía por la publicación el pasado 3 de febrero de un artículo de opinión, no firmado por ninguno de los periodistas aludidos, percibido como despectivo y titulado "China, el verdadero enfermo de Asia".

El Ministerio de Asuntos Exteriores agregó que las medidas de Washington demuestran "mentalidad de Guerra Fría y sesgo ideológico" al tiempo que han hecho patente, según China, "la hipocresía del autodenominado defensor de la libertad de prensa". Después de conocer la noticia, el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, pidió este martes a China que reconsidere su decisión de expulsar a los citados periodistas.

VEA TAMBIÉN: Costa Rica decreta estado de emergencia y cierra fronteras por COVID-19 

El trasfondo de esta expulsión es la guerra comercial que mantienen ambas potencias económicas desde hace dos años, la guerra tecnológica, una subyacente pugna por la hegemonía y, más recientemente, el intercambio de culpas de Pekín y Washington sobre quién de los dos originó la actual pandemia de coronavirus.

El ejercicio del periodismo en China se ve dificultado enormemente por las trabas, la fiscalización y las presiones a las que el Ejecutivo somete a los periodistas extranjeros, y las limitaciones y amenazas a los empleados de nacionalidad china en nómina de medios de comunicación foráneos.

Por norma general, Pekín considera cualquier información que se desvíe de la "verdad oficial" como un "intento de mancillar a China", y mantiene censuradas para sus ciudadanos la mayoría de las páginas web de los medios occidentales que operan en suelo chino. 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Judicial La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook