mundo

CIDH: México debe resolver Ayotzinapa

El comisionado de la CIDH Paulo Vannuchi dijo a México que si pudo capturar al narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, "con...

Washington | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

El secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Paulo Abrão EFE

El comisionado de la CIDH Paulo Vannuchi dijo a México que si pudo capturar al narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, "con la misma determinación" puede encontrar a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa en 2014.

Versión impresa

"Un Estado que ha demostrado la capacidad de accionar mecanismos para capturar al Chapo, es un Estado que puede ubicar los nombres de los desaparecidos", afirmó el representante de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) durante una audiencia pública sobre el caso Ayotzinapa en su sede de Washington.

"Si (el Estado) pone la determinación que ha puesto en el caso del Chapo, podrá encontrar los nombres de los asesinos y hallar a los desaparecidos", agregó el comisionado.

Varios padres y madres de los estudiantes desaparecidos denunciaron en la audiencia que el Estado de México miente para proteger a sus funcionarios y pidieron a la CIDH que mantenga su mecanismo de seguimiento del caso porque es su "única esperanza" de saber la verdad de lo ocurrido y el paradero de sus hijos.

Por su parte, la subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de México, Sara Irene Herrerías, aseguró que el Gobierno está usando todos los mecanismos a su alcance para avanzar en la investigación.

Pero reconoció que "todos los esfuerzos no serán suficientes hasta saber dónde están los estudiantes desaparecidos y quiénes fueron los responsables".

El secretario ejecutivo de la CIDH, Paulo Abrão, reafirmó a los familiares de los estudiantes que "no están solos" porque el organismo está comprometido con la "continuidad y perfeccionamiento" de la investigación.

En este sentido, pidió al Estado mexicano más celeridad, después de haber afirmado en declaraciones a los periodistas hace una semana que la CIDH no está satisfecha con sus respuestas sobre el caso y que es "frustrante no tener noticias sobre localización y paradero de los estudiantes pasados más de dos años" de su desaparición.

En la audiencia se vivieron momentos de emoción y tensión, con llantos de los familiares de los desaparecidos durante sus exposiciones y cánticos de "porque vivos se los llevaron, vivos los queremos".

Algunos de los familiares despidieron además a la delegación del Gobierno con un "espero que puedan dormir tranquilos".

De acuerdo con la versión oficial divulgada hasta ahora, rechazada por los familiares de las víctimas y cuestionada por los expertos internacionales, los 43 estudiantes fueron detenidos el 26 de septiembre.

Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook