mundo

Colombia enfrenta un primer fin de semana confinada por la tercera ola de covid-19

Colombia, uno de los países latinoamericanos más afectados por la pandemia, pasó este viernes de los más de dos millones y medio de casos de covid-19, y contabiliza 65,283 muertes.

Bogotá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Turistas caminan hoy por el centro histórico de Bogotá (Colombia).

Las principales ciudades colombianas comenzaron este sábado un primer fin de semana de confinamientos estrictos para intentar reducir la expansión de la tercera ola de coronavirus tras varios días con más de 10,000 contagios diarios.

Versión impresa

Bogotá, Medellín y Barranquilla amanecieron este sábado con un tráfico y tránsito inferior a lo habitual, pero superior a la primera cuarentena estricta de hace un año, mientras que otras ciudades, como Cali o Cartagena de Indias, optaron simplemente por un toque de queda y cerrar las playas por la tarde, en el caso de la ciudad caribeña.

Colombia, uno de los países latinoamericanos más afectados por la pandemia, pasó este viernes de los más de dos millones y medio de casos de covid-19, y contabiliza 65,283 muertes.

Los casos positivos y los fallecidos comenzaron a aumentar unos días antes de Semana Santa, después del segundo pico vivido en enero, y la tendencia actual es preocupante porque los contagios aumentan de forma agresiva, tras vivir el mes pasado una muy buena racha de menos de 5,000 casos al día.

Normalidad en cuarentena
En Bogotá la tranquilidad reinó este sábado, con multitud de personas en las principales vías y parques haciendo ejercicio o paseando, una de las excepciones contempladas, y la presencia de retenes de policía y un fuerte control de las autoridades principalmente en las salidas de la ciudad.

Varios grupos de turistas en la céntrica plaza Bolívar fueron mandados a sus hoteles por la Policía, al estar transitando por la calle al desconocer la situación en la ciudad.

A pesar de que los hospitales bogotanos se encuentran aún en una situación controlada, con el 73.7 % de las camas de las Unidades de Cuidados (UCI) ocupadas, la Alcaldía decidió cerrar durante tres días, desde las cero horas del sábado, para disminuir los contagios.

Según dijo hoy la alcaldesa Claudia López, se busca "entre todos ayudarnos a bajar la expansión del virus en esta tercera ola que desafortunadamente está siendo súper agresiva".

VEA TAMBIÉN: Venezuela paga más del 50% del plan Covax para acceder a las vacunas anticovid

"Parte de lo que tenemos que procurar como país es no estar todos al mismo tiempo en una situación difícil de manera tal que en este momento, por ejemplo Bogotá puede prestarle un back-up (apoyo) a las regiones que están en situación más difícil como parte de la solidaridad que tenemos siempre", afirmó la alcaldesa.

Más crítica es la situación en ciudades como Medellín, uno de los epicentros de esta tercera ola. La capital del departamento de Antioquia comenzó el jueves por la noche la cuarentena, tras entrar en fase crítica por el colapso hospitalario con una ocupación de las UCI superior al 98 %.

La mayor reducción se vio en el metro de la ciudad el viernes, que vivió una bajada del más del 50 % en la ocupación de sus trenes, pero en las calles siguen caminando la gente y la Policía reportó casi 700 llamadas de vecinos quejándose del ruido por fiestas y reuniones anoche.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook