mundo

Colombia expulsa a policía venezolana desertora con intensiones de hacer inteligencia

Según cifras de esa entidad, han desertado 567 militares venezolanos desde el pasado 23 de febrero, cuando una coalición internacional intentó ingresar sin éxito alimentos y medicinas para paliar la crisis en ese país.

Bogotá/EFE - Actualizado:
Colombia expulsa a policía venezolana desertora con intensiones de hacer inteligencia

Colombia expulsa a policía venezolana desertora con intensiones de hacer inteligencia

Una policía venezolana que se había hecho pasar por desertora y se entregó a las autoridades colombianas fue expulsada por pretender hacer trabajos de inteligencia y representar un "riesgo" para el país andino, informaron fuentes oficiales."Tenemos unos filtros de control para constatar que estas personas vienen de bien, vienen a hacerle el bien a nuestro país, no vienen a hacer inteligencia, a hacer actividades que puedan poner en riesgo nuestra seguridad", afirmó a periodistas en Cúcuta el director de Migración Colombia, Christian Krüger.El director detalló que en el puente de Tienditas, donde Colombia almacena toneladas de ayuda humanitaria para Venezuela, se identificó una mujer que "quería sustraer información de nuestros procedimientos, de todo lo que estamos haciendo aquí en Colombia, para atender a esta población que está llegando a nuestro país".En esos trabajos de control participan miembros de la Dirección Nacional de Inteligencia, el Ejército y la Policía colombiana, agregó el funcionario.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN La segunda cumbre entre Trump y Kim termina en fracasoKrüger detalló que a la mujer "se le aplicará la sanción más drástica migratoria" y no podrá ingresar a Colombia por diez años."Obviamente tenemos un informe confidencial y reservado de inteligencia, pero ese es el documento que nosotros necesitamos como autoridades migratorias para proceder conforme a nuestro marco jurídico", acotó.Migración Colombia aseguró que la ciudadana venezolana, que será expulsada este viernes, fue identificada con el alias de "Pau Pau" y agregó que la declaración de la mujer evidenciaba "una serie de inconsistencias", quien aseguraba estaba "huyendo de la dictadura de Nicolás Maduro"."Al contrastar las declaraciones de la mujer, de 28 años de edad, con fuentes humanas, se pudo evidenciar que su interés era muy diferente al que manifestaba y que, por el contrario, representaba un riesgo para la seguridad nacional y la de sus connacionales", agregó Migración.Según cifras de esa entidad, han desertado 567 militares venezolanos desde el pasado 23 de febrero, cuando una coalición internacional intentó ingresar sin éxito alimentos y medicinas para paliar la crisis en ese país.

VEA TAMBIÉN Guaidó se reúne en Brasilia con los embajadores de los países que le apoyanEl número más alto de deserciones fue registrado por Migración Colombia en su delegación regional Oriente, donde se han presentado 415 personas.Esa sede de Migración Colombia abarca los departamentos de Santander y Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta, en donde se encuentra el puente de Tienditas.En la sede de Migración Colombia en la región de la Orinoquia se han presentado 46 militares en los departamentos fronterizos de Arauca, Guainía, Vaupés y Vichada.Por otra parte, en el departamento de La Guajira (norte) la cifra de uniformados ha llegado a 30, mientras que en el resto de la región caribeña se presentaron 23 militares.En la región andina han llegado 30 nuevos desertores y en la sede de Migración Colombia en Antioquia, cuya capital es Medellín, llegaron hay un total de 14.En el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, han llegado en total 9 militares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook