mundo

Colombia expulsa a policía venezolana desertora con intensiones de hacer inteligencia

Según cifras de esa entidad, han desertado 567 militares venezolanos desde el pasado 23 de febrero, cuando una coalición internacional intentó ingresar sin éxito alimentos y medicinas para paliar la crisis en ese país.

Bogotá/EFE - Actualizado:

Colombia expulsa a policía venezolana desertora con intensiones de hacer inteligencia

Una policía venezolana que se había hecho pasar por desertora y se entregó a las autoridades colombianas fue expulsada por pretender hacer trabajos de inteligencia y representar un "riesgo" para el país andino, informaron fuentes oficiales.

"Tenemos unos filtros de control para constatar que estas personas vienen de bien, vienen a hacerle el bien a nuestro país, no vienen a hacer inteligencia, a hacer actividades que puedan poner en riesgo nuestra seguridad", afirmó a periodistas en Cúcuta el director de Migración Colombia, Christian Krüger.

El director detalló que en el puente de Tienditas, donde Colombia almacena toneladas de ayuda humanitaria para Venezuela, se identificó una mujer que "quería sustraer información de nuestros procedimientos, de todo lo que estamos haciendo aquí en Colombia, para atender a esta población que está llegando a nuestro país".

En esos trabajos de control participan miembros de la Dirección Nacional de Inteligencia, el Ejército y la Policía colombiana, agregó el funcionario.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN La segunda cumbre entre Trump y Kim termina en fracaso

Krüger detalló que a la mujer "se le aplicará la sanción más drástica migratoria" y no podrá ingresar a Colombia por diez años.

"Obviamente tenemos un informe confidencial y reservado de inteligencia, pero ese es el documento que nosotros necesitamos como autoridades migratorias para proceder conforme a nuestro marco jurídico", acotó.

Migración Colombia aseguró que la ciudadana venezolana, que será expulsada este viernes, fue identificada con el alias de "Pau Pau" y agregó que la declaración de la mujer evidenciaba "una serie de inconsistencias", quien aseguraba estaba "huyendo de la dictadura de Nicolás Maduro".

"Al contrastar las declaraciones de la mujer, de 28 años de edad, con fuentes humanas, se pudo evidenciar que su interés era muy diferente al que manifestaba y que, por el contrario, representaba un riesgo para la seguridad nacional y la de sus connacionales", agregó Migración.

Según cifras de esa entidad, han desertado 567 militares venezolanos desde el pasado 23 de febrero, cuando una coalición internacional intentó ingresar sin éxito alimentos y medicinas para paliar la crisis en ese país.

VEA TAMBIÉN Guaidó se reúne en Brasilia con los embajadores de los países que le apoyan

El número más alto de deserciones fue registrado por Migración Colombia en su delegación regional Oriente, donde se han presentado 415 personas.

Esa sede de Migración Colombia abarca los departamentos de Santander y Norte de Santander, cuya capital es Cúcuta, en donde se encuentra el puente de Tienditas.

En la sede de Migración Colombia en la región de la Orinoquia se han presentado 46 militares en los departamentos fronterizos de Arauca, Guainía, Vaupés y Vichada.

Por otra parte, en el departamento de La Guajira (norte) la cifra de uniformados ha llegado a 30, mientras que en el resto de la región caribeña se presentaron 23 militares.

En la región andina han llegado 30 nuevos desertores y en la sede de Migración Colombia en Antioquia, cuya capital es Medellín, llegaron hay un total de 14.

En el departamento de Nariño, fronterizo con Ecuador, han llegado en total 9 militares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Suscríbete a nuestra página en Facebook