mundo

Confirman cerca de 175,000 casos de malaria en el estado venezolano de Bolívar

Los diputados opositores que controlan el Parlamento venezolano denunciaron en la sesión legislativa que el país sufre desde hace varios años de fallas en la vacunación de la población.

Caracas/EFE - Actualizado:

Venezuela enfrenta una difícil crisis sanitaria. FOTO/EFE

La situación sanitaria, en Venezuela es cada día  más caótica, por la falta de medicamentos ahora tiene que enfrentar a la malaria. El ministro de Salud de Venezuela, Luis López, informó que van cerca de 175,000 casos registrados de malaria en el estado Bolívar, cerca de la octava parte de la población de esta entidad federal ubicada en el sur del país y limítrofe con Brasil. "En el estado Bolívar se vienen registrando durante todo el año pasado cerca de 400,000 casos y en la actualidad estamos en uno de los niveles más bajos, en cerca de 175,000 casos registrados, la malaria viene descendiendo en el estado Bolívar", dijo López en una alocución televisada. VEA TAMBIÉN Zuckerberg admite ante Senado de EE.UU. la culpa por filtración El ministro celebró que esta enfermedad, también conocida como paludismo, "está en la mitad de sus indicadores" en Bolívar, una zona minera, y aseguró que esto "ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno" de Nicolás Maduro y la Administración local del oficialista Justo Noguera. López señaló que en esta entidad federal, aquejada por varias enfermedades contagiosas en los últimos meses, se aplicarán operativos de fumigación dentro de casas y barriadas. "Además, tendrán mosquiteros, insecticidas y los tratamientos necesarios, que serán distribuidos en los distintos municipios de la entidad", apuntó al respecto la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN). VEA TAMBIÉN Científicos chinos utilizan seda para fabricar tornillos de fijación craneal Los diputados opositores que controlan el Parlamento venezolano denunciaron en la sesión legislativa que el país sufre desde hace varios años de fallas en la vacunación de la población, lo que ha derivado en la exportación de enfermedades en una época en la que los ciudadanos "huyen" de la nación petrolera. El debate en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) se centró en señalar al Gobierno de Nicolás Maduro por haber descuidado la inmunización de la población y ser responsable de que hayan resurgido enfermedades como la difteria, el paludismo y el sarampión, entre otras. Por ello se acordó por unanimidad citar a la sede del Legislativo al ministro de Salud, Luis López, para que explique la severa crisis que existe en el sector, en el que no solo se observa una escasez de vacunas sino de todo tipo de medicamentos, equipos médicos e incluso de profesionales de la salud.
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Economía Caja de Ahorros descarta integración con el BHN y anuncia auditoría para sanear cartera

Política Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Mundo Panamá lamenta la muerte de Miguel Uribe y pide 'paz, unidad y justicia' en Colombia

Deportes Emily Santos conquista el oro en Panamericanos Junior

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Política Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

Judicial Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Economía Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Sociedad Entrenamiento conjunto entre ejército de EE.UU. y Fuerza Pública de Panamá

Sociedad Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Provincias Reparan puente colgante que colapsó y dejó cinco heridos en en la comunidad de Turega, Coclé

Judicial Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

Sociedad Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Suscríbete a nuestra página en Facebook