mundo

Confirman cerca de 175,000 casos de malaria en el estado venezolano de Bolívar

Los diputados opositores que controlan el Parlamento venezolano denunciaron en la sesión legislativa que el país sufre desde hace varios años de fallas en la vacunación de la población.

Caracas/EFE - Actualizado:

Confirman cerca de 175,000 casos de malaria en el estado venezolano de Bolívar

La situación sanitaria, en Venezuela es cada día  más caótica, por la falta de medicamentos ahora tiene que enfrentar a la malaria. El ministro de Salud de Venezuela, Luis López, informó que van cerca de 175,000 casos registrados de malaria en el estado Bolívar, cerca de la octava parte de la población de esta entidad federal ubicada en el sur del país y limítrofe con Brasil. "En el estado Bolívar se vienen registrando durante todo el año pasado cerca de 400,000 casos y en la actualidad estamos en uno de los niveles más bajos, en cerca de 175,000 casos registrados, la malaria viene descendiendo en el estado Bolívar", dijo López en una alocución televisada. VEA TAMBIÉN Zuckerberg admite ante Senado de EE.UU. la culpa por filtración El ministro celebró que esta enfermedad, también conocida como paludismo, "está en la mitad de sus indicadores" en Bolívar, una zona minera, y aseguró que esto "ha sido posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno" de Nicolás Maduro y la Administración local del oficialista Justo Noguera. López señaló que en esta entidad federal, aquejada por varias enfermedades contagiosas en los últimos meses, se aplicarán operativos de fumigación dentro de casas y barriadas. "Además, tendrán mosquiteros, insecticidas y los tratamientos necesarios, que serán distribuidos en los distintos municipios de la entidad", apuntó al respecto la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN). VEA TAMBIÉN Científicos chinos utilizan seda para fabricar tornillos de fijación craneal Los diputados opositores que controlan el Parlamento venezolano denunciaron en la sesión legislativa que el país sufre desde hace varios años de fallas en la vacunación de la población, lo que ha derivado en la exportación de enfermedades en una época en la que los ciudadanos "huyen" de la nación petrolera. El debate en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) se centró en señalar al Gobierno de Nicolás Maduro por haber descuidado la inmunización de la población y ser responsable de que hayan resurgido enfermedades como la difteria, el paludismo y el sarampión, entre otras. Por ello se acordó por unanimidad citar a la sede del Legislativo al ministro de Salud, Luis López, para que explique la severa crisis que existe en el sector, en el que no solo se observa una escasez de vacunas sino de todo tipo de medicamentos, equipos médicos e incluso de profesionales de la salud.
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook