mundo

Contaminación de viales de vacunas contra covid-19 de Moderna fue un "error humano"

Las autoridades niponas anunciaron a finales de agosto la retirada de 1,63 millones de vacunas de Moderna correspondientes a tres lotes importados de España, como medida preventiva tras detectarse partículas extrañas en 39 viales (equivalentes a 390 dosis) de una de las partidas.

Tokio / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Autoridades niponas detectan partículas extrañas en 39 viales de la vacuna contra la covid-19 de Moderna importada de España. Foto: EFE

La farmacéutica estadounidense Moderna y su distribuidora en Japón, Takeda, ha informado este viernes que "un error humano" provocó que las dosis de la vacuna contra el covid-19 de Moderna producidas en España por Rovi se contaminaran.

Versión impresa

Las autoridades niponas anunciaron a finales de agosto la retirada de 1,63 millones de vacunas de Moderna correspondientes a tres lotes importados de España, como medida preventiva tras detectarse partículas extrañas en 39 viales (equivalentes a 390 dosis) de una de las partidas.

La farmacéutica Moderna reafirmó hoy que sus vacunas anticovid producidas en España y bloqueadas en Japón tras detectarse contaminación en algunos de los viales no suponían ningún "riesgo excesivo" para la salud, tras una investigación sobre el incidente.

Moderna y Takeda publicaron este viernes los resultados de una investigación más amplia sobre el problema detectado en ciertos frascos en el país asiático y que llevaron a las autoridades niponas a bloquear 1,63 millones de dosis.

El informe final coincide con las conclusiones preliminares que ya habían adelantado ambas farmacéuticas, entre las que destaca que la presencia de partículas de acero en algunos viales "no presentaba ningún riesgo excesivo para los pacientes y no afectaba al perfil de riesgo y beneficio del producto".

La investigación, en la que también ha participado la empresa española Rovi, a cargo de la producción de las vacunas de Moderna en Europa y principal suministradora para Japón, concluye que el origen probable del problema fue la fricción entre dos piezas de uno de los aparatos de la cadena de producción.

Por ello ha concluido que se trató de "un error humano", por lo que se han tomado "acciones correctivas" en la cadena de montaje para evitar que el problema se repita.

El Ministerio nipón de Sanidad, además, informó de que se han producido tres fallecimientos entre el aproximadamente medio millón de personas que fueron vacunadas con dosis de los lotes afectados antes de que llegaran a retirarse.

VEA TAMBIÉN: Ecuador militariza la prisión de Guayaquil tras la masacre de presos

Las autoridades niponas dijeron que investigan esas muertes para determinar si hay alguna conexión con las vacunas, sin que hasta ahora se haya encontrado ningún vínculo claro.

"Por ahora no hay pruebas de que las tres trágicas muertes posteriores a la administración de la vacuna de Moderna del lote 2 estén relacionadas en modo alguno con la vacuna", explica el informe de las farmacéuticas, que también subraya que está en marcha una investigación independiente sobre estos casos.

Moderna destacó que su vacuna "cuenta con un perfil bien establecido de seguridad y eficacia", y que hasta la fecha se han administrado más de 200 millones de dosis a más de 110 millones de pacientes de todo el mundo.

Rovi, que cotiza en bolsa española, cae a las 15.30 horas un 1,77 % y el precio de la acción se sitúa en 55,50 euros.

En lo que va de año, Rovi gana en bolsa un 47,39 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook