mundo

Contaminación de viales de vacunas contra covid-19 de Moderna fue un "error humano"

Las autoridades niponas anunciaron a finales de agosto la retirada de 1,63 millones de vacunas de Moderna correspondientes a tres lotes importados de España, como medida preventiva tras detectarse partículas extrañas en 39 viales (equivalentes a 390 dosis) de una de las partidas.

Tokio / EFE / @panamaamerica - Actualizado:

Autoridades niponas detectan partículas extrañas en 39 viales de la vacuna contra la covid-19 de Moderna importada de España. Foto: EFE

La farmacéutica estadounidense Moderna y su distribuidora en Japón, Takeda, ha informado este viernes que "un error humano" provocó que las dosis de la vacuna contra el covid-19 de Moderna producidas en España por Rovi se contaminaran.

Versión impresa

Las autoridades niponas anunciaron a finales de agosto la retirada de 1,63 millones de vacunas de Moderna correspondientes a tres lotes importados de España, como medida preventiva tras detectarse partículas extrañas en 39 viales (equivalentes a 390 dosis) de una de las partidas.

La farmacéutica Moderna reafirmó hoy que sus vacunas anticovid producidas en España y bloqueadas en Japón tras detectarse contaminación en algunos de los viales no suponían ningún "riesgo excesivo" para la salud, tras una investigación sobre el incidente.

Moderna y Takeda publicaron este viernes los resultados de una investigación más amplia sobre el problema detectado en ciertos frascos en el país asiático y que llevaron a las autoridades niponas a bloquear 1,63 millones de dosis.

El informe final coincide con las conclusiones preliminares que ya habían adelantado ambas farmacéuticas, entre las que destaca que la presencia de partículas de acero en algunos viales "no presentaba ningún riesgo excesivo para los pacientes y no afectaba al perfil de riesgo y beneficio del producto".

La investigación, en la que también ha participado la empresa española Rovi, a cargo de la producción de las vacunas de Moderna en Europa y principal suministradora para Japón, concluye que el origen probable del problema fue la fricción entre dos piezas de uno de los aparatos de la cadena de producción.

Por ello ha concluido que se trató de "un error humano", por lo que se han tomado "acciones correctivas" en la cadena de montaje para evitar que el problema se repita.

El Ministerio nipón de Sanidad, además, informó de que se han producido tres fallecimientos entre el aproximadamente medio millón de personas que fueron vacunadas con dosis de los lotes afectados antes de que llegaran a retirarse.

VEA TAMBIÉN: Ecuador militariza la prisión de Guayaquil tras la masacre de presos

Las autoridades niponas dijeron que investigan esas muertes para determinar si hay alguna conexión con las vacunas, sin que hasta ahora se haya encontrado ningún vínculo claro.

"Por ahora no hay pruebas de que las tres trágicas muertes posteriores a la administración de la vacuna de Moderna del lote 2 estén relacionadas en modo alguno con la vacuna", explica el informe de las farmacéuticas, que también subraya que está en marcha una investigación independiente sobre estos casos.

Moderna destacó que su vacuna "cuenta con un perfil bien establecido de seguridad y eficacia", y que hasta la fecha se han administrado más de 200 millones de dosis a más de 110 millones de pacientes de todo el mundo.

Rovi, que cotiza en bolsa española, cae a las 15.30 horas un 1,77 % y el precio de la acción se sitúa en 55,50 euros.

En lo que va de año, Rovi gana en bolsa un 47,39 %.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook