mundo

Contingente de cascos azules de la ONU en Siria abandona el país

Ginebra/EFE - Publicado:
La mitad de los 350 "cascos azules" que integran la Misión de Observación de la ONU en Siria (UNSMIS) han abandonado el país, informó hoy a Efe Ahmad Fawzi, portavoz del enviado especial de la ONU para Siria, Kofi Annan.

"No puedo dar números exactos, pero se trata aproximadamente de la mitad de los observadores", dijo Fawzi, que añadió que la medida responde a "la decisión de reconfigurar los objetivos de la misión y centrarse más en aspectos políticos que en aspectos militares".

El portavoz explicó que "se está dando una nueva dimensión a la misión, a la luz del último informe del secretario general (de la ONU, Ban Ki-moon)", que el pasado día 6 propuso reducir el número de observadores de la UNSMIS y dar a su misión un enfoque más político, destinado a facilitar el diálogo entre las partes.

Ban recomendó una reducción del componente militar de la misión, su repliegue en Damasco "para evitar riesgos" y la puesta en marcha de iniciativas que "alimenten el proceso político" en el país.

UNSMIS suspendió sus operaciones el pasado 16 de junio ante el creciente clima de violencia en Siria, y el objetivo de la ONU es que los "cascos azules" que permanezcan en el país fomenten el diálogo y logren acuerdos puntuales para rebajar la tensión.

.

Según la propuesta que Ban envió a los 15 miembros del Consejo de Seguridad, seguirá habiendo "un componente militar desarmado" de la UNSMIS, que continuará con las visitas a lugares donde ocurran incidentes armados y con sus tareas de investigación.

La retirada de aproximadamente 150 observadores de Siria llega pocos días después de que el Consejo de Seguridad decidiera ampliar en 30 días el mandato de la UNSMIS, aprobado inicialmente a mediados de abril con fecha límite del pasado 20 de julio.

La noticia coincide además con la visita a Damasco del subsecretario general para Operaciones de Paz de Naciones Unidas, Hervé Ladsous, que declaró hoy ante la prensa que los observadores afrontan una dura misión en Siria.

"Los diplomáticos deberían ser siempre optimistas.

Estoy de acuerdo con que (la situación) es peor ahora que antes, pero confío en que los círculos viciosos se acabarán y el diálogo comenzará", dijo Ladsous, que llegó el martes a Damasco.

El subsecretario general informó de que se ha reunido con oficiales sirios para evaluar la situación y presentarles al nuevo responsable de la misión, el senegalés Babacar Gaye.

Ladsous y Gaye visitan Siria tras una semana en la que los enfrentamientos entre las fuerzas del régimen y los rebeldes se han intensificado en Damasco y la segunda ciudad del país, Alepo.

Más Noticias

Sociedad Ifarhu prepara modificaciones para el programa Pase-U: ¿En qué consisten?

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Sociedad Unas 12 sucursales del BDA cerrarán de forma temporal: ¿dónde se ubicarán ahora?

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política [Infografía] Grandes escándalos de la administración Carrizo-Cortizo

Sociedad El dengue suma 13 muertos; fumigan área metropolitana para combatir esta enfermedad

Economía Panamá plantea abrir vuelos directos con Japón y atraer más empresas

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Sociedad Por falta de conocimiento ciudadanos se oponen a grandes proyectos

Política Presentan anteproyecto para fortalecer el Código de Ética Parlamentario

Sociedad ATTT impone unas 4 mil sanciones semanales por exceso de velocidad

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Suscríbete a nuestra página en Facebook