mundo

Corte Interamericana urge a Panamá para que proteja la salud de los migrantes varados en Darién

En una respuesta enviada el 12 de mayo a la CorteIDH, el Estado de Panamá indicó que en La Peñita hay 1,694 personas migrantes, la mayoría haitianos, y que en Laja Blanca hay 130. Panamá, contabiliza 58 casos de la enfermedad en esos lugares.

San José/EFE - Actualizado:

La Corte también indica que Panamá debe adoptar medidas para asegurar la ventilación natural, limpieza máxima, desinfección y recolección de residuos.

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) urgió a Panamá que garantice el derecho a la salud sin discriminación para miles de migrantes que se encuentran varados en las Estaciones de Recepción Migratoria La Peñita y Laja Blanca, en la provincia de Darién.

"Requerir al Estado de Panamá que adopte todas las medidas adecuadas para proteger efectivamente los derechos a la salud, integridad personal y vida de las personas que se encuentran en las Estaciones de Recepción Migratoria La Peñita y Laja Blanca", indica la resolución de la presidencia de la Corte, que tiene su sede en Costa Rica.

El texto también solicita a Panamá que "asegure, de forma inmediata y efectiva, el acceso a servicios de salud esenciales sin discriminación" a todos los migrantes que se encuentran varados en esos dos sitios, incluyendo la detección temprana y el tratamiento del COVID-19.

La resolución de la CorteIDH se toma a raíz de un escrito presentado el pasado 7 de mayo por los representantes de la víctima del caso Vélez Loor contra Panamá, el cual tuvo una sentencia de la CorteIDH en 2010 que ordenó a Panamá, entre otras cosas, mejorar las condiciones de los sitios de estadía temporal de migrantes.

Según el escrito, existen condiciones de detención inadecuadas para prevenir el contagio del coronavirus, especialmente en La Peñita, donde se denuncia que había una "preocupante situación de hacinamiento” preexistente que se ha agudizado por la crisis sanitaria del COVID-19.

Versión impresa

VEA TAMBIÉN España declara diez días de luto oficial mientras continúa el desconfinamiento gradual

En una respuesta enviada el 12 de mayo a la CorteIDH, el Estado de Panamá indicó que en La Peñita hay 1,694 personas migrantes, la mayoría haitianos, y que en Laja Blanca hay 130.
Panamá, que contabiliza 58 casos de la enfermedad en esos lugares, rechazó que se traten de detenciones arbitrarias y aseguró que no existe una extrema gravedad de la situación porque se les está brindando la atención adecuada basado en los estándares de la Organización Mundial de la Salud.


Sin embargo, en su resolución de este martes, la CorteIDH señala que "La Peñita continúa albergando un alto número de personas que supone, al menos, siete veces más de lo que permitiría su capacidad" y que "estas alegadas condiciones de hacinamiento y sobrepoblación pueden continuar agravándose por las medidas de restricción de la movilidad interna y transfronteriza, que pueden ocasionar un daño irreparable a la vida y a la integridad de las personas allí retenidas por cuestiones migratorias".

La resolución requiere a Panamá reducir el hacinamiento al nivel más bajo posible, establecer protocolos de prevención del contagio de la enfermedad, y brindar a los migrantes acceso gratuito a los servicios de salud, incluidos los que necesitan las mujeres en estado de embarazo. 

Además "determinar, cuando sea posible, de acuerdo al interés superior, opciones de acogida familiar o comunitaria para niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, así como para aquellos que están junto con sus familias preservando la unidad familiar".

La Corte también indica que Panamá debe adoptar medidas para asegurar la ventilación natural, limpieza máxima, desinfección y recolección de residuos.

VEA TAMBIÉN Miles de personas buscan un test en Brasilia antes de reapertura comercial

Otro requerimiento es que se garantizar el acceso a las Estaciones de Recepción Migratoria, de la Defensoría del Pueblo y de otros mecanismos independientes de monitoreo, así como de las organizaciones internacionales y de la sociedad civil.

Además, la CorteIDH pidió "evitar que las medidas que se adopten promuevan la xenofobia, el racismo y cualquier otra forma de discriminación".

Panamá deberá presentar a más tardar el 10 de junio próximo un informe sobre el cumplimiento de lo dispuesto en la resolución. 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook