mundo

Derecha brasileña lidera con un 49 %, según el primer escrutinio parcial

Los primeros datos del Tribunal Superior Electoral (TSE) sitúan en segundo lugar, con 26,09 %, a Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT).

Brasilia / EFE - Actualizado:
El laborista Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT), se ubica en tercer lugar, con 12,17 %, lejos de los dos más votados.

El laborista Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT), se ubica en tercer lugar, con 12,17 %, lejos de los dos más votados.

El diputado ultraderechista Jair Bolsonaro, candidato del Partido Social Liberal (PSL), lidera el resultado de las elecciones presidenciales celebradas hoy en Brasil, con un 48,94 % de los votos válidos, tras haberse escrutado un 57,00 % del total, según los últimos datos oficiales.

Versión impresa
Portada del día

Para llegar a la presidencia Bolsanaro requiere la mitad más uno de los votos.

Los resultados del Tribunal Superior Electoral (TSE) sitúan en segundo lugar al socialista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT) y que, con un 26,30 % de los sufragios válidos, tiene lo suficiente por ahora para llevarlo a disputar una segunda vuelta el 28 de octubre próximo frente al ultraderechista.

El laborista Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT), se ubica en tercer lugar, con 12,17 %, lejos de los dos más votados.

Sondeos a boca de urna

Resultados similares arrojaron los sondeos a boca de urna, que revelaron que el candidato ultraconservador Jair Bolsonaro ganaría  la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, con un 45 % de votos, y se enfrentaría en la segunda al progresista Fernando Haddad (28 %), según un sondeo a pie de urna divulgado tras el cierre de los colegios electorales.

En el tercer lugar se situó el laborista Ciro Gomes, quien obtuvo el 14 % de los apoyos, seguido del socialdemócrata Geraldo Alckmin (4 %), de acuerdo con una encuesta del instituto Ibope divulgada minutos antes del escrutinio oficial.

Los observadores de la OEA subrayan la "normalidad" de las elecciones en Brasil

La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, jefa de la primera misión de observación electoral de la OEA en Brasil, afirmó que los comicios presidenciales que se desarrollan hoy en el país transcurren "con bastante normalidad" y sin incidentes.

"Hemos observado un proceso con bastante normalidad, que hasta contrasta con la preocupación que existía en la campaña", declaró a periodistas la funcionaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) tras visitar un centro de votación en Brasilia.

 

La preocupación radicaba sobre todo en la exacerbada polarización con la que el país llegó a las elecciones, que tienen como favoritos para ir a una segunda vuelta al ultraderechista Jair Bolsonaro y al progresista Fernando Haddad.

Sin embargo, según Chinchilla, entre los 40 observadores que la OEA ha desplegado en 13 de los 27 estados del país, "no hay relatos de problemas que puedan llamar la atención".

Según la exmandataria costarricense, lo que más preocupa es la difusión de noticias falsas en las redes sociales, un asunto que ha sido reconocido por el Tribunal Superior Electoral (TSE), que además ha garantizado que está combatiendo el fenómeno.

"El impacto de las noticias falsas entre la población no sólo afecta a los candidatos a la Presidencia", sino que puede llegar a poner en duda "la credibilidad de las elecciones", dijo Chinchilla, quien sin embargo dijo confiar plenamente en el trabajo del TSE.

VEA TAMBIÉN Interpol anuncia la dimisión "con efecto inmediato" de su presidente

También destacó el buen funcionamiento del sistema de urnas electrónicas que se utiliza en Brasil, cuya fiabilidad ha sido puesta en duda por Bolsonaro.

La misión de observadores de la OEA presentará mañana un primer informe preliminar sobre su trabajo y permanecerá en el país hasta fin de mes, si los resultados confirman hoy que las elecciones presidenciales serán definidas en una segunda vuelta, prevista para el 28 de octubre.

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook