mundo

Derecha brasileña lidera con un 49 %, según el primer escrutinio parcial

Los primeros datos del Tribunal Superior Electoral (TSE) sitúan en segundo lugar, con 26,09 %, a Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT).

Brasilia / EFE - Actualizado:

Los resultados del Tribunal Superior Electoral (TSE) sitúan en segundo lugar al socialista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT) y que, con un 26,30 % de los sufragios válidos.

El diputado ultraderechista Jair Bolsonaro, candidato del Partido Social Liberal (PSL), lidera el resultado de las elecciones presidenciales celebradas hoy en Brasil, con un 48,94 % de los votos válidos, tras haberse escrutado un 57,00 % del total, según los últimos datos oficiales.

Versión impresa

Para llegar a la presidencia Bolsanaro requiere la mitad más uno de los votos.

Los resultados del Tribunal Superior Electoral (TSE) sitúan en segundo lugar al socialista Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT) y que, con un 26,30 % de los sufragios válidos, tiene lo suficiente por ahora para llevarlo a disputar una segunda vuelta el 28 de octubre próximo frente al ultraderechista.

El laborista Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista (PDT), se ubica en tercer lugar, con 12,17 %, lejos de los dos más votados.

Sondeos a boca de urna

Resultados similares arrojaron los sondeos a boca de urna, que revelaron que el candidato ultraconservador Jair Bolsonaro ganaría  la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, con un 45 % de votos, y se enfrentaría en la segunda al progresista Fernando Haddad (28 %), según un sondeo a pie de urna divulgado tras el cierre de los colegios electorales.

En el tercer lugar se situó el laborista Ciro Gomes, quien obtuvo el 14 % de los apoyos, seguido del socialdemócrata Geraldo Alckmin (4 %), de acuerdo con una encuesta del instituto Ibope divulgada minutos antes del escrutinio oficial.

Los observadores de la OEA subrayan la "normalidad" de las elecciones en Brasil

La expresidenta de Costa Rica Laura Chinchilla, jefa de la primera misión de observación electoral de la OEA en Brasil, afirmó que los comicios presidenciales que se desarrollan hoy en el país transcurren "con bastante normalidad" y sin incidentes.

"Hemos observado un proceso con bastante normalidad, que hasta contrasta con la preocupación que existía en la campaña", declaró a periodistas la funcionaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) tras visitar un centro de votación en Brasilia.

 

La preocupación radicaba sobre todo en la exacerbada polarización con la que el país llegó a las elecciones, que tienen como favoritos para ir a una segunda vuelta al ultraderechista Jair Bolsonaro y al progresista Fernando Haddad.

Sin embargo, según Chinchilla, entre los 40 observadores que la OEA ha desplegado en 13 de los 27 estados del país, "no hay relatos de problemas que puedan llamar la atención".

Según la exmandataria costarricense, lo que más preocupa es la difusión de noticias falsas en las redes sociales, un asunto que ha sido reconocido por el Tribunal Superior Electoral (TSE), que además ha garantizado que está combatiendo el fenómeno.

"El impacto de las noticias falsas entre la población no sólo afecta a los candidatos a la Presidencia", sino que puede llegar a poner en duda "la credibilidad de las elecciones", dijo Chinchilla, quien sin embargo dijo confiar plenamente en el trabajo del TSE.

VEA TAMBIÉN Interpol anuncia la dimisión "con efecto inmediato" de su presidente

También destacó el buen funcionamiento del sistema de urnas electrónicas que se utiliza en Brasil, cuya fiabilidad ha sido puesta en duda por Bolsonaro.

La misión de observadores de la OEA presentará mañana un primer informe preliminar sobre su trabajo y permanecerá en el país hasta fin de mes, si los resultados confirman hoy que las elecciones presidenciales serán definidas en una segunda vuelta, prevista para el 28 de octubre.

 

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook