mundo

Desarrollan una vacuna pasiva contra la COVID-19 en Alemania con nuevos anticuerpos

"Los llamados anticuerpos neutralizantes identificados se unen al virus, como muestran los análisis estructurales, y así evitan que penetre en las células y se multiplique", agregaron.

Berlín | EFE | mundo.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La identificación de unos "anticuerpos altamente efectivos" contra el SARS-CoV-2 comenzó con el análisis de unos 600 tomados de pacientes que habían superado la COVID-19.

Investigadores del hospital berlinés Charité y del Centro Alemán contra Enfermedades Neurodegenerativas (DZNE) anunciaron este jueves que han comenzado a desarrollar una vacuna pasiva contra el SARS-CoV-2 tras descubrir nuevos anticuerpos contra ese coronavirus.

Versión impresa

La identificación de unos "anticuerpos altamente efectivos" contra el SARS-CoV-2 comenzó con el análisis de unos 600 tomados de pacientes que habían superado la COVID-19 y de ahí se pudo seleccionar a los más idóneos, explicaron los investigadores en un comunicado.

"Los llamados anticuerpos neutralizantes identificados se unen al virus, como muestran los análisis estructurales, y así evitan que penetre en las células y se multiplique", agregaron.

Estudios realizados ya con hámster han demostrado la elevada efectividad de los anticuerpos seleccionados, puesto que, administrados después de una infección, los animales "desarrollaron síntomas leves en el mejor de los casos".

"Si los anticuerpos se administraran de forma preventiva, antes de la infección, los animales no se enfermarían", aseguró Jakob Kreye, coordinador del proyecto de investigación actual y que es uno de los dos autores principales del estudio.

"Tres de los anticuerpos identificados hasta ahora son particularmente prometedores para el desarrollo clínico", dijo por su parte Harald Prüß, líder del grupo de investigación de la DZNE y médico de la Clínica de Neurología con Neurología Experimental de la Charité.

"Con estos anticuerpos, hemos comenzado a desarrollar una vacuna pasiva contra el SARS-CoV-2", reveló Prüß, quien agregó que la cooperación con la industria farmacéutica es esencial para ello y que se está trabajando con la empresa Miltenyi Biotec.

Además del tratamiento de personas enfermas, la protección preventiva de personas sanas que han tenido contacto con personas infectadas también es una posible aplicación de la vacuna pasiva, aunque Prüß advierte que la duración de la protección debe investigarse todavía en estudios clínicos.

VEA TAMBIÉN: La farmacéutica china Sinovac prevé aplicar su vacuna masivamente a principios de 2021

"A diferencia de la vacunación activa, la vacunación pasiva utiliza anticuerpos terminados que se descomponen después de un cierto período de tiempo", recordó.

La desventaja es que en general tiene efecto durante pocas semanas o meses ya que los anticuerpos se debilitan después de unos 30 días; posteriormente el organismo incluso puede volver a contagiarse con el mismo agente patógeno.

Sobre la disponibilidad de vacunas activas o pasivas, Prüß indicó que "sería ideal" poder contar con ambas, "para poder reaccionar de manera flexible según la situación".

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook