mundo

Diputados despedidos llaman dictador a Correa

Roberto Acuña - Publicado:
LOS DIPUTADOS ecuatorianos destituidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificaron de "dictador" y "asesino" al presidente Rafael Correa, tras la suspensión de la sesión parlamentaria convocada, donde se produjeron enfrentamientos entre estos legisladores y la Policía.

El presidente del Congreso, Jorge Cevallos, después de constatar los choques entre los legisladores cesados y la Policía, que dejaron al menos cuatro heridos, suspendió la sesión porque consideró que había una "situación de emergencia" y para buscar la "tranquilidad" dentro de la "crisis política" que vive Ecuador.

En la sala del pleno, donde se pasó lista a los diputados presentes, tanto a los destituidos por el TSE como a los no cesados, estaban presentes 24, incluido Cevallos, lo que no permitía instalar la sesión pues se requiere un quórum de 51, la mitad más uno de los 100 miembros de la cámara.

Cevallos convocó una nueva sesión para el martes próximo.

Casi al mismo tiempo, el Tribunal Constitucional (TC) no admitió para trámite la solicitud de Cevallos para dirimir el conflicto entre el Legislativo y el TSE, originado por la convocatoria de una consulta popular para una Asamblea Constituyente.

Un grupo de ocho diputados destituidos por el TSE, encabezados por las representantes del Partido Renovador Institucional de Acción Nacional (PRIAN), Silka Sánchez y Gloria Gallardo, entró en el edificio del Congreso tras forcejear con la Policía.

La entrada de los ocho diputados fue autorizada por Cevallos, que luego impidió el acceso de otros legisladores para evitar, según dijo, "enfrentamientos", aunque 15 de ellos consiguieron ingresar.

Sánchez acusó a los policías de la escolta legislativa de haberles agredido, defendió su condición de diputada, pese a la destitución hecha por el TSE, y afirmó: "Vivimos en una dictadura" impuesta por el presidente Correa.

Gallardo, visiblemente alterada, dijo que están "exponiendo la vida para salvar la democracia" y calificó a Correa y a su gobierno de "dictatorial, autoritario, prepotente y asesino".

Además, le acusó de "utilizar la fuerza pública y a las turbas asalariadas" para que les "maten".

El diputado del Partido Sociedad Patriótica (PSP), Fernando Aguirre, también destituido, coincidió con Sánchez y Gallardo en señalar que están "para defender la democracia y decir basta a la dictadura".

Fuera del edificio, el diputado del Partido Social Cristiano (PSC) Pascual del Cioppo, también destituido, declaró que "el orden democrático está roto y se está viviendo a partir de hoy día una dictadura".

Junto a él, Alfonso Harb, también del PSC y destituido, dijo que Correa "se ha tomado ya todos los poderes en este país.

No sólo dirige el Ejecutivo, sino también el Legislativo".

"Hoy se ha constituido la dictadura en el país, se ha roto el régimen constitucional", recalcó Harb.

Gustavo Terán, diputado del Movimiento Popular Democrático (MPD), que apoya la Constituyente y al gobierno, responsabilizó al presidente del Congreso de los incidentes por permitir la entrada de los cesados, de los que dijo: "Son ciudadanos a los que el TSE ha suspendido los derechos políticos, y no diputados".

Con Terán coincidieron los diputados Ramsés Torres y Salvador Quispe, del movimiento indígena Pachakutik, también aliados del gobierno.

Fuera del Congreso, a primera hora de la mañana se concentró un grupo de personas que apoyaba a los diputados destituidos y que, según Sánchez, eran dirigentes regionales y locales del PRIAN, PSC y PSP que habían acudido a "respaldar la democracia".

Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook